CCGS Sous Vide
  • Arabic AR
  • Catalan CA
  • Chinese (Simplified) ZH-CN
  • English EN
  • French FR
  • Portuguese PT
  • Spanish ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • BLOG
  • CONTACTO
REGÍSTRATEPORTAL DE CLIENTE
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • La importancia de respetar la cadena de frío

La importancia de respetar la cadena de frío

lunes, 10 julio 2017 / Publicado en Noticias

La importancia de respetar la cadena de frío

En este post vamos a hablar de la importancia que tiene respetar la cadena de frío. Si amas la cocina, seguro que sabrás que los procesos de refrigerado son una de sus principales aportaciones. Ahora bien, quizás no conozcas tanto la idea de trazabilidad, y es fundamental. En los últimos años, la masificación en el consumo de alimentos requiere controlar el proceso desde el cultivo a la cría hasta el consumo. En este artículo vamos a dar claves para que no tengas problemas a la hora de comprar comida y cocinarla. Por regla general, los alimentos frescos se han de consumir, si no hay refrigeración, en un máximo de 48 o 72 horas.

La congelación de los alimentos

Probablemente, la congelación de los alimentos sea uno de los grandes avances de la Humanidad. Esta técnica está íntimamente relacionada con el desarrollo de la electricidad, a finales del XIX, y ha permitido abaratar los precios de la comida. Hay que recordar que la mayor parte de los alimentos se componen de agua y, si bajamos la temperatura, se van a desecar. En todo caso, el desarrollo de esta técnica permite exportar grandes cantidades a distintos continentes del planeta. El frío controlado, pues, se convierte en un aliado del ser humano para que la comida esté al alcance de todo el mundo.

Si eres un foodie, has de saber que las técnicas de refrigeración tienen ventajas e inconvenientes. La congelación, por ejemplo, permite conservar los alimentos durante meses, pero, si queremos evitar problemas, tendremos que descongelarlos bien. Además, también es importante indicar que, en muchos casos, el sabor no es el mismo como resultado de la regeneración y, por supuesto, nunca hay que volver a congelar algo que se descongeló. Esta opción es importante para alimentar a una población creciente, pero tiene esas desventajas. Finalmente, indicar que si queremos una comida sabrosa, es posible comerla congelada, pero no hay que tener expectativas irreales. Por eso es fundamental respetar la cadena de frío.

Cadena de frío: refrigeración de alimentos

La refrigeración de alimentos es una variante de la congelación, donde se modera la temperatura. Refrigerar un alimento sirve para mantenerlo más tiempo en condiciones de consumo. Como regla general, diremos que, por este orden, duran más los vegetales, la carne y el pescado. Eso sí, una cosa es tener unas lechugas cuatro días pero, en todo caso, este proceso tampoco es eterno. Ahora bien, lo que mucha gente olvida es que el proceso ha de iniciarse desde el principio, el la recolección del vegetal o sacrificio del animal. El concepto de trazabilidad, por lo tanto, engloba todas estas operaciones.

Cuando cosechamos un vegetal, hay que refrigerarlo para que mantenga sus propiedades en cámaras específicas. Algo similar sucede en las salas de despiece o lonjas. Posteriormente, y una vez que el mayorista ha vendido el producto, su conservación pasa a ser responsabilidad del vendedor. La carne y el pescado siempre tienen que estar refrigerados hasta la venta. En cambio, las frutas y las verduras sí pueden estar expuestas al público durante unas horas a temperatura ambiente. Finalmente, queremos destacar que, si todos los procesos se han gestionado correctamente, no tiene por qué haber problemas.

close
La importancia de respetar la cadena de frío 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

What you can read next

Los métodos de conservación de los alimentos
La transformación de los mercados de abastos
Historia de los recetarios de cocina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • Introducción a las especias 2

    Introducción a las especias

  • Introducción a las salsas 3

    Introducción a las salsas

  • Sous vide: definición 4

    Sous vide: definición

  • Nuevo Catálogo 5

    Nuevo Catálogo

  • La importancia de controlar el stock y las mermas Vol 2 6

    La importancia de controlar el stock y las mermas Vol 2

Suscríbete a nuestro boletín

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española Cocina Japonesa confitada confitado Consejos curiosidades degustación España evento feria Gastronomía gastronómica historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma pescado productos Quinta gama receta recetas restauración Restaurantes salud Sous Vide trigueros Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Date de Alta

La Perfecta Mise & Place para tu negocio de Restauración
Disfruta trabajando con la mejor cocina de ensamblaje

De acuerdo con lo establecido por el Reglamento UE 2016 / 679, de Protección de Datos de Carácter Personal (RGPD), el usuario/a queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un tratamiento del que es responsable CCGS2016, S. L. con la finalidad de informarle sobre los servicios solicitados. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, portabilidad, cancelación y oposición, que podrá ejercer en el domicilio social de CCGS2016, S. L. , sito en Av Cisneros , 25 - 45220 Yeles (Toledo). Le informamos también que los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados a terceras personas.

Mantente Conectado

Info & Ayuda

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Cliente

  • Descarga el Catálogo
  • Regístrate como cliente
  • Portal de Cliente

Instagram

Alimentos Gourmet | Fondos de Carne | Fondos de Pescado | Productos cuarta Gama | Productos quinta Gama | Distribuidores de alimentación para hostelería

©CCGS2016, S.L. All rights reserved. Orgullosamente creado por Digital Howls.
SUBIR
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.