Queremos inaugurar una sección en la que os hablaremos de distintos utensilios de cocina. Hablaremos en ella de sus usos, sus tipos y su utilidad. Y como llevamos poquito tiempo, primero empezaremos por los cuchillos. Muchos de vosotros probablemente os estéis iniciando en este mundillo de la gastronomía y la cocina en general. Algunos, lo más perezosos o los que menos tiempo tengáis necesitéis urgentemente algunos consejos para aprender a cocinar. Y como a ese tema le dedicaremos una entrada dentro de poco, de momento, como en todo empezaremos por las «herramientas».
Cuando vemos un programa de bricolaje, sucede exactamente lo mismo. El presentador en cuestión no se pone a cortar, lijar o recauchutar sin orden ni concierto. Primero nos presenta las herramientas que vamos a necesitar. Algo parecido sucede con la cocina. El resultado que obtengamos vendrá influenciado en parte por el tipo de herramientas que tengamos. Para aprender a cocinar, lo primero que hay que saber es para qué sirve cada cosa. Y como los cuchillos tienen una función obvia, queremos daros algunos consejos a la hora de escoger unos que os sirvan bien en vuestra tarea: aprender a cocinar o simplemente mejorar vuestra técnica y facilitaros las cosas.
Consejos para elegir cuchillos de cocina
Primero de todo, no te fíes de la televisión. Ver un cuchillo u otro a un cocinero no significa que ese cocinero piense que dicha marca es buena. Hay que saber que dichas marcas promocionan a los programas. Que veas a un cocinero empleándola no quiere decir otra cosa que dicha marca le paga para a él o a la productora para que lo haga. Así, que lo que veamos en la televisión o en internet no es un criterio fiable. Por ello, debemos fijarnos en otro.
En relación a lo dicho anteriormente, muchas veces podemos pensar que una marca con un precio alto nos va a suministrar unos cuchillos (y en general un material de cocina) excelente para aprender a cocinar o mejorar nuestra técnica. Sin embargo, el precio muchas veces tiene que ver con la popularidad de la marca. En efecto, en parte por lo que hemos comentado antes, la popularidad de una marca puede aumentar a raíz de un programa de televisión. Eso hará que encarezca su precio no por lo bueno que sea el producto sino porque tiene mucha demanada.
Busca en función de lo que necesitas y de tu comodidad
Debes pensar qué tipo de cuchillo o cuchillos necesitas. Te sugerimos que adquieras un pequeño maletín donde vengan todos los tipos. Cuchillo para pan (de sierra) para filetear, multiusos, trinchador, pelador y un buen afilador. Este último puede ser de rueda o de barra. Para no arriesgarte, lo mejor es que compres un kit de cuchillos ya preparado, que suele incluir uno de cada tipo. Piensa que será una inversión para toda la vida y, además, te saldrá más barato que comprarlos por separado.
Comprueba que el acero se integre como una sola pieza al mango. No cojas cuchillos cuyo filo venga atornillado al mango, a medio plazo serán inservibles. Ambas piezas deben fundirse entre sí, sin atornillado. Nos fijaremos también en el peso y el manejo que puede darnos nuestro cuchillo y en la calidad de sus materiales. Lo mejor es consultar todo lo posible a un experto de nuestra tienda de cocina y, sobre todo, no fiarnos del criterio de la popularidad o el precio. Aprender a cocinar o mejorar tu técnica será mucho más fácil con buenas herramientas. Hasta que no os hayáis decidido, Cooking For Foodies puede ayudaros con lo más selecto de la V Gama Gourmet. Para ir abriendo boca e ilusionaros más con la gastronomía, una buena manera de hacerlo es probar nuestras especialidades: harán que queráis cocinarlas vosotros mismos.