Una carta de vinos adecuada y en consonancia con el menú del restaurante es indispensable. Nos servirá para determinar el nivel y la reputación de un establecimiento. Ofrecer unos platos cuidados y exquisitos sin una carta de vinos a la altura nos restará calidad. Y puede restar tanta, hasta dejarla a cero. Los paladares más exquisitos exigen botellas acordes.
¿Cómo se diseña una carta de vinos que acompañe el menú? ¿Que a la vez lo resalte como se merece? Lo usual es contar con el sumiller o el experto en vinos del propio restaurante para elaborarla. No obstante, si no tenéis en plantilla a esta persona, podéis consultar con empresas preparadas. No hay duda de que dejarse guiar por expertos es siempre la mejor decisión. No obstante, ¡la experiencia también es una buena aliada!
A continuación os compartimos algunos consejos que hemos recopilado.
Carta de vinos: algunos consejos para diseñarla
Como hemos dicho, debéis dejaros aconsejar por un sumiller o un experto en vinos. Además, la experiencia hará mucho en el diseño de vuestra carta de vinos. Con el tiempo esto se reflejará en el éxito de vuestro de establecimiento. Estamos seguros. Así y todo, creemos que algunos consejos siempre vienen bien y por ellos los listamos aquí.
1. Lo primordial en una carta de vinos es estar en consonancia con el tipo de cocina que ofrece el restaurante. Hay que elegir los vinos según los menús que se preparen. Esta máxima debe cumplirse al pie de la letra. Si se logra, el resto “casi” viene rodado.
2. Existe una clasificación tradicional de los vinos que los divide en espumosos, blancos, tintos, dulces y generosos. Esta es una buena opción, y bastante usual, para disponerlos en la carta. Además debéis añadir el país, sus respectivas regiones y el año de la cosecha. Diseñar una carta seria es importante. Los clientes percibirán una buena imagen.
3. No se recomienda elaborar una carta de vinos extensa ni con precios demasiados altos.
4. Es aconsejable ofrecer vinos de distintas denominaciones de origen, de distintos precios y una buena variedad de tipos y de añadas.
Carta de vinos: las aspiraciones de un restaurante
Muchos expertos de la restauración dicen que la carta de vinos representa las ambiciones y las aspiraciones de un restaurante. ¿Quiere decir esto que si tenéis una carta de vinos pobre, vuestras ambiciones y vuestras aspiraciones también son pobres? Consideramos que esto lo marcáis vosotros… ¡y que lo mejor es no poner límites!
Vuestro objetivo es confeccionar una buena carta de vinos. Puede parecer una tarea complicada. Sin embargo, contáis con muchos recursos y una máxima: la carta de vinos y el menú van siempre de la mano. La calidad y la reputación de vuestro establecimiento dependen en gran medida de lo que ofrezcáis en este aspecto. No lo olvidéis.
Y ahora os dejamos con una receta a la altura de cualquier buen vino… (¿blanco, tal vez?): Bacalao confitado con pil pil de Trigueros.