El espárrago es un ingrediente muy especial. Las propiedades de este alimento vienen siendo reconocidas desde la antigüedad. Hoy en día, los espárragos mantienen una clara relevancia en las cocinas de nuestros hogares. Asimismo, los fogones más exigentes los tratan con respeto y los añaden a sus recetas sin vacilar.
¿Por qué este vegetal ha conquistado tal relevancia tanto en las dietas saludables como en los menús más exquisitos?
Existen unas veinte variedades de espárragos que se pueden consumir. Los más populares son los blancos y los verdes o trigueros. Estos dos tipos son los más conocidos, por una parte, gracias a sus propiedades nutricionales y por otra, debido a su sabor y su versatilidad, características que no dejan ajenos a los creadores culinarios.
Sin embargo, esto no es todo… Te contamos más a continuación: el espárrago “esconde” varios secretos a voces que ningún cocinero debería desatender ni desaprovechar.
El espárrago: propiedades nutricionales
Si revisamos la historia, comprobamos que el espárrago ha sido empleado como remedio medicinal para combatir diversas dolencias. Desde los chinos, a los griegos y a los indios, todos aprovecharon sus propiedades para contrarrestar los síntomas de enfermedades respiratorias, del aparato digestivo, de los riñones y reumáticas, entre otras. Esto ha hecho que el espárrago llegue a nuestros días con una reputación sólida.
En la actualidad, este vegetal es muy apreciado por su aspecto gastronómico.
En las dietas hipocalóricas, el espárrago suele ser uno de elementos principales. Esto se debe a que es una de las verduras con menos calorías que existe. El espárrago aporta unas veinte kilocalorías por cada cien gramos. Igualmente, las yemas de los espárragos constituyen un alimento rico en fibra, vitaminas, minerales y componentes diuréticos. Entre las vitaminas que tiene esta verdura, resaltamos la vitamina C y la vitamina E, ambas con propiedades antioxidantes.
El espárrago: ventajas para un menú de alta cocina
Los espárragos se pueden comer crudos o cocidos. Asimismo, se pueden servir en ensalada, solos o como guarnición de carnes o pescados. En cuanto a los aderezos, quedan bien salados, sazonados con limón, vinagreta, aceite de oliva, mayonesa u otras salsas. Los espárragos también pueden coserse al vapor, hervirse, saltearse…
¡Nos gusta este ingrediente!
Por una parte, ofrece múltiples propiedades nutricionales y con ello, se convierte en un alimento idóneo para las dietas saludables. De otro lado, es un ingrediente sencillo, pero que se puede tratar de distintas formas en función del tipo de cocina que se emplee para prepararlo. Consideramos que un ingrediente así facilita vuestra labor de cocineros y también es inspirador.
El espárrago es versátil y está lleno de historia. Con este artículo, hemos querido acercaros a un ingrediente “muy rico” en todos los aspectos. Como ya os hemos comentado en otras entradas, si se conoce el producto con el que se va a trabajar, se lo puede aprovechar mejor. Por consiguiente, hemos pensado que nuestros Trigueros jumbo confitados pueden ser el detonante de vuestra próxima receta. Este producto es muy interesante y se encuentra listo para preparar en tres pasos. ¿Os animáis?
Como siempre, en CCGS os ofrecemos la mejor calidad y contáis con nuestro asesoramiento si tenéis cualquier duda.