Cocinar con jengibre tiene que ser un acto en el que aprovechéis cada una de las cualidades que este condimento tan especial nos ofrece. Por esa razón, queremos contaros todo lo que esta planta puede regalaros. No solo tiene mucho sabor sino que también está repleta de propiedades medicinales y beneficios para la salud.
El jengibre se encuentra entre nosotros desde épocas muy antiguas. Tanto, que todavía no se había inventado la escritura. Las cualidades del jengibre para la cocina y sus propiedades medicinales no dejan de asombrarnos desde tiempos inmemoriales… Llegó a Europa desde Asia gracias a los mercaderes árabes. Por aquel entonces, se nos reveló una planta que era una medicina y un condimento a la vez.
En la actualidad, el protagonismo del jengibre, y por ende su importancia, no ha variado. Sigue siendo una planta de la que se habla mucho. Además, la empleamos en diversas situaciones, y por esa razón, también se la sigue estudiando.
Hoy queremos hablaros de cómo cocinar con jengibre. ¿Qué puede aportar esta planta? ¿Cómo podemos usarla? Asimismo, añadiremos algunos “secretos”, sugerencias que aportarán originalidad a vuestros platos.
Allá vamos.
Cómo cocinar con jengibre: el jengibre y su sabor
La cocina china utiliza el jengibre fresco de manera insustituible. Por tanto, ¿qué tiene este condimento para ser imprescindible en sus cocinas? La respuesta es fácil: esta planta tiene múltiples cualidades. Pero lo que la hace imprescindible es su sabor. Este condimento tiene un sabor limpio, fresco, sutilmente especiado. El paladar percibe una textura sumamente especial.
Por otra parte, el jengibre presenta muchas posibilidades: picado finamente, machacado o cortado en palillos puede aderezar diversos platos.
Reconocidos cocineros condimentan con jengibre carnes, pescados, ensaladas, guisos, verduras… Y, para vuestra sorpresa, también lo emplean en tartas, galletas, bizcochos…
Hemos dicho que en la cocina china se emplea preferiblemente fresco. Sin embargo, también se nos presenta en conserva de jarabe, cristalizado y en otros formatos. Cocinar con jengibre puede dar un toque muy, pero que muy original a vuestras creaciones. En el siguiente apartado os contamos detalles sobre estos formatos…
Cómo cocinar con jengibre: los secretos del jengibre en la cocina
El jengibre tiene mucho sabor y también está repleto de propiedades medicinales y beneficios para la salud. En este artículo nos hemos centrado en su aspecto culinario. Ahora bien, en la cocina, esta planta ofrece numerosas alternativas para realzar los sabores de los platos, pero hay que conocerla si se quiere jugar con ella y alcanzar originalidad. A continuación os contamos los secretos que pueden hacer vuestros platos más originales:
- Usar raíz de jengibre seca.
- Usar jengibre molido.
- Usar jengibre en almíbar.
- Usar jengibre confitado.
- Usar esencia de jengibre.
Las creaciones de siempre pueden ser más especiales y distintas con un toque de jengibre. El secreto se encuentra en la combinación de los ingredientes y en conocer bien esos ingredientes. ¿Os animáis a innovar?
Ahora, os invitamos continuar en nuestro blog con el artículo “Método sous vide: lo que te interesa saber sobre el método y mucho más”.