INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • es ES
    • ar AR
    • ca CA
    • zh-CN ZH-CN
    • en EN
    • fr FR
    • pt PT
    • es ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • BLOG
  • CONTACTO
viernes, 24 febrero 2017 / Publicado en Cocina

Aprender a cocinar: la importancia de los buenos cuchillos

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir

Queremos inaugurar una sección en la que os hablaremos de distintos utensilios de cocina. Hablaremos en ella de sus usos, sus tipos y su utilidad. Y como llevamos poquito tiempo, primero empezaremos por los cuchillos. Muchos de vosotros probablemente os estéis iniciando en este mundillo de la gastronomía y la cocina en general. Algunos, lo más perezosos o los que menos tiempo tengáis necesitéis urgentemente algunos consejos para aprender a cocinar. Y como a ese tema le dedicaremos una entrada dentro de poco, de momento, como en todo empezaremos por las «herramientas».

Cuando vemos un programa de bricolaje, sucede exactamente lo mismo. El presentador en cuestión no se pone a cortar, lijar o recauchutar sin orden ni concierto. Primero nos presenta las herramientas que vamos a necesitar. Algo parecido sucede con la cocina. El resultado que obtengamos vendrá influenciado en parte por el tipo de herramientas que tengamos. Para aprender a cocinar, lo primero que hay que saber es para qué sirve cada cosa. Y como los cuchillos tienen una función obvia, queremos daros algunos consejos a la hora de escoger unos que os sirvan bien en vuestra tarea: aprender a cocinar o simplemente mejorar vuestra técnica y facilitaros las cosas.

 

Consejos para elegir cuchillos de cocina

Primero de todo, no te fíes de la televisión. Ver un cuchillo u otro a un cocinero no significa que ese cocinero piense que dicha marca es buena. Hay que saber que dichas marcas promocionan a los programas. Que veas a un cocinero empleándola no quiere decir otra cosa que dicha marca le paga para a él o a la productora para que lo haga. Así, que lo que veamos en la televisión o en internet no es un criterio fiable. Por ello, debemos fijarnos en otro.

En relación a lo dicho anteriormente, muchas veces podemos pensar que una marca con un precio alto nos va a suministrar unos cuchillos (y en general un material de cocina) excelente para aprender a cocinar o mejorar nuestra técnica. Sin embargo, el precio muchas veces tiene que ver con la popularidad de la marca. En efecto, en parte por lo que hemos comentado antes, la popularidad de una marca puede aumentar a raíz de un programa de televisión. Eso hará que encarezca su precio no por lo bueno que sea el producto sino porque tiene mucha demanada.

Busca en función de lo que necesitas y de tu comodidad

Debes pensar qué tipo de cuchillo  o cuchillos necesitas. Te sugerimos que adquieras un pequeño maletín donde vengan todos los tipos. Cuchillo para pan (de sierra) para filetear, multiusos, trinchador, pelador y un buen afilador. Este último puede ser de rueda o de barra. Para no arriesgarte, lo mejor es que compres un kit de cuchillos ya preparado, que suele incluir uno de cada tipo. Piensa que será una inversión para toda la vida y, además, te saldrá más barato que comprarlos por separado.

Comprueba que el acero se integre como una sola pieza al mango. No cojas cuchillos cuyo filo venga atornillado al mango, a medio plazo serán inservibles. Ambas piezas deben fundirse entre sí, sin atornillado. Nos fijaremos también en el peso y el manejo que puede darnos nuestro cuchillo y en la calidad de sus materiales. Lo mejor es consultar todo lo posible a un experto de nuestra tienda de cocina y, sobre todo, no fiarnos del criterio de la popularidad o el precio. Aprender a cocinar o mejorar tu técnica será mucho más fácil con buenas herramientas. Hasta que no os hayáis decidido, Cooking For Foodies puede ayudaros con lo más selecto de la V Gama Gourmet. Para ir abriendo boca e ilusionaros más con la gastronomía, una buena manera de hacerlo es probar nuestras especialidades: harán que queráis cocinarlas vosotros mismos.

Aprender a cocinar: la importancia de los buenos cuchillos 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir
Etiquetado bajo: cocina, Consejos, Cuchillos

What you can read next

Ha muerto Paul Bocuse, la estrella de la gastronomía
Gastronomía de la Comunidad Valenciana
Conservación de productos: abatimiento de temperatura y regeneración

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • 10 habilidades que todo chef debe tener 2

    10 habilidades que todo chef debe tener

  • ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023! 3

    ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023!

  • Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración 4

    Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración

  • La importancia de la innovación en la hostelería 5

    La importancia de la innovación en la hostelería

  • El origen del roscón de reyes 6

    El origen del roscón de reyes

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española confitada confitado Consejos curiosidades degustación España especias evento feria Gastronomía historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma Novedades pescado productos Quinta gama receta recetas restauración restaurante Restaurantes salud Sous Vide Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Elaboramos productos de cuarta y quinta gama para la cocina de ensamblaje:
Carnes, Pescados, Vegetales, Entrantes y Salsas

AYUDA

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

ATENCIÓN AL CLIENTE

L-V de 09:00 a 19:00 h. y S de 09:00 a 13:00 h.

Llámanos: 925 174 107

Created by DigitalHowls.com. ©CCGS SOUS VIDE All rights resered. 

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

¿Qué es el “sous-vide”?

La cocina “sous-vide” o cocina al vacío es una técnica culinaria que utilizamos en CCGS para elaborar la gran mayoría de productos que os ofrecemos, cocinamos nuestros productos al vacío (en bolsa de vacío sin aire) y a baja temperatura durante largos tiempos de cocción. Esto hace que nuestros asados de carne, pescado así como las guarniciones y salsas queden jugosos/as, tiernos/as y muy sabrosos/as. Con este método también conseguimos que disfrutes de una larga caducidad sin necesidad de utilizar ningún tipo de conservante químico.

En definitiva te damos un producto natural y delicioso que puedes disfrutar en cualquier momento

¿Que quieres ver ahora?

NUESTROS PACKS
LAS CARNES
LOS PESCADOS
LAS GUARNICIONES
LOS POSTRES
SUBIR
0 Compartir
Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp