INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Arabic AR
  • Catalan CA
  • Chinese (Simplified) ZH-CN
  • English EN
  • French FR
  • Portuguese PT
  • Spanish ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • BLOG
  • CONTACTO
miércoles, 14 diciembre 2022 / Publicado en Alimentos

Beneficios y cualidades del salmón

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir

Beneficios y cualidades del salmón 1‍

Image Source: Unsplash‍

El salmón es rico en nutrientes, vitaminas y minerales. También es una buena fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3. Puede encontrar estos nutrientes en diversas formas, como la carne de vísceras o la carne de músculo. Sin embargo, lo más importante es la cantidad de cada uno de ellos. Varía mucho de una especie a otra, así como dentro de una misma especie. El salmón de piscifactoría no es una fuente de proteínas barata, pero afortunadamente su valor nutritivo también es alto. Este artículo explicará en detalle los beneficios de comer salmón y explorará algunas de sus cualidades en el contexto de diferentes dietas y estilos de vida.

Alimentos grasos cardiosaludables

El salmón es una rica fuente de ácidos grasos omega-3. Se sabe que éstos favorecen unos niveles saludables de lípidos en sangre. Las investigaciones han demostrado que el consumo diario de 1,5 onzas de salmón puede reducir el riesgo de trastornos de los lípidos en sangre hasta en un 30%. Este pescado también es rico en ácidos grasos monoinsaturados, considerados cardiosaludables. Los ácidos grasos omega-3 tienen muchos beneficios para la salud. Se ha descubierto que reducen la presión arterial, los lípidos en sangre, los niveles de insulina en sangre y la inflamación. Algunos estudios incluso los han relacionado con tasas más bajas de cardiopatías. Por lo tanto, el salmón puede ser una gran fuente de alimento para la salud del corazón. Sin embargo, es importante consumirlo con moderación. Demasiado pescado puede provocar hipertensión arterial, así como un aumento de la inflamación.

Rico en proteínas

El salmón es una rica fuente de proteínas. El cuerpo utiliza este macronutriente para alimentar los músculos, mantener el metabolismo y construir nuevos tejidos. El salmón cultivado también es rico en probióticos, que son buenos para el sistema inmunitario. Muchos estudios han demostrado que el consumo de probióticos como el salmón cultivado puede proteger contra las alergias. Esto puede deberse a que las bacterias del salmón cultivado producen vitaminas, minerales y enzimas que ayudan al sistema inmunitario.

Rico en calcio

El salmón es una fuente rica en calcio. Este mineral es esencial para el crecimiento y el mantenimiento de los huesos. Los estudios han descubierto que comer 1,5 onzas de salmón al día puede reducir el riesgo de fracturas óseas hasta en un 45%. Esto se debe principalmente a que el salmón tiene un alto contenido en el tipo de proteína necesaria para fortalecer los huesos. Además, es bajo en sodio y colesterol. Estas propiedades lo convierten en una gran fuente de proteínas y calcio. Sin embargo, es importante tener en cuenta que un exceso de salmón puede provocar hipertensión y colesterol alto en sangre. Por eso, es mejor consumirlo con moderación.

Vitamina B12

El salmón también es una gran fuente de vitamina B12. Esta vitamina ayuda a mejorar la función cerebral, mejorar la digestión y el metabolismo, mantener sanas las células sanguíneas y prevenir la anemia. La carencia de vitamina B12 es una afección común en la vejez. Se produce cuando el organismo no produce suficiente cantidad de esta vitamina. Una ingesta diaria de 2,5 microgramos de esta vitamina puede prevenir esta afección. Por desgracia, el salmón es una fuente alimentaria poco frecuente de esta vitamina. Sólo se encuentra en pequeñas cantidades en los peces pequeños. Por lo tanto, si desea consumir más salmón, puede optar por el pescado de piscifactoría. Es relativamente fácil distinguir entre el salmón de piscifactoría y el salvaje. El salmón salvaje suele encontrarse en mar abierto y es de captura y suelta. En cambio, el salmón de piscifactoría se cría en un espacio cerrado.

Buena fuente de yodo

El salmón también es una buena fuente de yodo. Este elemento es esencial para el crecimiento de un cerebro y un sistema nervioso sanos en los niños. También ayuda a mantener la función tiroidea, que regula el metabolismo. El yodo es un nutriente importante para el organismo. Se encuentra en casi todas las células y es responsable de muchas funciones del organismo. Por desgracia, muchas personas no consumen suficiente cantidad de este elemento. La carencia de yodo es la más común en el mundo. Puede provocar diversos problemas de salud, como bocio, cretinismo, retraso mental y disminución de la inmunidad. El salmón es rico en yodo, por lo que puede recomendarse como una buena fuente de este nutriente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que un exceso de salmón también puede provocar hipertensión, colesterol alto en sangre e hipertensión arterial.

Contiene otros nutrientes

Muchos estudios han descubierto también que el salmón es una buena fuente de polifenoles protectores, minerales, proteínas y vitaminas. Otro aspecto interesante del salmón es que es bajo en calorías. Esta propiedad lo convierte en una buena opción para las personas que quieren perder peso.

¿Cuánto salmón es necesario para obtener beneficios para la salud?

Lo bueno del salmón es que es saludable en muchos aspectos. Esto significa que no es necesario comer grandes cantidades de salmón para aprovechar sus beneficios. Una ración de salmón equivale a unas 5 onzas. Se puede consumir fácilmente una vez a la semana. Si piensa consumir salmón como única fuente de proteínas, es importante tener en cuenta que tiene un alto contenido en grasas y calorías. Por lo tanto, es mejor consumirlo junto con otros alimentos ricos en proteínas. Si piensa consumir salmón como parte de una dieta equilibrada, lo mejor es consumirlo dos veces por semana.

Seguridad del salmón y beneficios de consumir pescado cocido o en conserva

Lo bueno del salmón es que es un pescado nutritivo. Además, es rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Esto significa que no tienes que preocuparte por consumir cantidades inseguras de estos nutrientes. Por otra parte, el salmón es un pescado azul y debe consumirse como parte de una dieta equilibrada. Es importante consumirlo con moderación para aprovechar sus beneficios nutricionales. También hay que tener en cuenta que el salmón es rico en colesterol. Por lo tanto, debe consumirse con moderación. El salmón también se considera un alimento saludable. El salmón es rico en ácidos grasos omega-3 y se ha demostrado que reduce el riesgo de enfermedades cardíacas. También es una excelente fuente de proteínas y se considera relativamente bajo en calorías.

Conclusión

El Salmón es un gran aliado que ofrece multitud de beneficios a la hora de elaborar cualquier plato ya sea como ingrediente principal o no, si estas buscando algo excepcional prueba nuestro Solomillo de Salmon confitado a baja temperatura, esta listo para que puedas derrochar toda tu creatividad con el.

close
Beneficios y cualidades del salmón 2

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir
Etiquetado bajo: beneficios, Salmón

What you can read next

Recetas gratis de desayunos deliciosos
El origen del aperitivo en Italia
Comida española: los mejores productos españoles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • 10 habilidades que todo chef debe tener 3

    10 habilidades que todo chef debe tener

  • ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023! 4

    ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023!

  • Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración 5

    Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración

  • La importancia de la innovación en la hostelería 6

    La importancia de la innovación en la hostelería

  • El origen del roscón de reyes 7

    El origen del roscón de reyes

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española confitada confitado Consejos curiosidades degustación España especias evento feria Gastronomía historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma Novedades pescado productos Quinta gama receta recetas restauración restaurante Restaurantes salud Sous Vide Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Elaboramos productos de cuarta y quinta gama para la cocina de ensamblaje:
Carnes, Pescados, Vegetales, Entrantes y Salsas

AYUDA

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

ATENCIÓN AL CLIENTE

L-V de 09:00 a 19:00 h. y S de 09:00 a 13:00 h.

Llámanos: 925 174 107

Created by DigitalHowls.com. ©CCGS SOUS VIDE All rights resered. 

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

¿Qué es el “sous-vide”?

La cocina “sous-vide” o cocina al vacío es una técnica culinaria que utilizamos en CCGS para elaborar la gran mayoría de productos que os ofrecemos, cocinamos nuestros productos al vacío (en bolsa de vacío sin aire) y a baja temperatura durante largos tiempos de cocción. Esto hace que nuestros asados de carne, pescado así como las guarniciones y salsas queden jugosos/as, tiernos/as y muy sabrosos/as. Con este método también conseguimos que disfrutes de una larga caducidad sin necesidad de utilizar ningún tipo de conservante químico.

En definitiva te damos un producto natural y delicioso que puedes disfrutar en cualquier momento

¿Que quieres ver ahora?

NUESTROS PACKS
LAS CARNES
LOS PESCADOS
LAS GUARNICIONES
LOS POSTRES
SUBIR
0 Compartir
Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp