INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • Arabic AR
  • Catalan CA
  • Chinese (Simplified) ZH-CN
  • English EN
  • French FR
  • Portuguese PT
  • Spanish ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • LOGIN
  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • |
  • BLOG
  • CONTACTO
REGÍSTRATE
lunes, 10 abril 2017 / Publicado en Noticias

El corte en sifflets: un corte sofisticado para las cocinas profesionales

El corte en sifflets es un corte sofisticado que se emplea muy a menudo en las cocinas profesionales.

Recordemos que existen muchas formas de cortar los alimentos según la cocción o la receta. El corte también depende del ingrediente. Los cortes tienen diferentes objetivos. Entre estos objetivos encontramos los siguientes:

  • Reducir los tiempos de cocción (cuanto más pequeño es el corte, menos tiempo de cocción necesita el alimento).
  • Uniformizar los gramajes, lo cual se traduce en costes más exactos.
  • Dar un toque de originalidad y decoración en el momento de emplatar.

Esas diferentes formas de cortar tienen una denominación. Es así como nos encontramos con el corte en Bastones, el corte Brunoise, el corte Macedonia, el corte Vichy… Sin embargo, hoy vamos a hablar del corte en sifflets.

Cortar en sifflets se suele utilizar especialmente con hortalizas largas y redondas, como el puerro, la zanahoria, el calabacín, el espárrago, el pepino, el ajo tierno…

El corte en sifflets: de qué se trata esta técnica

Para referirse al corte en sifflets también se suelen emplear los términos oblicuo o al bies. Los cocineros emplean este corte cuando el producto va a ser muy visible en el plato. De ahí que sea un corte sofisticado.

Entonces, ¿en qué consiste el corte en sifflets? Pues bien, el corte en sifflets consiste en un corte oblicuo y definido. Por lo general, es un corte fino, de unos dos milímetros, pero se puede encontrar con otros grosores mayores.

Aunque al principio hemos indicado que se suele utilizar especialmente con hortalizas largas y redondas, también se lo emplea con otras verduras, como la patata, o con frutas.

Realmente, un corte no tiene límites en cuanto a su uso… y la imaginación, tampoco.

El corte en sifflets: algunas ideas para sacarle provecho

Os decíamos que el corte en sifflets está especialmente indicado para las hortalizas largas y redondas. Sin embargo, no tiene límites y las frutas también son buenas candidatas para esta técnica. Por ejemplo, el plátano es ideal para aprovechar el corte sifflets. Queremos resaltar que este corte se utiliza especialmente cuando el producto va a ser muy visible en el plato.

Si el plato es un lienzo y el acto de emplatar un arte, el corte en sifflets puede ser una técnica muy sutil que ayude a ese acto. Por ello, hemos querido hablar hoy de esta técnica. Creemos que el corte en sifflets os puede ayudar a elaborar montajes armónicos que llenen la vista. Por supuesto, después, los sabores colmarán el paladar.

Como bien sabéis, para emplatar correctamente, o mejor dicho, de una manera original y exitosa, debéis jugar con la vajilla, con los colores, con las texturas, con las formas, con los elementos líquidos (salsas) y sólidos… Sin duda alguna, el corte en sifflets es un corte para tener en cuenta desde el principio según los ingredientes elegidos, la receta que se va a ejecutar y la idea que se tiene para emplatar.

Con estas sugerencias, queremos inspiraros, y para continuar haciéndolo, os invitamos a continuar en nuestro blog con el siguiente artículo: “Organización de eventos con productos sous vide: todo calidad para un público exigente”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetado bajo: corte en sifflets, Técnicas

What you can read next

Re Coquinaria: el libro de recetas más antiguo
Alberto Chicote: un cocinero mediático
Recetas de cocina: recetas vegetarianas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • Introducción a las especias 1

    Introducción a las especias

  • Introducción a las salsas 2

    Introducción a las salsas

  • Sous vide: definición 3

    Sous vide: definición

  • Nuevo Catálogo 4

    Nuevo Catálogo

  • La importancia de controlar el stock y las mermas Vol 2 5

    La importancia de controlar el stock y las mermas Vol 2

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española Cocina Japonesa confitada confitado Consejos curiosidades degustación España evento feria Gastronomía gastronómica historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma pescado productos Quinta gama receta recetas restauración Restaurantes salud Sous Vide trigueros Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Date de Alta

La Perfecta Mise & Place para tu negocio de Restauración
Disfruta trabajando con la mejor cocina de ensamblaje

Please enter the reCaptcha public and private keys inside the admin panel!

De acuerdo con lo establecido por el Reglamento UE 2016 / 679, de Protección de Datos de Carácter Personal (RGPD), el usuario/a queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un tratamiento del que es responsable CCGS2016, S. L. con la finalidad de informarle sobre los servicios solicitados. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, portabilidad, cancelación y oposición, que podrá ejercer en el domicilio social de CCGS2016, S. L. , sito en Av Cisneros , 25 - 45220 Yeles (Toledo). Le informamos también que los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados a terceras personas.

Mantente Conectado

Info & Ayuda

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Cliente

  • Descarga el Catálogo
  • Regístrate como cliente
  • Portal de Cliente

Alimentos Gourmet | Fondos de Carne | Fondos de Pescado | Productos cuarta Gama | Productos quinta Gama | Distribuidores de alimentación para hostelería

©CCGS2016, S.L. All rights reserved. Orgullosamente creado por Digital Howls.
SUBIR