INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • es ES
    • ar AR
    • ca CA
    • zh-CN ZH-CN
    • en EN
    • fr FR
    • pt PT
    • es ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • BLOG
  • CONTACTO
miércoles, 28 junio 2017 / Publicado en Noticias

Alimentos de quinta gama y su revalorización

Compartir8
Compartir6
Twittear2
Telegram
WhatsApp
16 Compartir

Los alimentos de quinta gama se han popularizado gracias al éxodo rural. El hecho de que millones de personas tuviesen que comer fuera, favoreció los procesos de refrigeración y regeneración de determinados alimentos. También la extensión del turismo de masas hizo necesario alimentar a más gente y abaratar los costes.

Por estas razones, los alimentos de quinta gama se han asociado a ingredientes baratos y para un público popular. Hoy en día, ese mito está desapareciendo porque es perfectamente posible ofrecer platos diferentes a precios económicos. En este artículo vamos a explicar cómo es posible comer alimentos de quinta gama de calidad.

Alimentos de quinta gama: comida de calidad

Los procesos de refrigeración permiten preparar platos sin conservantes ni aditivos. Se consigue una conservación del producto y que mantenga su sabor. Ahora bien, también hay que tener en cuenta que la duración es limitada. A lo largo de los años, se ha conseguido refrigerar preparaciones clásicas como sopas o caldos. No es extraño calentar unos callos refrigerados, e incluso hay quien prefiere que reposen un día en la nevera. De la misma manera, platos vegetarianos como el pisto manchego también se pueden servir como preparados de quinta gama. Otra opción muy común son las sopas y caldos, así como los purés.

Un caso paradigmático de extensión de los alimentos de quinta gama es el de las tiendas de productos precocinados. En este caso, cocineros profesionales preparan platos de calidad y complejidad variables. Son una evolución de las pollerías donde se compraban pollos asados los domingos y muchos de estos establecimientos ampliaron la línea de negocio. En los últimos años, se ha popularizado esta opción para los fines de semana o si no apetece cocinar, siendo habitual en las grandes ciudades de España. También existen negocios que exclusivamente se dedican a ofrecer alimentos de quinta gama.

Los servicios de catering

Dentro de estas posibilidades, los servicios de catering también trabajan con alimentos de quinta gama para ofrecer productos de calidad. Este tipo de negocios, que pueden o no pertenecer a restaurantes, ofrecen servicios para particulares o empresas. La oferta de platos puede incluir alimentos fríos o, en otros casos, también alimentos de quinta gama. Lo más normal es que, si se busca ofrecer un servicio sofisticado y cocina elaborada, haya platos que se tengan que recalentar. En eventos como bodas, banquetes, comuniones o fiestas privadas es común que se ofrezcan montaditos o pinchos.

En los últimos años, los servicios de catering se han extendido por su capacidad de adaptarse a las demandas del cliente. Por ejemplo, si se desea una cena con montaditos fríos y calientes, estas empresas ofrecen el producto sin demasiados problemas. Además, otra de las ventajas es que suelen contar con personal calificado que ha bebido de las influencias de la cocina de hoy, y que tiene la capacidad de sorprender al cliente con nuevas propuestas. Por lo tanto, hablar hoy de alimentos de quinta gama implica también referirse a platos de calidad. La idea de que algo refrigerado no puede ser una delicatessen es cosa del pasado.

Alimentos de quinta gama y su revalorización 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compartir8
Compartir6
Twittear2
Telegram
WhatsApp
16 Compartir
Etiquetado bajo: alimentos, ciudad, refrigeración

What you can read next

La aportación islámica a la cocina tradicional española
Dieta paleolítica: la cocina prehistórica
Heston Blumenthal y su cierre temporal de Fat Duck

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • 10 habilidades que todo chef debe tener 2

    10 habilidades que todo chef debe tener

  • ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023! 3

    ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023!

  • Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración 4

    Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración

  • La importancia de la innovación en la hostelería 5

    La importancia de la innovación en la hostelería

  • El origen del roscón de reyes 6

    El origen del roscón de reyes

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española confitada confitado Consejos curiosidades degustación España especias evento feria Gastronomía historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma Novedades pescado productos Quinta gama receta recetas restauración restaurante Restaurantes salud Sous Vide Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Elaboramos productos de cuarta y quinta gama para la cocina de ensamblaje:
Carnes, Pescados, Vegetales, Entrantes y Salsas

AYUDA

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

ATENCIÓN AL CLIENTE

L-V de 09:00 a 19:00 h. y S de 09:00 a 13:00 h.

Llámanos: 925 174 107

Created by DigitalHowls.com. ©CCGS SOUS VIDE All rights resered. 

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

¿Qué es el “sous-vide”?

La cocina “sous-vide” o cocina al vacío es una técnica culinaria que utilizamos en CCGS para elaborar la gran mayoría de productos que os ofrecemos, cocinamos nuestros productos al vacío (en bolsa de vacío sin aire) y a baja temperatura durante largos tiempos de cocción. Esto hace que nuestros asados de carne, pescado así como las guarniciones y salsas queden jugosos/as, tiernos/as y muy sabrosos/as. Con este método también conseguimos que disfrutes de una larga caducidad sin necesidad de utilizar ningún tipo de conservante químico.

En definitiva te damos un producto natural y delicioso que puedes disfrutar en cualquier momento

¿Que quieres ver ahora?

NUESTROS PACKS
LAS CARNES
LOS PESCADOS
LAS GUARNICIONES
LOS POSTRES
SUBIR
16 Compartir
Compartir8
Compartir6
Twittear2
Telegram
WhatsApp