INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • Arabic AR
  • Catalan CA
  • Chinese (Simplified) ZH-CN
  • English EN
  • French FR
  • Portuguese PT
  • Spanish ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • LOGIN
  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • |
  • BLOG
  • CONTACTO
REGÍSTRATE
lunes, 17 julio 2017 / Publicado en Cocina, Alimentos, Técnicas de cocina

Confitado: consejos para prepararlo

El confitado es una técnica de cocina que, si bien tradicionalmente se ha empleado en carnes, también es posible aplicarlo a pescados, verduras e incluso frutas. Es de hecho uno de los trucos de cocina que, si dominas, más satisfacciones te va a reportar. En CCGS somos expertos del confitado. Hasta tal punto que podemos ofrecerte varios de nuestros productos elaborados con esta técnica. El confitado consiste en un tipo de cocción de los alimentos que, por hacerse a baja temperatura, es capaz de preservar el máximo de sabor. Igualmente, otros aspectos fundamentales para el Foodie como la textura, el color y hasta el olor quedan resaltados si el confitado está bien hecho. Apunta estos consejos todoterreno para cualquier clase de confitado.

Pero ¿qué es exactamente un confitado?

Como hemos dicho, un confitado es una técnica de cocina por la cual los alimentos son cocinados a baja temperatura. Además, la sustancia en la que introducimos dicho alimento debe ser grasa. Aceite de oliva o cualquier otra clase de producto así como mantecas y mantequillas valen para hacer un confitado. No consiste en cocer ni en hacer al vapor, por tanto.

En un confitado debemos siempre echar alguna hierba. El tomillo, laurel, romero…son siempre buenas alternativas. Te recordamos que en Cooking For Foodies tenemos una sección dedicada a plantas aromáticas. Seguro que te gustará. Así pues, para que el aceite mismo y el alimento coja el sabor de las plantas aromáticas, lo dejaremos cocinarse entre 60º y 90º. Antes de hacer el confitado, eliminaremos de la pieza las partes grasas. De paso, las trocearemos en porciones manejables. El confitado trata de que el aceite penetre en la carne, por lo que es interesante hacer trocitos discretos. La temperatura debe ser constante y la sal no la añadiremos hasta que esté cocinado.

Dependiendo del tipo de producto que queramos confitar lo dejaremos más o menos tiempo. No os preocupéis, para aquellos de vosotros que queráis instrucciones para todo, a continuación os las ofrecemos. En concreto, para carnes, pescados, verduras y frutas.

Confitados para distintos productos

Pescados

El bacalao confitado es sin duda uno de los productos estrella. En CCGS te lo servimos en tu mesa y seguramente hagamos que vuelvas a enamorarte de él. Para el caso del pescado, en general debemos decir que unos 15 minutos serán suficientes a la temperatura antes mencionada (60º-90º). Otros pescados que puedes emplear son el salmón o el atún rojo. Como ves, es recomendable pescados «grasos», aunque todo es probar, por ejemplo, con una caballa.

Carnes

Las carnes se prestan más al confitado porque, por norma, suelen ser más grasas que otros elementos. En el caso de CCGS podemos decir que la placa de cochinillo confitada es una de nuestras mayores especialidades. Este animal requiere más tiempo, hasta dos horas a una temperatura que oscila entre los 70º y los 80º.

Otro tipo de piezas como el cordero también pueden ser confitadas. En nuestro caso, ofrecemos la pierna de cordero lechal confitada y el lomito de cordero confitado. Otras opciones en carne son el conejo o las aves, en especial el pato.

Hortalizas y frutas

Es recomendable emplear mantequilla o aceite de oliva. Mejor la primera, la verdad. La técnica consiste en, dependiendo del tamaño de la pieza y el tipo de hortaliza o fruta, dejarla a unos 60º de temperatura. El punto es al punto del consumidor. Otra ventaja del confitado es que no se pasa, o por lo menos, podemos controlarlo fácilmente. 

Aquí adjuntamos un vídeo de cómo confitar limón.

Esperamos que te hayan servido de ayuda estos consejos. Si quieres probar los mejores confitados te invitamos a visitar nuestro espacio gastronómico. Carnes y pescados confitados que harán que te enamores de esta técnica. Para todo lo demás, consulta otros artículos de nuestro blog y disfruta la cocina.

close
Confitado: consejos para prepararlo 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetado bajo: cocina, productos, Técnicas de cocina

What you can read next

Martín Berasategui: top chef
Sopa: ¿seguro que sabes hacerla?
El Huevo: 20 años celebrando su día Mundial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • Confitado: consejos para prepararlo 2

    Introducción a las especias

  • Confitado: consejos para prepararlo 3

    Introducción a las salsas

  • Confitado: consejos para prepararlo 4

    Sous vide: definición

  • Confitado: consejos para prepararlo 5

    Nuevo Catálogo

  • Confitado: consejos para prepararlo 6

    La importancia de controlar el stock y las mermas Vol 2

Suscríbete a nuestro boletín

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española Cocina Japonesa confitada confitado Consejos curiosidades degustación España evento feria Gastronomía gastronómica historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma pescado productos Quinta gama receta recetas restauración Restaurantes salud Sous Vide trigueros Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Date de Alta

La Perfecta Mise & Place para tu negocio de Restauración
Disfruta trabajando con la mejor cocina de ensamblaje

Please enter the reCaptcha public and private keys inside the admin panel!

De acuerdo con lo establecido por el Reglamento UE 2016 / 679, de Protección de Datos de Carácter Personal (RGPD), el usuario/a queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un tratamiento del que es responsable CCGS2016, S. L. con la finalidad de informarle sobre los servicios solicitados. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, portabilidad, cancelación y oposición, que podrá ejercer en el domicilio social de CCGS2016, S. L. , sito en Av Cisneros , 25 - 45220 Yeles (Toledo). Le informamos también que los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados a terceras personas.

Mantente Conectado

Info & Ayuda

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Cliente

  • Descarga el Catálogo
  • Regístrate como cliente
  • Portal de Cliente

Alimentos Gourmet | Fondos de Carne | Fondos de Pescado | Productos cuarta Gama | Productos quinta Gama | Distribuidores de alimentación para hostelería

©CCGS2016, S.L. All rights reserved. Orgullosamente creado por Digital Howls.
SUBIR