CCGS Sous Vide
  • Entregas
  • Devoluciones
  • CCGS Academy
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • HOME
  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS
  • BLOG
  • CONTACTO
DATE DE ALTATU CUENTA
  • Inicio
  • Blog
  • Curiosidades
  • Beneficios de la carne: cordero

Beneficios de la carne: cordero

miércoles, 22 febrero 2017 / Publicado en Curiosidades, Historia, Salud

Beneficios de la carne: cordero

 

Hoy queremos dedicarle una entrada a los beneficios de la carne de un animal con muchas propiedades: el cordero. Es una animal que ha tenido muchísima importancia en la cocina. Sí, queridos foodies, el cordero es sin duda una de las carnes más sanas que podemos consumir. Tiene un alto contenido en Vitamina B y minerales como el zinc, el fósforo o el hierro. El cordero, que hoy en día se considera un manjar, ha sido siempre uno de los platos más populares de la gastronomía española. Es cierto que antes no se consumía tal y como se consume ahora, pues normalmente lo que se comía era cabrito. En efecto, con cordero designamos al animal que tiene menos de 300 días de vida. A partir de esa fecha, se llaman carneros. Así que lo que se ha comido tradicionalmente es el carnero.

Curiosidades del cordero en la historia

Esto tiene una explicación: el cordero (o carnero) era también una fuente muy provechosa para obtener lana. Su presencia en la gastronomía de España viene propiciada por la época de la toma árabe de la península. Gran parte de los platos que podemos degustar en la zona islámica del Norte de África tienen al cordero como protagonista en la cocina. En España, o Al-Andalus, aunque ya se empleaba, el aporte de la gastronomía árabe supuso un gran estímulo. Por lo demás, el cordero es un plato muy recomendable para embarazadas y para personas con anemia por su alta cantidad de hierro. Incluso posee un elemento que lo da más beneficios de la carne para combatir el asma: el selenio.

Queremos aportar sin embargo algunas curiosidades que rodean a este animal después de hablar de los beneficios de la carne de cordero. Por ejemplo, tiene una relación especial con la Revolución Industrial. Una de las causas del inicio de la Revolución Industrial en Inglaterra tiene mucho que ver con los corderos, carneros y ovejas. Y es que no fue hasta que se vallaron los campos de cultivo para impedir que estos riquísimos animales se los comieran cuando se produjo la llamada Revolución Industrial. La cuestión es que los rebaños pastaban libremente por el campo y se comían las cosechas. Cuando las parcelas empezaron a vallarse, toda la cosecha quedó íntegra. Dicho aumento de la cosecha propició un aumento de la población, y fue ella la responsable de llevar a sus espaldas el peso de la Revolución Industrial.

¿Y en España?

Sin embargo, para el caso de España fue muy distinto. ¿Nunca os habéis preguntado por qué una vez al año los rebaños desfilan por la ciudad?. Esto se debe a los acuerdos antiquísimos que existían entre las villas y la llamada “mesta“. La mesta era una especie de asociaciones de ganaderos. Sin embargo, era muy poderosa en España ya que estaba controlada por importantes nobles. Ellos fueron de hecho los que impidieron que se vallaran los campos. Esta fue una de las causas por las que la Revolución Industrial llegó tan tarde a nuestro país.

Afortunadamente para la cocina hoy en día todo eso está superado y el adelanto es tan sumamente grande que podemos disfrutar de un buen lomito de cordero confitado o una pierna de lechazo confitada. No sólo por los beneficios de la carne de cordero hay que tenerlo en cuenta. Lo cierto es que pase lo que pase, y a pesar de la culpa que estos manjares tuvieron en el retraso del progreso, después de probar el primer bocado todo se les perdona.

Compártelo en:

0 Shares
Etiquetado bajo: Carne de cordero, curiosidades, salud

What you can read next

Curiosidades sobre las salsas de cocina
Cocina solar: Apolo el cocinillas
Dulce sibarita…¡cocinar con chucherías!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • Comunicado Importante 1

    Comunicado Importante

  • ¿Qué son los productos gourmet? 2

    ¿Qué son los productos gourmet?

  • Cazuela de Presa confitada con salsa de queso y miel 3

    Cazuela de Presa confitada con salsa de queso y miel

  • Bacalao Confitado, aumentamos el Gramaje!! 4

    Bacalao Confitado, aumentamos el Gramaje!!

  • Próximamente.. Burguer de Rape 5

    Próximamente.. Burguer de Rape

Entérate del Último

Apuntate para recibir todas nuestras ofertas.

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Registrate como Cliente

Por favor, complete este formulario y nos comunicaremos con usted lo antes posible.

De acuerdo con lo establecido por el Reglamento UE 2016 / 679, de Protección de Datos de Carácter Personal (RGPD), el usuario/a queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un tratamiento del que es responsable CCGS2016, S. L. con la finalidad de informarle sobre los servicios solicitados. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, portabilidad, cancelación y oposición, que podrá ejercer en el domicilio social de CCGS2016, S. L. , sito en Av Cisneros , 25 - 45220 Yeles (Toledo). Le informamos también que los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados a terceras personas.

Mantente Conectado

Info & Ayuda

  • Aviso Legal
  • Entregas
  • Devoluciones
  • Política de cookies

Comerciales

  • Registro de Comercial
  • Quienes somos
  • Contacto

Directamente en tu buzón

Regístrate para recibir todas nuestras ofertas.

Alimentos Gourmet | Fondos de Carne | Fondos de Pescado | Productos cuarta Gama | Productos quinta Gama | Distribuidores de alimentación para hostelería

©CCGS2016, S.L. All rights reserved. Orgullosamente creado por Digital Howls.
SUBIR
es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)en Englishfr Frenchit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish
Copy link
CopyCopied