La cooking fever en España tiene muchos protagonistas, incluidos los propios foodies. Sin embargo, es innegable la difusión que la cocina en general ha tenido en nuestro país en los últimos años. Han habido varios factores, entre otros, el modelo de negocio de España. Un país que ha apostado muy fuerte por ofrecer una gastronomía de calidad. Al tiempo, la aparición y el éxito de algunos chefs y restaurantes que han puesto a nuestro país en el mapa mundial de la gastronomía ha tenido mucho que ver.
Y, por último, la difusión a través de los medios de comunicación ha hecho de la cooking fever una realidad. En este último factor tiene mucho que ver la figura de Alberto Chicote. Chicote ya intervenía en Canal Cocina. Sin embargo, el formato que le ha hecho destacar y ganar tanta popularidad es otro. Como ya sabréis, nos referimos a Pesadilla en la Cocina, versión España. Chicote, un chef desconocido para la mayoría del público, excepto para los foodies más atentos, se ha vuelto una celebridad. Hoy hablamos de él, de su vida y su trayectoria para que podáis conocerle un poco más.
Biografía de Alberto Chicote
Alberto Chicote nació el 23 de Junio de 1969 en Madrid. Tiene, por lo tanto, 47 años (muy bien llevados). Se crió en el barrio obrero de Carabanchel, en una familia humilde. Estudió hostelería en la Escuela Superior de Hostelería de Madrid, en Casa de Campo. Una curiosidad sobre él es que en la selección madrileña de rugby compartió plantilla con Javier Bardem. Pasó mucho tiempo de su formación y maduración como chef en el restaurante Zalacaín de Madrid. Él mismo confiesa que todavía hoy cuenta con mucho del saber hacer de este restaurante. Definitivamente, es uno de los que más ha influido en la biografía del chef. Podemos saltar algo de los numerosos restaurantes en los que intervino hasta llegar a una etapa crucial.
Nos referimos a la que pasó en el restaurante NODO desde 1998. El propietario dejó en sus manos la jefatura de la cocina, obteniendo resultados espectaculares. El Pan de Lujo fue capitaneado a partir de 2006 por él mismo y el propietario de NODO. Los resultados fueron increíbles y, de hecho, nosotros podemos ofreceros algunos de sus platos. Fue precisamente en esta etapa donde Chicote inició sus pasos en lo que dentro del mundo de la cocina le ha hecho importante: la fusión. En efecto, Alberto Chicote destaca por su nueva lectura de la gastronomía tradicional española en fusión con la cocina japonesa. Absoluto fanático de dicha cocina, Chicote ha conseguido aportar unas recetas espectaculares. Su cociyaki, que cocinó en televisión con David de Jorge, puede servirnos de muestra. Aquí os dejamos el enlace a la receta.
Cooking fever: Chicote en Televisión
Como hemos dicho, Chicote ya había tenido apariciones en Canal Cocina. Aquí podéis verle cuando no era tan conocido, pero ya con sus mandiles tan representativos. Definitivamente, el éxito televisivo vino por la adaptación a España del programa Pesadilla en la Cocina. Un formato original del chef Ramsay, al que dedicaremos una entrada también algún día de éstos. Al principio, un proyecto que parecía demasiado osado terminó triunfando con un éxito sin precedentes.
Fue a partir de ahí cuando surgió la oportunidad de abanderar el proyecto de Top Chef en Antena 3. Desde ahí hasta presentar las campanadas e inaugurar su restaurante, todo han sido éxitos. Particularmente, nos alegra mucho que profesionales de la talla de Chicote obtengan reconocimiento. Además, su cualidad de incansable trabajador hace que se merezca todas las recompensas. El mayor premio que ha obtenido ha sido poder abrir, por fin, su propio restaurante. Estamos hablando del Yakitoro, al que desde cookingforfodies.es nos comprometemos a hacer una visita. Además, numerosos premios le avalan. Entre ellos dos de mejor cocinero del año, mejor tapa, mejor progresión y un largo etcétera.
Para todo lo demás, os recomendamos que echéis un vistazo a algunas de las recetas preparadas por este chef y os recordamos que todos los ingredientes que emplea podréis encontrarlos en nuestra tienda virtual. Próximamente aportaremos nuevos contenidos que tengan que ver con la relación de la cocina y la televisión, el documental y el cine en general. Os dejamos algunos de los platos de Cooking Fod Foodies, alabados por el mismo Chicote: Pierna de lechazo confitada o nuestra especialidad en pescados, el Lomo Premium de Bacalao Confitado.