Hoy queremos traeros una sugerencia: un documental gastronómico. «El pollo, el pez y el cangrejo real» es un documental de 2008 dirigido por José Luis Linares. Muchos de los que no lo hayáis visto aún (sin duda, debéis hacerlo) no sabréis el por qué de dicho título. Sin embargo, tiene una explicación sencilla: tiene que ver con las recetas. No os preocupéis que no haremos spoiler. El documental gastronómico narra la preparación del concurso internacional de cocina Bocuse d’Or, celebrado en Francia. Aspirantes de varios países del mundo se dan cita para cocinar tres propuestas distintas. ¡Preparad las palomitas!
Un equipo de lujo para preparar las recetas
En el año 2008, cuando se narra todo el proceso en el documental, tocó cocinar el cangrejo real, el pollo de Bresse (localidad francesa) y un pez de difícil captura propio de los fiordos noruegos. Cada aspirante cuenta con un equipo completo de ayudantes y personal de sala que les ayudará a dar lo máximo de sus posibilidades. Para el caso de España, en este documental el responsable del reto era Jesús Almagro. Almagro venía ese año de ganar el premio de mejor cocinero del año en España. El año anterior había ganado el de mejor cocinero de la Comunidad de Madrid. Aún con estos galones, la exigencia del concurso es tan alta que nada puede esperarse.
Jesús Almagro contó con la inestable ayuda de algunos reconocidos chefs como Arzak o Chicote. Todos se tomaron muy en serio la labor. Cada detalle en este concurso debe ser tenido en cuenta. La razón es que el Bocuse d’Or es un concurso de gastronomía al estilo francés. Básicamente, es un concurso hecho a su medida, y las reglas y propuestas son las mismas que cuando ellos mismos eran los reyes. Por eso, desde la presentación hasta los criterios y las propias bandejas son más de inspiración ochentera.
El documental gastronómico: una gran fuente de técnicas y aprendizaje para recetas
En este documental podremos aprender algunos trucos, recetas y métodos de trabajo de los profesionales para aplicarlos a nuestras propias recetas. El objetivo último del Bocuse d’Or es la perfección. Esto desentona con el tono cercano que el equipo español muestra para sí mismo. Podréis contemplar las charlas sin tapujos entre el equipo y el chef. Un verdadero aluvión de críticas después de los primeros pasos que, poco a poco, se transformará en satisfacción. El pollo, el pez y el cangrejo real es, por todo ello, un documental muy recomendable e interesante. Nos parece una buena forma de ir abriendo boca para esta sección cultural para foodies. Pronto la ampliaremos, y prometemos seguir aportando más recetas y más contenidos acerca de cómo surgen y se crean.
A muchos os puede parecer que es algo rococó el criterio de este concurso. Opino, como he dicho, que este concurso está hecho en Francia para los franceses. La intención es proclamarse a sí mismos como mejores chefs del mundo. Sobre el documental diremos que se muestra como un contenido muy interesante, especialmente para foodies. Veremos el entresijo y la elaboración de todas las recetas. Igualmente, podremos ver toda la tensión que lleva la preparación al máximo nivel. Compartiremos las mismas emociones que el chef y su equipo y estaremos nerviosos el día de la evaluación del jurado.
Os dejamos aquí el enlace para poder ver el documental de forma gratuita. Para todas vuestras recetas, o incluso por si os animáis a hacer algo parecido a lo que probaron Jesús Almagro y su equipo, sabéis que podéis visitar nuestra tienda virtual y nuestro extenso catálogo de productos. Esperamos que os guste la recomendación y que permanezcáis atentos a nuevas que iremos colgando. A propósito del concurso, una de las recetas que ofrecemos está inspirada en él. Os hablamos de nuestra Pierna de Lechazo Confitada. Y para que veáis todo nuestro surtido, pasaros por nuestro catálogo: os quedaréis con las ganas de comer algo verdaderamente V Gama Gourmet después de ver el documental.