INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Arabic AR
  • Catalan CA
  • Chinese (Simplified) ZH-CN
  • English EN
  • French FR
  • Portuguese PT
  • Spanish ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • BLOG
  • CONTACTO
viernes, 10 marzo 2017 / Publicado en Cocina, Chefs

Ferran Adrià: vida y obra culinaria

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir

No podíamos dejar la ocasión de hablar del que, con toda seguridad, es el chef más famoso del mundo. En efecto, Ferran Adrià es por méritos propios el chef más célebre de la historia de la actualidad culinaria mundial y por extensión de la española. La razón todo el mundo la sabe: su cocina de innovación y creación. La cocina de Ferran Adrià ha supuesto una verdadera revolución en el mundo de la cocina.

El friegaplatos más famoso de la historia

Ha sido casi literalmente un terremoto bastante gordo, queridos foodies. Hasta la aparición de Adrià muchos conceptos ni siquiera se pasaban por la cabeza. Todo el manejo de nuevas texturas, nuevas técnicas para la elaboración de distintas técnicas de cocina y más de un centenar de técnicas nuevas son su legado a la cocina del siglo XXI en adelante. Muchos cocineros tratan hoy de seguir su estela, tal es el caso de Mugaritz al que, por cierto, dentro de poco le dedicaremos su propia entrada.

Los inicios de la carrera de Ferran Adrià, lejos de parecer los de un genio que sorprende a mayores y jóvenes con una aparición espontánea, tiene mucho de cotidiano. Ferran Adrià, antes que un cocinero y creador destacado, era un friegaplatos pelao y mondao como se suele decir. Su historia en la vida culinaria podemos decir que empieza gracias a Ibiza. Sí, queridos Foodies: Ibiza fue la culpable de todo. Y no es porque Adrià conociera allí a una especie de gurú que le inspirara para el resto de su vida. Todos los motivos que rodean a sus inicios son mucho más sencillos.

Ferran Adrià quería irse de vacaciones a Ibiza. Fue entonces cuando sus padres le dijeron que, si quería irse de vacaciones, se las costeara él mismo. Así fue la primera vez que Adrià entró en una cocina: como friegaplatos. Según confiesa él, nunca había tenido el más mínimo interés por la cocina. De hecho, fue así hasta mucho tiempo después. Poco a poco, empezó a introducirse, como pinche, ayudante de cocina y finalmente como uno más del equipo. Fue aquí donde inició su periplo por distintos restaurantes hasta llegar al Bulli.

Inicio del revulsivo

Cuando los antiguos dueños decidieron deshacerse del restaurante, Adrià junto con otro socio tomaron las riendas. Desde ahí, todo  es historia conocida. Miles de innovaciones y sorpresas para los sibaritas de todo el mundo. Una dedicación absoluta y una serie de conceptos que han cambiado todas las perspectivas culinarias. Ferran Adrià empezó a dedicar más tiempo a la creación que a servir sus platos. En una incesante búsqueda de innovación que ahora se amplía con la Fundación Bulli. En ella se investiga el origen de las recetas y las distintas posibilidades casi filosóficas de la realidad culinaria. Para que podáis ampliar información, aquí os dejamos un documental sobre el Bulli, que tristemente lleva unos años cerrado.

Ya nadie sabe por dónde puede salir este magnífico creador de Hospitalet. La Fundación Bulli promete, de hecho, rebasar todas las fronteras de innovación en la cocina que su predecesor, el restaurante había roto por completo. Parece que estamos a las puertas de un cambio muy profundo en la forma de entender la cocina. Es un auténtico privilegio ser testigos de una época.

Y hasta que vuelva a abrir sus puertas, ya sabéis que lo más granado de la esfera culinaria podéis encontrarlo en nuestra tienda virtual. Y si os sentís más creativos que nunca en este momento, todos los ingredientes necesarios para vuestra inspiración también podréis encontrarlos en ella.

¡Suerte, y a crear!

close
Ferran Adrià: vida y obra culinaria 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir
Etiquetado bajo: Bulli, Chefs, Ferran Adrià

What you can read next

Premios gastronómicos que incentivan el buen hacer culinario
¿Cómo es un supermercado en China?
Sopa: ¿seguro que sabes hacerla?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • 10 habilidades que todo chef debe tener 2

    10 habilidades que todo chef debe tener

  • ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023! 3

    ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023!

  • Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración 4

    Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración

  • La importancia de la innovación en la hostelería 5

    La importancia de la innovación en la hostelería

  • El origen del roscón de reyes 6

    El origen del roscón de reyes

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española confitada confitado Consejos curiosidades degustación España especias evento feria Gastronomía historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma Novedades pescado productos Quinta gama receta recetas restauración restaurante Restaurantes salud Sous Vide Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Elaboramos productos de cuarta y quinta gama para la cocina de ensamblaje:
Carnes, Pescados, Vegetales, Entrantes y Salsas

AYUDA

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

ATENCIÓN AL CLIENTE

L-V de 09:00 a 19:00 h. y S de 09:00 a 13:00 h.

Llámanos: 925 174 107

Created by DigitalHowls.com. ©CCGS SOUS VIDE All rights resered. 

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

¿Qué es el “sous-vide”?

La cocina “sous-vide” o cocina al vacío es una técnica culinaria que utilizamos en CCGS para elaborar la gran mayoría de productos que os ofrecemos, cocinamos nuestros productos al vacío (en bolsa de vacío sin aire) y a baja temperatura durante largos tiempos de cocción. Esto hace que nuestros asados de carne, pescado así como las guarniciones y salsas queden jugosos/as, tiernos/as y muy sabrosos/as. Con este método también conseguimos que disfrutes de una larga caducidad sin necesidad de utilizar ningún tipo de conservante químico.

En definitiva te damos un producto natural y delicioso que puedes disfrutar en cualquier momento

¿Que quieres ver ahora?

NUESTROS PACKS
LAS CARNES
LOS PESCADOS
LAS GUARNICIONES
LOS POSTRES
SUBIR
0 Compartir
Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp