INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • Arabic AR
  • Catalan CA
  • Chinese (Simplified) ZH-CN
  • English EN
  • French FR
  • Portuguese PT
  • Spanish ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • LOGIN
  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • |
  • BLOG
  • CONTACTO
REGÍSTRATE
jueves, 23 febrero 2017 / Publicado en Cocina Japonesa, Documental

Cocina japonesa: recomendación

Os presentamos hoy un documental muy interesante en referencia a la cocina japonesa. En concreto, se trata de un documental que narra la preparación de un menú para un restaurante de alta cocina japonés. En la isla de Naruto, el Chef Koyama se esmera con cada uno de sus platos hasta límites inimaginables. Y es que, tal y como explicamos en nuestro anterior post sobre cocina japonesa, ningún detalle se deja al azar. Es precisamente bajo esta perspectiva que el documental nos muestra todos los detalles que intervienen en el menú. Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros de este documental, una cinta imprescindible para todos los Foodies y para todo el que se considere sibarita.

Todos los detalles de la cocina japonesa

Japón es el país de las tradiciones por excelencia. No sólo en su gastronomía, en cualquier aspecto de la vida los nipones poseen un control absoluto. El mínimo detalle es tenido en cuenta y existen normas para cada cosa y utensilio. Es por ello que este documental trata de cumplir con dicho nivel de exigencia japonés aunque sea de factura francesa.

Así, en este documental no sólo veremos el proceso de creación del menú por parte del chef Koyama. También nos desplazará al taller del artesano encargado de hacer los palillos tradicionales japoneses para comer. En efecto, este detalle no se escapa al control y buen gusto de los japoneses. Resulta muy llamativo como en un país destacado como sociedad puntera en algunos sentidos el equilibrio con lo tradicional perdura. El señor que fabrica los palillos nos cuenta y explica el proceso que sigue. Seleccionando sólo madera de cedro de ochenta años o haciendo gran parte del proceso a mano. Verdaderamente interesante.

El documental también accede a la construcción tradicional de los famosos cuchillos japoneses. Koyama acude a su artesano de confianza para encargarle unos nuevos cuchillos. Seremos testigos de cómo se preparan estos bajo las normas y criterios tradicionales de Japón. Esto incluye todos los pormenores que el mundo nipón incluye para la fabricación de los cuchillos más afilados del mundo.

Visita a la materia prima culinaria

Para no desentenderse del aspecto culinario, el documental visita también  a los responsables del producto que Koyama emplea. En unos encantadores paisajes sabremos algo más sobre el cultivo de wasabi, por ejemplo. Este documental destaca por el gran interés que suscita en todos los Foodies contemplar algo de la exigencia de Japón con su cocina y su manera de hacer las cosas en general.

Igualmente, nos mostrará el trabajo con algunos vegetales como el rábano, desde la tierra hasta su preparación en la mesa. El diseño de Koyama es espectacular y todos y cada uno de sus platos obras maestras. Con la influencia de las estaciones como perspectiva de fondo, construye sus platos en función de la misma naturaleza. Es de destacar el papel que juega el pescado. Lo especial de la cocina japonesa atraviesa también este ámbito. Tal y como nos explica el pescador del Chef Koyama, sólo emplean peces pescados con caña. Así evitan que el estrés de la captura interfiera en el sabor de su carne.

Por todos los detalles que hemos apuntado y por el simple deleite que se desprende de ver este documental, desde CCGS Sous Vide lo queremos recomendar. Si después de verlo os entra el gusanillo de cocinar algo de la cocina japonesa, todos los ingredientes podréis encontrarlos en nuestra tienda virtual . Si, por el contrario, sois más partidarios del estilo occidental, podéis ver un poco de cómo se entiende la gastronomía en Japón mientras os deleitáis con una placa de cochinillo sin hueso confitada, por ejemplo. Para los Foodies siempre hay alternativa. Aquí el documental.

close
Cocina japonesa: recomendación 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetado bajo: Cocina Japonesa, Documental

What you can read next

Cocina japonesa: curiosidades
Cultura para Foodies: documental gastronómico «El pollo, el pez y el cangrejo real»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • Cocina japonesa: recomendación 2

    Introducción a las especias

  • Cocina japonesa: recomendación 3

    Introducción a las salsas

  • Cocina japonesa: recomendación 4

    Sous vide: definición

  • Cocina japonesa: recomendación 5

    Nuevo Catálogo

  • Cocina japonesa: recomendación 6

    La importancia de controlar el stock y las mermas Vol 2

Suscríbete a nuestro boletín

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española Cocina Japonesa confitada confitado Consejos curiosidades degustación España evento feria Gastronomía gastronómica historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma pescado productos Quinta gama receta recetas restauración Restaurantes salud Sous Vide trigueros Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Date de Alta

La Perfecta Mise & Place para tu negocio de Restauración
Disfruta trabajando con la mejor cocina de ensamblaje

Please enter the reCaptcha public and private keys inside the admin panel!

De acuerdo con lo establecido por el Reglamento UE 2016 / 679, de Protección de Datos de Carácter Personal (RGPD), el usuario/a queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un tratamiento del que es responsable CCGS2016, S. L. con la finalidad de informarle sobre los servicios solicitados. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, portabilidad, cancelación y oposición, que podrá ejercer en el domicilio social de CCGS2016, S. L. , sito en Av Cisneros , 25 - 45220 Yeles (Toledo). Le informamos también que los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados a terceras personas.

Mantente Conectado

Info & Ayuda

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Cliente

  • Descarga el Catálogo
  • Regístrate como cliente
  • Portal de Cliente

Alimentos Gourmet | Fondos de Carne | Fondos de Pescado | Productos cuarta Gama | Productos quinta Gama | Distribuidores de alimentación para hostelería

©CCGS2016, S.L. All rights reserved. Orgullosamente creado por Digital Howls.
SUBIR