No podíamos dejar la ocasión de hablar del que, con toda seguridad, es el chef más famoso del mundo. En efecto, Ferran Adrià es por méritos propios el chef más célebre de la historia de la actualidad culinaria mundial y por extensión de la española. La razón todo el mundo la sabe: su cocina de innovación y creación. La cocina de Ferran Adrià ha supuesto una verdadera revolución en el mundo de la cocina.
El friegaplatos más famoso de la historia
Ha sido casi literalmente un terremoto bastante gordo, queridos foodies. Hasta la aparición de Adrià muchos conceptos ni siquiera se pasaban por la cabeza. Todo el manejo de nuevas texturas, nuevas técnicas para la elaboración de distintas técnicas de cocina y más de un centenar de técnicas nuevas son su legado a la cocina del siglo XXI en adelante. Muchos cocineros tratan hoy de seguir su estela, tal es el caso de Mugaritz al que, por cierto, dentro de poco le dedicaremos su propia entrada.
Los inicios de la carrera de Ferran Adrià, lejos de parecer los de un genio que sorprende a mayores y jóvenes con una aparición espontánea, tiene mucho de cotidiano. Ferran Adrià, antes que un cocinero y creador destacado, era un friegaplatos pelao y mondao como se suele decir. Su historia en la vida culinaria podemos decir que empieza gracias a Ibiza. Sí, queridos Foodies: Ibiza fue la culpable de todo. Y no es porque Adrià conociera allí a una especie de gurú que le inspirara para el resto de su vida. Todos los motivos que rodean a sus inicios son mucho más sencillos.
Ferran Adrià quería irse de vacaciones a Ibiza. Fue entonces cuando sus padres le dijeron que, si quería irse de vacaciones, se las costeara él mismo. Así fue la primera vez que Adrià entró en una cocina: como friegaplatos. Según confiesa él, nunca había tenido el más mínimo interés por la cocina. De hecho, fue así hasta mucho tiempo después. Poco a poco, empezó a introducirse, como pinche, ayudante de cocina y finalmente como uno más del equipo. Fue aquí donde inició su periplo por distintos restaurantes hasta llegar al Bulli.
Inicio del revulsivo
Cuando los antiguos dueños decidieron deshacerse del restaurante, Adrià junto con otro socio tomaron las riendas. Desde ahí, todo es historia conocida. Miles de innovaciones y sorpresas para los sibaritas de todo el mundo. Una dedicación absoluta y una serie de conceptos que han cambiado todas las perspectivas culinarias. Ferran Adrià empezó a dedicar más tiempo a la creación que a servir sus platos. En una incesante búsqueda de innovación que ahora se amplía con la Fundación Bulli. En ella se investiga el origen de las recetas y las distintas posibilidades casi filosóficas de la realidad culinaria. Para que podáis ampliar información, aquí os dejamos un documental sobre el Bulli, que tristemente lleva unos años cerrado.
Ya nadie sabe por dónde puede salir este magnífico creador de Hospitalet. La Fundación Bulli promete, de hecho, rebasar todas las fronteras de innovación en la cocina que su predecesor, el restaurante había roto por completo. Parece que estamos a las puertas de un cambio muy profundo en la forma de entender la cocina. Es un auténtico privilegio ser testigos de una época.
Y hasta que vuelva a abrir sus puertas, ya sabéis que lo más granado de la esfera culinaria podéis encontrarlo en nuestra tienda virtual. Y si os sentís más creativos que nunca en este momento, todos los ingredientes necesarios para vuestra inspiración también podréis encontrarlos en ella.
¡Suerte, y a crear!