INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Arabic AR
  • Catalan CA
  • Chinese (Simplified) ZH-CN
  • English EN
  • French FR
  • Portuguese PT
  • Spanish ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • BLOG
  • CONTACTO
sábado, 18 febrero 2017 / Publicado en Cocina

Cultura para Foodies: documental gastronómico «El pollo, el pez y el cangrejo real»

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir

Hoy queremos traeros una sugerencia: un documental gastronómico. «El pollo, el pez y el cangrejo real» es un documental de 2008 dirigido por José Luis Linares. Muchos de los que no lo hayáis visto aún (sin duda, debéis hacerlo) no sabréis el por qué de dicho título. Sin embargo, tiene una explicación sencilla: tiene que ver con las recetas. No os preocupéis que no haremos spoiler. El documental gastronómico narra la preparación del concurso internacional de cocina Bocuse d’Or, celebrado en Francia. Aspirantes de varios países del mundo se dan cita para cocinar tres propuestas distintas. ¡Preparad las palomitas!

Un equipo de lujo para preparar las recetas

En el año 2008, cuando se narra todo el proceso en el documental, tocó cocinar el cangrejo real, el pollo de Bresse (localidad francesa) y un pez de difícil captura propio de los fiordos noruegos. Cada aspirante cuenta con un equipo completo de ayudantes y personal de sala que les ayudará a dar lo máximo de sus posibilidades. Para el caso de España, en este documental el responsable del reto era Jesús Almagro. Almagro venía ese año de ganar el premio de mejor cocinero del año en España. El año anterior había ganado el de mejor cocinero de la Comunidad de Madrid. Aún con estos galones, la exigencia del concurso es tan alta que nada puede esperarse.

Jesús Almagro contó con la inestable ayuda de algunos reconocidos chefs como Arzak o Chicote. Todos se tomaron muy en serio la labor. Cada detalle en este concurso debe ser tenido en cuenta. La razón es que el Bocuse d’Or es un concurso de gastronomía al estilo francés. Básicamente, es un concurso hecho a su medida, y las reglas y propuestas son las mismas que cuando ellos mismos eran los reyes. Por eso, desde la presentación hasta los criterios y las propias bandejas son más de inspiración ochentera.

El documental gastronómico: una gran fuente de técnicas y aprendizaje para recetas

En este documental podremos aprender algunos trucos, recetas y métodos de trabajo de los profesionales para aplicarlos a nuestras propias recetas. El objetivo último del Bocuse d’Or es la perfección. Esto desentona con el tono cercano que el equipo español muestra para sí mismo. Podréis contemplar las charlas sin tapujos entre el equipo y el chef. Un verdadero aluvión de críticas después de los primeros pasos que, poco a poco, se transformará en satisfacción. El pollo, el pez y el cangrejo real es, por todo ello, un documental muy recomendable e interesante. Nos parece una buena forma de ir abriendo boca para esta sección cultural para foodies. Pronto la ampliaremos, y prometemos seguir aportando más recetas y más contenidos acerca de cómo surgen y se crean.

A muchos os puede parecer que es algo rococó el criterio de  este concurso. Opino, como he dicho, que este concurso está hecho en Francia para los franceses. La intención es proclamarse a sí mismos como mejores chefs del mundo. Sobre el documental diremos que se muestra como un contenido muy interesante, especialmente para foodies. Veremos el entresijo y la elaboración de todas las recetas. Igualmente, podremos ver toda la tensión que lleva la preparación al máximo nivel. Compartiremos las mismas emociones que el chef y su equipo y estaremos nerviosos el día de la evaluación del jurado.

Os dejamos aquí el enlace para poder ver el documental de forma gratuita. Para todas vuestras recetas, o incluso por si os animáis a hacer algo parecido a lo que probaron Jesús Almagro y su equipo, sabéis que podéis visitar nuestra tienda virtual y nuestro extenso catálogo de productos. Esperamos que os guste la recomendación y que permanezcáis atentos a nuevas que iremos colgando. A propósito del concurso, una de las recetas que ofrecemos está inspirada en él. Os hablamos de nuestra Pierna de Lechazo Confitada. Y para que veáis todo nuestro surtido, pasaros por nuestro catálogo: os quedaréis con las ganas de comer algo verdaderamente V Gama Gourmet después de ver el documental.

close
Cultura para Foodies: documental gastronómico "El pollo, el pez y el cangrejo real" 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir
Etiquetado bajo: Documental, Foodies, Jesús Almagro

What you can read next

Cómo evitar la contaminación cruzada en mi restaurante
El Sabor Umami, el Quinto Sabor
Escuelas de cocina: las más destacadas para profesionales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • 10 habilidades que todo chef debe tener 2

    10 habilidades que todo chef debe tener

  • ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023! 3

    ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023!

  • Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración 4

    Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración

  • La importancia de la innovación en la hostelería 5

    La importancia de la innovación en la hostelería

  • El origen del roscón de reyes 6

    El origen del roscón de reyes

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española confitada confitado Consejos curiosidades degustación España especias evento feria Gastronomía historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma Novedades pescado productos Quinta gama receta recetas restauración restaurante Restaurantes salud Sous Vide Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Elaboramos productos de cuarta y quinta gama para la cocina de ensamblaje:
Carnes, Pescados, Vegetales, Entrantes y Salsas

AYUDA

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

ATENCIÓN AL CLIENTE

L-V de 09:00 a 19:00 h. y S de 09:00 a 13:00 h.

Llámanos: 925 174 107

Created by DigitalHowls.com. ©CCGS SOUS VIDE All rights resered. 

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

¿Qué es el “sous-vide”?

La cocina “sous-vide” o cocina al vacío es una técnica culinaria que utilizamos en CCGS para elaborar la gran mayoría de productos que os ofrecemos, cocinamos nuestros productos al vacío (en bolsa de vacío sin aire) y a baja temperatura durante largos tiempos de cocción. Esto hace que nuestros asados de carne, pescado así como las guarniciones y salsas queden jugosos/as, tiernos/as y muy sabrosos/as. Con este método también conseguimos que disfrutes de una larga caducidad sin necesidad de utilizar ningún tipo de conservante químico.

En definitiva te damos un producto natural y delicioso que puedes disfrutar en cualquier momento

¿Que quieres ver ahora?

NUESTROS PACKS
LAS CARNES
LOS PESCADOS
LAS GUARNICIONES
LOS POSTRES
SUBIR
0 Compartir
Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp