La cocina al vacío es en general una técnica que tiene muchas ventajas. Sin embargo, parece difícil poder llevar a cabo este método en nuestra propia casa. Desde CCGS queremos desmentir este mito y demostrar que incluso en casa podemos beneficiarnos de todas las cosas buenas que tiene una forma de cocinado que ha revolucionado el mundo de la gastronomía por completo.
Cocina al vacío en casa, ¿es posible?
El paso fundamental para llevar a cabo la cocina al vacío consiste en generar un vacío en una bolsa. A partir de ello, debemos seguir una serie de pasos que, por lo demás, no son difíciles. En realidad se necesita mucha menos maquinaria de la que la gente se piensa. Al mismo tiempo, los resultados que obtenemos con la técnica de cocina al vacío son muy notables.
Hay que decir además que, después de haber preservado los alimentos al vacío podemos cocinarlos de varias maneras. Desde la cocción hasta el vapor, cualquier técnica de cocinado (el horneado incluido) es posible. Por ello, las posibilidades de este tipo de cocina son enormes. Al mismo tiempo, los beneficios que puede aportar son muy grandes. Fundamentalmente, dichos beneficios tienen que ver con la calidad de conservación tanto del alimento y sus texturas como de sus propiedades nutricionales.
En el negocio de la hostelería la cocina al vacío en general y los productos de CCGS en particular pueden aportar garantías adicionales a las que la mayoría de alimentos pueden ofrecer. Nos referimos a que los resultados que pueden obtenerse con ella son iguales a procesos de esterilización como la pasteurización.
Entre los beneficios de la cocina al vacío debemos destacar también el hecho de que, al hacerse a baja temperatura, permite graduar mejor el punto de los alimentos y con ello obtener mejores resultados.
Cocina al vacío en casa: elementos necesarios
Para llevar a cabo la técnica de cocina al vacío en casa debemos contar con una olla sous vide. Este tipo de ollas nos aseguran un cocinado pausado de los alimentos. Es ahí donde radica toda la peculiaridad del metodo sous vide o de cocina al vacío. Si bien muchas personas en sus propias casas cocinan (por ejemplo, horneando) un alimento en bolsas de vacío esto no es igual que la cocina al vacío.
No lo es porque la cocina al vacío no es agresiva con los alimentos. Se trata de que conserven todas sus propiedades originales. Dichas propiedades incluyen su textura, sus nutrientes y, en general, su calidad. Por ello debemos evitar las altas temperaturas. Con ello evitaremos de paso que se generen sustancias tóxicas, quemaduras en las piezas o pérdida excesiva de nutrientes.
Hoy en día es posible adquirir este tipo de maquinaria por internet. Con los avances tecnológicos actuales ha sido posible reducir de forma notable el tamaño de los mismos. Con ello, en nuestra propia casa podremos elaborar estas preparaciones con este método. Sin embargo, si eres de los que prefieren un resultado de calidad con garantías, te recomendamos visitar nuestro surtido. Entre nuestras especialidades podrás encontrar toda clase de preparaciones. Guarniciones vegetales, platos principales, carnes y pescados: con CCGS alcanzar el éxito de mano de una cocina de calidad y comprometida con el producto es posible.