INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • Arabic AR
  • Catalan CA
  • Chinese (Simplified) ZH-CN
  • English EN
  • French FR
  • Portuguese PT
  • Spanish ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • LOGIN
  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • |
  • BLOG
  • CONTACTO
REGÍSTRATE
miércoles, 26 julio 2017 / Publicado en Noticias

Los alimentos tabú

Cada cultura tiene sus normas culinarias y, dependiendo de sus costumbres, hay alimentos prohibidos. La idea de los alimentos tabú probablemente exista desde la noche de los tiempos, pero tenemos conocimiento a través de los textos sagrados. Esta consideración varía, no solo en función de la religión, sino también de la idiosincrasia del país o de las costumbres individuales. Aunque los alimentos cárnicos son los protagonistas de las prohibiciones, también encontramos casos de pescados y (pocos) de vegetales. En este artículo hablaremos de los alimentos prohibidos y de aquellos que suponen un problema en las sociedades occidentales.

Prohibiciones religiosas

La prohibición más conocida probablemente sea la del consumo de carne de cerdo, común en el Islam y el judaísmo. Más allá de los textos sagrados, lo más probable es que también se debiese a las posibles intoxicaciones alimentarias. En el caso del cristianismo, no se ha desarrollado esta prohibición aunque se menciona en el Antiguo Testamento, probablemente por la importancia que ya tenía el consumo de esta carne en Europa. Por otra parte, el judaísmo también tiene sus alimentos tabú, ya que prohibe el consumo de carne de camello, caballo, conejo y liebre, así como los peces sin aletas ni escamas y los reptiles; por ejemplo, no pueden consumir marisco. Probablemente, el judaísmo es la religión monoteísta que contiene más alimentos tabú.

Las religiones jainista e hindú prohiben terminantemente el consumo de carne de vacuno y derivados porque se considera una encarnación divina. De hecho, hay que indicar que, en la India, aproximadamente el 30 % de la población es vegetariana, aún teniendo en cuenta que existen minorías importantes de religión cristiana, musulmana y sij. Además, tanto el islam, como el judaísmo y determinados grupos cristianos prohíben el consumo de la sangre de los animales por motivos religiosos. Por estas razones, existen varias formas de preparación de la carne para cumplir ese precepto y carniceros especializados.

Prohibiciones culturales

Muchas veces, nos podemos preguntar si las prohibiciones religiosas son producto de los tabúes culturales o no. De todas formas, hay alimentos tabú que, aunque no son explicitamente prohibidos, no se consumen. En Occidente, los casos más comunes son los insectos, la carne de perro y también determinados pescados y las habas. Ahora bien, en todos estos casos existen países del mundo donde sí hay consumo de estos animales. No podemos decir que haya ningún tabú universal en todos los países del mundo. Eso sí, hay casos de tabúes culturales dentro de un mismo país, como el de la casquería en España.

Otro tabú alimentario es el derivado del no consumo de determinados alimentos por ética. El más común es el vegetarianismo, que propugna el no consumo de productos de origen animal. Hay una corriente que consume huevos y lácteos (ovolácteos) para complementar proteínas. Mientras los veganos únicamente consumen productos de origen vegetal. Finalmente, hay que indicar que en culturas como la china, hay alimentos bien vistos en verano pero no en invierno. Afortunadamente, en España los alimentos de quinta gama se pueden disfrutar más allá de los tabúes existentes.

close
Los alimentos tabú 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetado bajo: alimentos de quinta gama, cerdo, prohibido

What you can read next

Consumo de proteínas en España en la Revolución Industrial
Marrón glacé, un placer para los sentidos
Recetas de cocina española: pollo al ajillo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • Los alimentos tabú 2

    Introducción a las especias

  • Los alimentos tabú 3

    Introducción a las salsas

  • Los alimentos tabú 4

    Sous vide: definición

  • Los alimentos tabú 5

    Nuevo Catálogo

  • Los alimentos tabú 6

    La importancia de controlar el stock y las mermas Vol 2

Suscríbete a nuestro boletín

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española Cocina Japonesa confitada confitado Consejos curiosidades degustación España evento feria Gastronomía gastronómica historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma pescado productos Quinta gama receta recetas restauración Restaurantes salud Sous Vide trigueros Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Date de Alta

La Perfecta Mise & Place para tu negocio de Restauración
Disfruta trabajando con la mejor cocina de ensamblaje

Please enter the reCaptcha public and private keys inside the admin panel!

De acuerdo con lo establecido por el Reglamento UE 2016 / 679, de Protección de Datos de Carácter Personal (RGPD), el usuario/a queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un tratamiento del que es responsable CCGS2016, S. L. con la finalidad de informarle sobre los servicios solicitados. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, portabilidad, cancelación y oposición, que podrá ejercer en el domicilio social de CCGS2016, S. L. , sito en Av Cisneros , 25 - 45220 Yeles (Toledo). Le informamos también que los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados a terceras personas.

Mantente Conectado

Info & Ayuda

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Cliente

  • Descarga el Catálogo
  • Regístrate como cliente
  • Portal de Cliente

Alimentos Gourmet | Fondos de Carne | Fondos de Pescado | Productos cuarta Gama | Productos quinta Gama | Distribuidores de alimentación para hostelería

©CCGS2016, S.L. All rights reserved. Orgullosamente creado por Digital Howls.
SUBIR