INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • Arabic AR
  • Catalan CA
  • Chinese (Simplified) ZH-CN
  • English EN
  • French FR
  • Portuguese PT
  • Spanish ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • LOGIN
  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • |
  • BLOG
  • CONTACTO
REGÍSTRATE
lunes, 17 julio 2017 / Publicado en Noticias

Bacalao: cuando pescar era una proeza

El bacalao es, con mucha probabilidad, uno de los alimentos más importantes de la historia. A muchas personas le extrañará. Sin embargo, solo la patata esté quizás a la altura de este pescado en cuanto a la cantidad de sucesos y vidas que ha arrastrado en torno suyo. En efecto, lo que hoy en día vemos como un producto más es, en realidad, el fruto de mucho esfuerzo, aventuras e incluso intrigas políticas. Si te interesa conocer sobre la historia de los alimentos, no te pierdas esta interesante entrada que dedicamos a todos los amantes de la gastronomía y sus curiosidades.

El Bacalao y la Paz de Utrech

El conflicto que asoló a España como consecuencia de la llamada Guerra de Sucesión (1701-1713/1715) solo trajo como beneficio el bacalao. Puede sonar a chiste, pero tiene su explicación. En la Guerra de Sucesión española había dos bandos. Uno era el del Archiduque Carlos de Austria y otro el de Felipe de Anjou, que finalmente se impondría. El conflicto se polarizó en España. Se debía a que los catalanes no querían a Felipe V (de Anjou) porque iba a suprimir sus fueros. Sin embargo, gracias a que este le prometió a los vascos conservar los suyos, pudo imponerse finalmente con su ayuda sobre Cataluña.

Antes, el Archiduque Carlos de Austria se había retirado de la guerra porque heredó el trono de Austria. El caso es que finalmente se firmó la paz entre las partes. La corona de España renunciaba a sus posesiones en el resto de Europa (Italia y Países Bajos fundamentalmente). A cambio se les permitía a los pescadores vascos seguir pescando bacalao en Terranova y el Mar del Norte. Pírrica victoria, ciertamente. Sin embargo, esto nos da una idea de la importancia estratégica de este alimento.

El bacalao como piedra angular de regiones enteras

¿Nunca te has preguntado por qué Cuenca y Albacete son, junto con País Vasco las zonas donde el bacalao es la mayor especialidad gastronómica? El bacalao era el único pescado capaz de conservarse decente desde la costa hasta los territorios de interior. Lo único que llegaba apto para el consumo a Cuenca y Albacete era el bacalao. Del resto nanai. Por ello, recetas tan típicas de la zona como el atascaburras contienen bacalao. Por todo lo demás, la música bakalao también tiene su origen en relación a esto. Se dice que en una tienda de discos de ese tipo de música un muchacho decía «¡esto es bacalao de Bilbao!» cuando un tema le gustaba. Se refería a que era muy bueno, tal y como el Bacalao que traían los vascos gracias a Utrecht. Pero eso es otra historia.

Estamos hablando por tanto de un superalimento de épocas pasadas. Su gran capacidad de conserva lo hacía importantísimo para la subsistencia de territorios completos. Además, era barato y se encontraba en abundancia. Había que ir a buscarlo lejos, eso sí. Tan importante era que de hecho merecía un punto completo en un tratado de paz entre naciones.

La vida de los pescadores de bacalao

Periodos de hasta cinco meses de pesca adentrándose en regiones inhóspitas y frías como Terranova y el Mar del Norte eran parte de la faena. Una alta tasa de mortalidad entre las personas que faenaban era la amarga tónica. Sus mujeres también participaban en las labores cargando y descargando los barcos. Al mismo tiempo, eran ellas las encargadas de realizar el tan preciado proceso de conserva. Condiciones en general solo comparables a las de los balleneros que inspiraron la novela de Moby Dick.

Todas estas razones hacen del bacalao un producto fundamental de la historia de la gastronomía. Hoy en día, afortunadamente, los procesos de pesca son mucho más sencillos. Tanto es así que en CCGS Sous Vide podemos ofrecértelo directamente en tu mesa. Solo por conmemorar todos los esfuerzos y satisfacciones que en la historia ha dado el bacalao, merece la pena darse el gusto de nuestro lomo de bacalao confitado. Una delicia que, acompañada de un buen vino blanco completan una cena perfecta. Más se perdió en Utrecht.

close
Bacalao: cuando pescar era una proeza 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

What you can read next

La cocina de verano
La tortilla española, emblema de nuestra cocina
Sociología del arroz en España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • Bacalao: cuando pescar era una proeza 2

    Introducción a las especias

  • Bacalao: cuando pescar era una proeza 3

    Introducción a las salsas

  • Bacalao: cuando pescar era una proeza 4

    Sous vide: definición

  • Bacalao: cuando pescar era una proeza 5

    Nuevo Catálogo

  • Bacalao: cuando pescar era una proeza 6

    La importancia de controlar el stock y las mermas Vol 2

Suscríbete a nuestro boletín

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española Cocina Japonesa confitada confitado Consejos curiosidades degustación España evento feria Gastronomía gastronómica historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma pescado productos Quinta gama receta recetas restauración Restaurantes salud Sous Vide trigueros Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Date de Alta

La Perfecta Mise & Place para tu negocio de Restauración
Disfruta trabajando con la mejor cocina de ensamblaje

Please enter the reCaptcha public and private keys inside the admin panel!

De acuerdo con lo establecido por el Reglamento UE 2016 / 679, de Protección de Datos de Carácter Personal (RGPD), el usuario/a queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un tratamiento del que es responsable CCGS2016, S. L. con la finalidad de informarle sobre los servicios solicitados. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, portabilidad, cancelación y oposición, que podrá ejercer en el domicilio social de CCGS2016, S. L. , sito en Av Cisneros , 25 - 45220 Yeles (Toledo). Le informamos también que los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados a terceras personas.

Mantente Conectado

Info & Ayuda

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Cliente

  • Descarga el Catálogo
  • Regístrate como cliente
  • Portal de Cliente

Alimentos Gourmet | Fondos de Carne | Fondos de Pescado | Productos cuarta Gama | Productos quinta Gama | Distribuidores de alimentación para hostelería

©CCGS2016, S.L. All rights reserved. Orgullosamente creado por Digital Howls.
SUBIR