INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • es ES
    • ar AR
    • ca CA
    • zh-CN ZH-CN
    • en EN
    • fr FR
    • pt PT
    • es ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • BLOG
  • CONTACTO
miércoles, 23 agosto 2017 / Publicado en Cocina

Cordero y género ovino y caprino

Compartir6
Compartir5
Twittear3
Telegram
WhatsApp
14 Compartir

Por cordero entendemos un determinado género dentro del ovino y caprino. Así, por ejemplo, no es lo mismo un chivo que un cordero. Esta clasificación, conocida por todos los profesionales de la restauración tiene, sin embargo, otras especificaciones es que es bueno conocer. En CCGS nos proponemos que, como profesionales de la restauración, contéis con toda la información posible acerca del género que os abastece. Esto lo hacemos extensivo a todos los productos de Quinta Gama que ofrecemos y acerca de los cuales debemos decir que cumplen con el máximo nivel de exigencia y calidad. Es por ello que queremos ofreceros este artículo con algunos criterios a tener en cuenta a la hora de elegir cordero o cualquier ejemplar ovino y caprino. 

Ovino y caprino

La clasificación de ovino y caprino incluye a la oveja y la cabra. Las denominaciones varían en función del sexo y la edad. Normalmente para ambas especies se refiere a la hembra adulta dedicada a la reproducción. Igualmente, a estos ejemplares se los dedica a la producción de leche. Su carne no tiene ningún valor como carne para el consumo. Podríamos exceptuar sólo el producto del «tasajo» del que no hablaremos sin embargo por su escaso consumo. 

Debemos decir antes de nada que España es prácticamente el único sitio donde se consume el cordero lechal. Así pues, debemos ser los que mejor lo conozcan. Las razas de oveja en España son muy variadas. De entre las más famosas debemos destaccar las Churras, Manchegas, o Merinas y Castellanas, que destacan por su carne frente a aquellas que lo hacen por su lana.

Criterios para el cordero lechal

El cordero lechal debe presentarse con cabeza y/o asadura. El peso se toma después del sangrado y la edad debemos apreciarla en el aspecto exterior del animal. Las tonalidades que puede presentar son blanco nacarado, rojo intenso, pálido o claro. Igualmente, el color de la grasa debe ser amarillento, cremoso o blanco. Un aspecto importante es tener en cuenta la textura de la carne. Puede ser húmeda, semihúmeda o firme y seca. 

El cordero lechal propiamente dicho es el que se llama también lechazo. Son ejemplares alimentados sólo de leche. Como máximo deben tener un mes y medio de edad y su canal nunca debe superar los 8kg. 

El ternasco o recental es de una edad inferior a 4 meses y un peso de menos de 13kg. 

El pascual es un animal de más de 4 meses de edad y menos de un año. 

Por último, el ovino mayor es todo animal de más de un año de edad. 

El llamado carnero en España no suele dar buena carne. Esto se debe a que, en nuestra geografía, no existe la costumbre de castrarlo cuando es joven. Este tipo de ejemplares deben orearse antes de consumirse. En Francia sí se castran y se denomina cordero pré-salé.

Ganado caprino

Su consumo es más reducido. La zona donde se muestra con especial demanda es la provincia de Granada en la región de La Alpujarra. Es una carne mucho más grasa que la del cordero. Podemos distinguir entre cabrito (alrededor de un mes de edad y con leche como único alimento) y el chivo, animal que ha mamado durante al menos ocho semanas y ha probado el pasto. 

Marcas de calidad para el cordero

Dichas marcas deben ir marcadas a fuego. Podemos hablar de:

Cordero Lechal extra (LE), de primera (L1), de segunda (L2).

Termasco extra (Te), de primera (T1) y de segunda (T2)

Pascual extra (PE), de primera (P1) y de segunda (P2)

Ovino mayor de primera (O1), de segunda (O2) o de tercera (O3)

Comprometidos con la calidad

En CCGS estamos comprometidos con la calidad. Queremos contribuir al éxito de tu propio negocio ofreciéndote unos alimentos de Quinta Gama y una cocina de ensamblaje de una gran calidad. Con ello, cumplimos con nuestro compromiso y, de paso, ayudamos a que nuestro país y la hostelería en general siga teniendo el prestigio del que goza. En concreto, podemos ofrecerte un amplio surtido de productos que incluyen el lomito de cordero lechal confitado. 

Cordero y género ovino y caprino 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compartir6
Compartir5
Twittear3
Telegram
WhatsApp
14 Compartir
Etiquetado bajo: cocina, Consejos, Cordero, productos

What you can read next

Pedro Subijana: leyenda viva
El Huevo: 20 años celebrando su día Mundial
Gastronomía de categoría: freír como Dios manda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • 10 habilidades que todo chef debe tener 2

    10 habilidades que todo chef debe tener

  • ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023! 3

    ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023!

  • Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración 4

    Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración

  • La importancia de la innovación en la hostelería 5

    La importancia de la innovación en la hostelería

  • El origen del roscón de reyes 6

    El origen del roscón de reyes

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española confitada confitado Consejos curiosidades degustación España especias evento feria Gastronomía historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma Novedades pescado productos Quinta gama receta recetas restauración restaurante Restaurantes salud Sous Vide Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Elaboramos productos de cuarta y quinta gama para la cocina de ensamblaje:
Carnes, Pescados, Vegetales, Entrantes y Salsas

AYUDA

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

ATENCIÓN AL CLIENTE

L-V de 09:00 a 19:00 h. y S de 09:00 a 13:00 h.

Llámanos: 925 174 107

Created by DigitalHowls.com. ©CCGS SOUS VIDE All rights resered. 

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

¿Qué es el “sous-vide”?

La cocina “sous-vide” o cocina al vacío es una técnica culinaria que utilizamos en CCGS para elaborar la gran mayoría de productos que os ofrecemos, cocinamos nuestros productos al vacío (en bolsa de vacío sin aire) y a baja temperatura durante largos tiempos de cocción. Esto hace que nuestros asados de carne, pescado así como las guarniciones y salsas queden jugosos/as, tiernos/as y muy sabrosos/as. Con este método también conseguimos que disfrutes de una larga caducidad sin necesidad de utilizar ningún tipo de conservante químico.

En definitiva te damos un producto natural y delicioso que puedes disfrutar en cualquier momento

¿Que quieres ver ahora?

NUESTROS PACKS
LAS CARNES
LOS PESCADOS
LAS GUARNICIONES
LOS POSTRES
SUBIR
14 Compartir
Compartir6
Compartir5
Twittear3
Telegram
WhatsApp