INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • es ES
    • ar AR
    • ca CA
    • zh-CN ZH-CN
    • en EN
    • fr FR
    • pt PT
    • es ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • BLOG
  • CONTACTO
lunes, 26 junio 2017 / Publicado en Cocina, Alimentos

Dulce sibarita…¡cocinar con chucherías!

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir

Hoy vamos a hacer un artículo algo atípico que consistirá en el papel que pueden cumplir las chuches en la gastronomía. Sí, queridos Foodies, tal y como os demostraremos, es posible cocinar con chucherías. Quizás constituya una excelente alternativa para aquellos que quieran aprender a cocinar. Muchas veces no saber cocinar quiere decir que se come mal. Aunque no va de la mano, contribuye. Si tú te encuentras en ese paso intermedio y crees que las nubecillas de algodón son un portento gastronómico no puedes perderte este post. ¡Muy atent@!

¿A quién le amarga un dulce o unas chucherías?

Cocinar con chucherías no debe ser una alternativa descartada de  primera mano. De primeras, aunque nos pueda resultar extraño puede constituir de hecho una alternativa deliciosa en el mundo culinario. Muchos de vosotros seréis más aficionados a lo salado. Como ya sabéis, en CCGS Sous Vide tenemos excelentes alternativas para vosotros. Por ejemplo, el lomito de bacalao confitado para quienes sean amantes de lo salado.

Este artículo hará sin duda las delicias de los más golosos de vosotros. Naturalmente, cocinar con chucherías quiere decir que vamos a presentar propuestas que fundamentalmente valdrán para los postres. Las galletitas, los helados, las tartas o en general los rellenos de dulzón serán los reyes de la corona. Tras probar algunas de las elaboraciones debemos decir que el resultado es sorprendentemente bueno. Y para deciros exactamente en qué han consistido algunas de esas elaboraciones, empecemos sin más dilación.

Algunas propuestas para cocinar con chucherías

La propuesta que más nos ha gustado es la tarta de fresas de chuchería. El sabor de esas pequeñas gominolas es, desde hace años, uno de los más populares y demandados en el mundillo. Una textura blanda  (dependiendo del sitio donde las cojamos, todo hay que decirlo) que encierra un sabor muy concentrado en su interior. Una especie de tarta de queso, suave y ligera con estas pequeñas fresas es una alternativa exquisita.

Igualmente, las chucherías son una excelente alternativa para acompañar helados. Cualquier golosina esconde en su interior la máxima expresión de un cítrico. Aprovecharlas para acompañar nuestros helados ciertamente puede alegrarnos la vida.

Para otorgarle algún punto a lo salado, debemos decir que algunas de las chucherías pueden servirnos para rebozar o en general acompañar los alimentos. Estas propuestas son más vanguardistas. De hecho, se aplican en la alta cocina, donde la búsqueda eterna del máximo contraste hace de protagonista. Tal es el caso de los peta-zeta que el mismísimo Ferrán Adrià utiliza como elemento para rebozar o de relleno. En nuestro caso, podemos utilizar bolas de anís para cubrir prácticamente cualquier cosa que se nos ocurra. Incorporarlas a la elaboración de un pastel o bizcocho es también una estupenda idea.

Por último, una cakes o galletas con lacasitos son irresistibles. ¿Por qué conformarnos con tropezones de chocolate cuando podemos darle el sabor característico de los lacasitos y de paso algo más de color?

En cocina, todo es cuestión de inventiva. Y si hoy no te sientes especialmente creativo o te apetece comer algo más rico todavía visita nuestro espacio gastronómico. ¿Una placa de cochinillo deshuesada y confitada? En CCGS Sous Vide todo es posible: la quinta gama a tu servicio.

Dulce sibarita...¡cocinar con chucherías! 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir
Etiquetado bajo: alimentos, Chefs, curiosidades

What you can read next

Gastronomía de categoría: freír como Dios manda
Clasificación de las legumbres según su calidad
El mejor chef del mundo: Virgilio Martínez

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • 10 habilidades que todo chef debe tener 2

    10 habilidades que todo chef debe tener

  • ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023! 3

    ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023!

  • Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración 4

    Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración

  • La importancia de la innovación en la hostelería 5

    La importancia de la innovación en la hostelería

  • El origen del roscón de reyes 6

    El origen del roscón de reyes

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española confitada confitado Consejos curiosidades degustación España especias evento feria Gastronomía historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma Novedades pescado productos Quinta gama receta recetas restauración restaurante Restaurantes salud Sous Vide Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Elaboramos productos de cuarta y quinta gama para la cocina de ensamblaje:
Carnes, Pescados, Vegetales, Entrantes y Salsas

AYUDA

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

ATENCIÓN AL CLIENTE

L-V de 09:00 a 19:00 h. y S de 09:00 a 13:00 h.

Llámanos: 925 174 107

Created by DigitalHowls.com. ©CCGS SOUS VIDE All rights resered. 

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

¿Qué es el “sous-vide”?

La cocina “sous-vide” o cocina al vacío es una técnica culinaria que utilizamos en CCGS para elaborar la gran mayoría de productos que os ofrecemos, cocinamos nuestros productos al vacío (en bolsa de vacío sin aire) y a baja temperatura durante largos tiempos de cocción. Esto hace que nuestros asados de carne, pescado así como las guarniciones y salsas queden jugosos/as, tiernos/as y muy sabrosos/as. Con este método también conseguimos que disfrutes de una larga caducidad sin necesidad de utilizar ningún tipo de conservante químico.

En definitiva te damos un producto natural y delicioso que puedes disfrutar en cualquier momento

¿Que quieres ver ahora?

NUESTROS PACKS
LAS CARNES
LOS PESCADOS
LAS GUARNICIONES
LOS POSTRES
SUBIR
0 Compartir
Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp