INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • es ES
    • ar AR
    • ca CA
    • zh-CN ZH-CN
    • en EN
    • fr FR
    • pt PT
    • es ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • BLOG
  • CONTACTO
lunes, 27 enero 2014 / Publicado en Noticias

Arranca Madrid Fusión 2014

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir

Ha comenzado la Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión sus puertas estarán abiertas del 27 al 29 de enero. Con más de 100 chefs de todo el mundo y 2600 visitantes diarios, este año se da lugar en el nuevo Palacio de Congresos del Campo de las Naciones.

Este año

Durante estos tres días habrá conferencias divididas en tres salas, muchas de ellas con entradas agotadas desde hace tiempo, este año con el lema “Comer en la ciudad, la inspiración está en la calle” irán pasando todas y cada una de las tendencias más avanzadas de la cocina actual.

¿Qué ha y de nuevo?

Con una nueva incorporación para este 2014 “Saborea España” que te lleva a conocer de cerca la gastronomía española, los sabores de su geografía de la mano de los chefs más emblemáticos,  siempre  a partir de las 16:00 hasta las 19:30 y hasta el miércoles 29 de Enero.

¿Y para mañana?

Entrega del Premio Cocinero Revelación 2014, recordemos a los candidatos.

  • El retiro de Pancar (Asturias) – Al frente del restaurante familiar, Ricardo González Sostres, formado con Manolo de la Osa, Raúl Aleixandre y Nacho Manzano. Destaca por su capacidad para armonizar la cocina tradicional (croquetas de cecina y queso, fabada, pitu de caleya, arroz con leche) con platos más personales que viran hacia la modernidad (salmonete con caldo de sus espinas y tosta de sus higaditos, crema de maíz). Cocina contemporánea, inconformista, que no rompe con el pasado, sino que lo asume y revisa. Sin pretenderlo practica cocina de proximidad ya que se provee de productores cercanos.
  • Regueiro (Asturias) – Diego Fernández, forjado en las cocinas de Casa Gerardo y Casa Marcial, se ha hecho fuerte en un hotelito de veraneo del Occidente astur. Cocina de corte contemporáneo, fiel a las raíces del territorio. La brillantez con la que ejecuta alguno de sus platos, como el foie- gras asado con jugo de cocido y verduritas, evidencia que es capaz de imprimir carácter a lo que hace. Cocina poco efectista en la que destaca la esencia de cada producto, arropándolo con los elementos precisos, en una búsqueda del sabor y la excelencia. Composiciones en apariencia sencillas bajo las que se esconde una complejidad notable. Maneja la despensa local con técnica y elegancia.
  • Montia (Madrid) – Daniel Ochoa y Luis Moreno elaboran una cocina desenfadada, moderadamente creativa y basada en los productos del entorno: panes de Río Pradillo, mantequilla La Colmenareña, carnes de Jiménez Barbero, quesos de la sierra madrileña… Ingredientes humildes con los que componen platos muy imaginativos de fondo clásico y resolución contemporánea. Tercera vía culinaria en estado puro, con chispa y un acertado sentido del equilibrio. Auténtica cocina de mercado: no hay carta de platos, ni lista de bodega; sólo dos menús, de precio moderadísimo, que se armonizan con vinos –pocos- muy bien elegidos. Todo cuanto acontece en el restaurante evidencia un método de trabajo absolutamente personal.
  • Mas de Torrent (Gerona) – El valenciano Jordi Garrido ha encontrado su lugar en el Ampurdán. Apuesta por los productos de calidad y trabaja con los productores locales para llevar a delante una propuesta donde la estacionalidad marca la carta. Sus recetas son una sabrosa traslación del paisaje. Platos francos, sencillos, rotundos, que reivindican el sabor y el arraigo a la tierra, en los que no hay alardes técnicos ni efectistas. Los ingredientes se acumulan, como si cada uno  quisiera aportar un matiz, un apunte más para enriquecer hasta el límite el exuberante conjunto final.
  • Kaymus (Valencia) – Nacho Romero, de 33 años, atesora una dilatada trayectoria cuyo poso se percibe en su restaurante valenciano. Una sofisticada puesta en escena que contrasta con la cocina, desprovista de artificios, que se muestra refinadamente sencilla. Recetas de alma mediterránea y apariencia contemporánea. Platos de enunciados comprensibles, que responden a lo que se espera, casi una rareza. Al margen de otros apartados, las especialidades de este cocinero son los arroces (secos o melosos) y los guisos. Propuestas sencillas, sabrosas, convincentes.
  • Santi Taura (Mallorca)-Cada semana un menú diferente de rigurosa temporada, fiel a los productos que ofrece el mercado: esta es la única fórmula que propone el restaurante. Cocina joven, mediterránea, ligera y moderna, que hunde sus raíces en los sabores de la isla. El gran mérito de Taura, artesano de oficio, cocinero con alma, es su inquietud por poner al día el recetario balear y revalorizar el acervo culinario de las islas. En cada servicio el propio cocinero recorre la sala explicando la selección de ingredientes y platos. Recetas sencillas y refinadas con chispa.

Descarga el programa en PDF

Arranca Madrid Fusión 2014 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir
Etiquetado bajo: 2014, incio, Madrid Fusión

What you can read next

Corona de Cochinillo con Risotto de Setas
¿Qué es APPCC y por qué deberías saberlo?
Productos americanos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • 10 habilidades que todo chef debe tener 2

    10 habilidades que todo chef debe tener

  • ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023! 3

    ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023!

  • Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración 4

    Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración

  • La importancia de la innovación en la hostelería 5

    La importancia de la innovación en la hostelería

  • El origen del roscón de reyes 6

    El origen del roscón de reyes

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española confitada confitado Consejos curiosidades degustación España especias evento feria Gastronomía historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma Novedades pescado productos Quinta gama receta recetas restauración restaurante Restaurantes salud Sous Vide Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Elaboramos productos de cuarta y quinta gama para la cocina de ensamblaje:
Carnes, Pescados, Vegetales, Entrantes y Salsas

AYUDA

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

ATENCIÓN AL CLIENTE

L-V de 09:00 a 19:00 h. y S de 09:00 a 13:00 h.

Llámanos: 925 174 107

Created by DigitalHowls.com. ©CCGS SOUS VIDE All rights resered. 

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

¿Qué es el “sous-vide”?

La cocina “sous-vide” o cocina al vacío es una técnica culinaria que utilizamos en CCGS para elaborar la gran mayoría de productos que os ofrecemos, cocinamos nuestros productos al vacío (en bolsa de vacío sin aire) y a baja temperatura durante largos tiempos de cocción. Esto hace que nuestros asados de carne, pescado así como las guarniciones y salsas queden jugosos/as, tiernos/as y muy sabrosos/as. Con este método también conseguimos que disfrutes de una larga caducidad sin necesidad de utilizar ningún tipo de conservante químico.

En definitiva te damos un producto natural y delicioso que puedes disfrutar en cualquier momento

¿Que quieres ver ahora?

NUESTROS PACKS
LAS CARNES
LOS PESCADOS
LAS GUARNICIONES
LOS POSTRES
SUBIR
0 Compartir
Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp