INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • es ES
    • ar AR
    • ca CA
    • zh-CN ZH-CN
    • en EN
    • fr FR
    • pt PT
    • es ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • BLOG
  • CONTACTO
lunes, 06 noviembre 2017 / Publicado en Cocina

Los calçots, emblema de la gastronomía catalana

Compartir28
Compartir2
Twittear
Telegram
WhatsApp
30 Compartir

Los calçots, un producto de huerta humilde, se han convertido en uno de los platos de la gastronomía catalana. Entre otras cosas, porque se ha convertido en un motivo de reunión social. Hay que decir, en primer lugar, que su consumo está circunscrito a los meses invernales. En segundo lugar, que la zona productora está situada en el Camp de Tarragona (Valls), aunque hoy pueden comerse en toda la Comunidad. Además, hay que destacar que diversas empresas se dedican a mandar el producto a todo el mundo. En el artículo, hablamos del origen del plato, el ritual de la calçotada y las perspectivas de futuro.

Qué son los calçots

Quizás a muchos les decepcione saber que un calçot es una cebolla tardía, que crece en otoño. El nombre viene porque, cuando crecen los tallos jóvenes, se vuelve a cubrir de tierra y se «calça«. De esta forma, se consigue que la cebolla resultante tenga un tallo blanco y tierno, más de lo habitual. Se cultivan en el sur de la provincia de Lleida y en el Camp de Tarragona, sobre todo. El calçot de Valls tiene una denominación de origen y días antes de Navidad se celebra una fiesta de exaltación del producto.

No solo se trata de tener un buen producto, sino también de cocinarlo. Aunque puede extrañar, el calçot hay que prepararlo a la brasa y quemarlo por fuera. Para esta preparación, la mejor madera es la de sarmiento, que puedes conseguir en cualquier tienda especializada. Una vez que el exterior esté totalmente quemado y empiece a salir una lágrima acuosa, será el momento de retirarlo. Para comerlo, hay que retirar las capas quemadas y comer la parte interior mojada en salsa romesco. Posteriormente, se aprovecha la brasa para cocinar butifarra o costillas de cordero.

La calçotada

La calçotada es el principal evento gastronómico que se celebra en invierno en Catalunya. La temporada de calçots se inicia en diciembre y finaliza en abril. Es habitual que, durante esta época, los sábados o domingos se aprovechen para realizar reuniones de amigos con este pretexto. Realmente, el calçot es el pretexto, porque alrededor de la reunión se consume carne, mongetes, vino y otros productos típicos. Sin olvidar el caso de Valls, en Barcelona y su región metropolitana hay varias masías especializadas en este tipo de comida. Es una forma de hacer una parrillada que tiene su equivalente en otros territorios con otros productos.

Por otra parte, hay que indicar que el consumo de este producto se extendió en el Camp de Tarragona a principios del siglo XX. Como en otros casos, solo desde hace unas pocas décadas se hacen calçotadas en el resto de Catalunya. Algunas empresas, aprovechando los sistemas de mensajería urgente, facilitan calçots en el resto de España. Yo mismo he podido disfrutar de este producto fresco a más de mil kilómetros de distancia del lugar de cultivo. Eso sí, si vas a comer calçots, no te olvides del babero porque, de lo contrario, puedes acabar manchándote con la salsa.

Los calçots, emblema de la gastronomía catalana 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compartir28
Compartir2
Twittear
Telegram
WhatsApp
30 Compartir
Etiquetado bajo: calçotada, calçots, Catalunya

What you can read next

Infusiones de caché: algunas recetas
Técnicas de cocina: gelatinas y esferificación
La mejor paella del mundo, con Quique Dacosta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • 10 habilidades que todo chef debe tener 2

    10 habilidades que todo chef debe tener

  • ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023! 3

    ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023!

  • Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración 4

    Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración

  • La importancia de la innovación en la hostelería 5

    La importancia de la innovación en la hostelería

  • El origen del roscón de reyes 6

    El origen del roscón de reyes

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española confitada confitado Consejos curiosidades degustación España especias evento feria Gastronomía historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma Novedades pescado productos Quinta gama receta recetas restauración restaurante Restaurantes salud Sous Vide Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Elaboramos productos de cuarta y quinta gama para la cocina de ensamblaje:
Carnes, Pescados, Vegetales, Entrantes y Salsas

AYUDA

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

ATENCIÓN AL CLIENTE

L-V de 09:00 a 19:00 h. y S de 09:00 a 13:00 h.

Llámanos: 925 174 107

Created by DigitalHowls.com. ©CCGS SOUS VIDE All rights resered. 

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

¿Qué es el “sous-vide”?

La cocina “sous-vide” o cocina al vacío es una técnica culinaria que utilizamos en CCGS para elaborar la gran mayoría de productos que os ofrecemos, cocinamos nuestros productos al vacío (en bolsa de vacío sin aire) y a baja temperatura durante largos tiempos de cocción. Esto hace que nuestros asados de carne, pescado así como las guarniciones y salsas queden jugosos/as, tiernos/as y muy sabrosos/as. Con este método también conseguimos que disfrutes de una larga caducidad sin necesidad de utilizar ningún tipo de conservante químico.

En definitiva te damos un producto natural y delicioso que puedes disfrutar en cualquier momento

¿Que quieres ver ahora?

NUESTROS PACKS
LAS CARNES
LOS PESCADOS
LAS GUARNICIONES
LOS POSTRES
SUBIR
30 Compartir
Compartir28
Compartir2
Twittear
Telegram
WhatsApp