INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • Arabic AR
  • Catalan CA
  • Chinese (Simplified) ZH-CN
  • English EN
  • French FR
  • Portuguese PT
  • Spanish ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • LOGIN
  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • |
  • BLOG
  • CONTACTO
REGÍSTRATE
viernes, 10 marzo 2017 / Publicado en Cocina

Cocina al vacío: una línea de acción de muchos cocineros

Los cocineros actuales tienen una inclinación evidente a trabajar con las bajas temperaturas. Sin lugar a dudas, aprecian los interesantes resultados que ofrece en cuanto a la textura y el sabor. La cocción a bajas temperaturas consiste en tener cuidado con las subidas de calor y que el calor entre lentamente en los productos. Es una técnica que tiene mucha historia.

Actualmente, los restaurantes la emplean a través de la cocina al vacío, que permite un control mucho más exacto. La cocina al vacío facilita esa precisión que se busca con la cocción a bajas temperaturas.

Los cocineros reconocen en la cocción a bajas temperaturas y en la cocina al vacío un campo importante y no solo lo aprovechan, sino que también lo desarrollan con importantes investigaciones.

Cocina la vacío: ¿qué es?

El vacío consiste en poner el alimento dentro de un envase y retirar todo el oxígeno que hay en él. De esta forma, se consigue detener la acción multiplicadora de los microorganismos que necesitan de oxígeno para respirar y multiplicarse. Es importante reconocer que esta técnica requiere respeto y preparación: si no se ejecuta correctamente, se generan riesgos.

La cocina al vacío presenta diversas utilizaciones, que se aúnan y complementan. La más conocida es la conservación. El vacío alarga la vida útil de los alimentos debido a que impide la multiplicación de microorganismos. Es interesante resaltar la idea de que “impide” y “no destruye”. El vacío “detiene” los procesos de multiplicación de microorganismos porque no hay oxígeno dentro del envase.

Otra utilización del vacío es el aspecto más gastronómico y el que nos interesa aquí. En la actualidad, los cocineros están trabajando con la cocina al vacío por las numerosas ventajas que presenta, y que enumeramos en el siguiente apartado.

Cocina al vacío: ventajas

Muchos son los restaurantes prestigiosos que emplean la cocina al vacío. Sin lugar a dudas, se debe a las ventajas que ofrece. Estas ventajas son las siguientes:

  • Gustos más auténticos: las cocciones se realizan en un envase hermético, por tanto, no hay tanta evaporación.
  • La cocción a bajas temperaturas o a temperaturas controladas evitan que el producto rompa su estructura y pierda un exceso de agua.
  • Reducción de merma: más que reducir, lo que se logra con la cocina al vacío es que se quede todo dentro del producto para que esté más gustoso. El vacío evita el exceso de deshidratación del producto.

Un buen ejemplo es el caso de las alcachofas, que son de fácil oxidación. Con la cocción al vacío, las alcachofas quedan más naturales y no es necesario enmascarar estas elaboraciones incorporando ácidos cítricos, limones o algún elemento que modifique su propio gusto.

La cocina al vacío es una línea de acción de muchos cocineros hoy en día. Después de enumerar algunas de sus ventajas, el motivo está claro: esta técnica ofrece muchas posibilidades.

Lo que más nos gusta, y queremos resaltar, es que la cocina al vacío busca y consigue que el alimento mantenga su propio gusto…

En nuestro artículo «Cocina al vacío: introducción a una técnica moderna, creativa y ventajosa» te contamos más desde la perspectiva de Joan Roca.

close
Cocina al vacío: una línea de acción de muchos cocineros 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetado bajo: baja temperatura, cocina al vacío, Joan Roca

What you can read next

Envasado al vacío: la maquinaria de mayor volumen en una cocina profesional
Restaurantes originales del mundo
Gelatinas: todo lo que hay que saber

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • Cocina al vacío: una línea de acción de muchos cocineros 2

    Introducción a las especias

  • Cocina al vacío: una línea de acción de muchos cocineros 3

    Introducción a las salsas

  • Cocina al vacío: una línea de acción de muchos cocineros 4

    Sous vide: definición

  • Cocina al vacío: una línea de acción de muchos cocineros 5

    Nuevo Catálogo

  • Cocina al vacío: una línea de acción de muchos cocineros 6

    La importancia de controlar el stock y las mermas Vol 2

Suscríbete a nuestro boletín

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española Cocina Japonesa confitada confitado Consejos curiosidades degustación España evento feria Gastronomía gastronómica historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma pescado productos Quinta gama receta recetas restauración Restaurantes salud Sous Vide trigueros Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Date de Alta

La Perfecta Mise & Place para tu negocio de Restauración
Disfruta trabajando con la mejor cocina de ensamblaje

Please enter the reCaptcha public and private keys inside the admin panel!

De acuerdo con lo establecido por el Reglamento UE 2016 / 679, de Protección de Datos de Carácter Personal (RGPD), el usuario/a queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un tratamiento del que es responsable CCGS2016, S. L. con la finalidad de informarle sobre los servicios solicitados. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, portabilidad, cancelación y oposición, que podrá ejercer en el domicilio social de CCGS2016, S. L. , sito en Av Cisneros , 25 - 45220 Yeles (Toledo). Le informamos también que los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados a terceras personas.

Mantente Conectado

Info & Ayuda

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Cliente

  • Descarga el Catálogo
  • Regístrate como cliente
  • Portal de Cliente

Alimentos Gourmet | Fondos de Carne | Fondos de Pescado | Productos cuarta Gama | Productos quinta Gama | Distribuidores de alimentación para hostelería

©CCGS2016, S.L. All rights reserved. Orgullosamente creado por Digital Howls.
SUBIR