CCGS Sous Vide
  • Entregas
  • Devoluciones
  • CCGS Academy
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • HOME
  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS
  • BLOG
  • CONTACTO
DATE DE ALTATU CUENTA
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Cómo cocinar pulpo

Cómo cocinar pulpo

miércoles, 05 julio 2017 / Publicado en Noticias

Cómo cocinar pulpo

El pulpo, ese cefalópodo que abunda en las costas gallegas, es un reto para todo cocinero. Existen varias formas de cocinarlo, asado, guisado o cocido. En los últimos años, las técnicas de preparación se han sofisticado. Sin embargo, este plato, de origen marinero, no se extendió tierra adentro hasta el siglo XX. En España, se empezó a servir en las ferias de ganado del noroeste peninsular, y de ahí se extendió como tapa en el resto del país. En este artículo vamos a dar claves para que tú, como foodie, sepas apreciar. Y, si te animas, cocinar un plato de pulpo.

Preparar el pulpo

En primer lugar, el mayor enemigo del pulpo, a la hora de cocinarlo, es que quede duro o excesivamente blando. Si se va a cocer, el plato se cocina unas en ollas específicas que ya están fabricadas para eso. En la mayoría de los casos, el principal problema es el punto de cocción y este va a ser el principal caballo de batalla. Evidentemente, la materia prima es fundamental, y el origen, tamaño y peso del ejemplar influirán. Como regla general diremos que si el pulpo está bien cocido pero no ha perdido la piel, estará en su punto.

Otras formas habituales, además de cocido, son en guiso o asado, a la plancha o espetado. El pulpo guisado se suele servir de primero, siendo habitual acompañarlo de patata cocida y cebolla. El pulpo asado en un espeto o a la plancha es típico de las zonas de costa, y se combina con verduras y otras guarniciones. Al igual que cuando se cuece, lo fundamental en estos casos es conseguir el punto justo de cocción. Hay que indicar que, en muchos casos, se enfría el ejemplar para romper fibras internas y que así sea más fácil cocinarlo o también se le dan varios golpes.

Probar el pulpo

Bien, una vez que sabes cómo se cocina el pulpo, es bueno que conozcas algunas recetas populares. En Galicia se come el llamado pulpo á feira, plato que se prepara con sal gruesa, pimentón (dulce o picante), aceite de oliva y patata cocida (llamada cachelo). Hoy, se puede degustar este plato en la mayoría de restaurantes de Galicia y establecimientos de hostelería de zonas turísticas del resto de España. Otro plato recomendable es el pulpo a la mugardesa, que consiste en un guiso al que se añaden otros ingredientes como el aceite de oliva, sal, pimientos rojos, cebolla, ajo y laurel.

En Portugal y otras zonas de España también se cocinan otras recetas basadas en este molusco. Una preparación famosa es el polvo à lagareiro, que consiste en cocer la materia prima y, posteriormente, pasarla por la plancha y añadirle un sofrito. Otro plato muy común es el pulpo encebollado, que se puede servir frío o caliente, y que consiste en un guiso con cebolla, aceite de oliva y sal. En estos dos casos, el plato se puede servir como alimento de quinta gama y ser refrigerado sin que pierda sus propiedades.

Compártelo en:

0 Shares

What you can read next

La importancia de respetar la cadena de frío
La V jornada de la Trufa Negra de Teruel, destino sibarita
Las recetas de invierno en la gastronomía española

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • COMUNICADO IMPORTANTE

  • ¿Qué son los productos gourmet?

  • Cazuela de Presa confitada con salsa de queso y miel

  • Bacalao Confitado, aumentamos el Gramaje!!

  • Próximamente.. Burguer de Rape

Entérate del Último

Apuntate para recibir todas nuestras ofertas.

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Registrate como Cliente

Por favor, complete este formulario y nos comunicaremos con usted lo antes posible.

De acuerdo con lo establecido por el Reglamento UE 2016 / 679, de Protección de Datos de Carácter Personal (RGPD), el usuario/a queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un tratamiento del que es responsable CCGS2016, S. L. con la finalidad de informarle sobre los servicios solicitados. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, portabilidad, cancelación y oposición, que podrá ejercer en el domicilio social de CCGS2016, S. L. , sito en Av Cisneros , 25 - 45220 Yeles (Toledo). Le informamos también que los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados a terceras personas.

Mantente Conectado

Info & Ayuda

  • Aviso Legal
  • Entregas
  • Devoluciones
  • Política de cookies

Comerciales

  • Registro de Comercial
  • Quienes somos
  • Contacto

Directamente en tu buzón

Regístrate para recibir todas nuestras ofertas.

Alimentos Gourmet | Fondos de Carne | Fondos de Pescado | Productos cuarta Gama | Productos quinta Gama | Distribuidores de alimentación para hostelería

©CCGS2016, S.L. All rights reserved. Orgullosamente creado por Digital Howls.
SUBIR
es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)en Englishfr Frenchit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish
Copy link
CopyCopied