Del 21 al 26 de febrero, es decir, dentro de muy poco, vuelve la Foodie Week de Madrid. Una propuesta muy interesante para todos los amantes de la cocina original y novedosa. En este post os explicaremos un poco más acerca de en qué consiste la Foodie Week y dónde podréis disfrutar de todas las opciones que ofrece. Para los del resto de ciudades, intentaremos informar dentro de poco de próximos eventos Foodies. Si no hay suerte en vuestra provincia o localidad, siempre podéis aprovechar el pretexto de visitar Madrid para daros un paseo por este maravilloso mercado para gente sibarita.
Más de veinte puestos: gastronomía de todo el mundo
La Foodie Week de Madrid contará con una periodicidad de una semana al mes. Durante seis días, y desde las 12.00 de la mañana hasta las 00.00 de la noche, podremos deleitarnos con una oferta de más de veinte de los más ilustres, originales y célebres food trucks que ofrecen el mejor servicio de comida de calle a un precio más que asequible. Imaginad una especie de buffet al aire libre donde podréis degustar comidas de todos los rincones del mundo elaboradas con el máximo nivel. Bajo las torres Kio tiene lugar la concentración foodie que seguiremos de muy cerca desde cookingforfoodies.es; todo sea por hacerle honor a nuestro nombre.
Este formato gastronómico es ideal para poder degustar, de una forma rápida, las distintas propuestas. Perfectamente habilitada, nuestra particular feria foodie se celebrará en el espacio cubierto del intercambiador de Plaza de Castilla. Mejor que mejor, porque promete llover. Igualmente, y como no podría ser de otra manera, habrá una gran variedad de refrescos, cervezas y vinos para acompañar tanta exquisitez, y alguna que otra bomba calórica, todo hay que decirlo.
Variedad en la cocina
La Foodie week de Madrid se irá celebrando a lo largo de todo el año. Aquí os dejamos el enlace con la organización del evento para que podáis consultar las fechas. Entre la variedad de los puestos, habrá para todos los niveles. Desde un estilo gastronómico más «fastfood» hasta un tipo gourmet. Tal y como nos gusta a todos los foodies, habrá de todo.
Algunos de los puestos que podréis encontrar:
Jabu Go:
Productos españoles, fundamentalmente jamón en un concepto de rapidez y street food.
La Pulponeta:
Nada más y nada menos que perritos y hamburguesas de pulpo. Todo originalidad.
Eddy´s:
Un poco de la tradición cárnica alemana. Salchichas, filetes y carne en general, tanto de la cocina teutona como de la influencia gastronómica alemana en Estados Unidos.
Bitácora:
Carne de Angus al estilo gourmet. Un puesto muy recomendable.
San Wich:
El sandwich como microcosmos. Una filial venida de Chile que propone sabores y conceptos realmente revolucionarios. No hay que perdérselo.
Kinua:
Combinaciones y especialidades de la cocina peruana, sin duda la que más proyección de futuro muestra en la actualidad.
Gaijin Sushi:
Cocina japonesa de calidad e identidad.
En fin: estos y muchos más puestos podréis encontrarlos en estos seis días en Madrid. Y, si no podéis visitar esta miniferia, siempre podréis hacerlo más adelante. Este regalo caído del cielo para los foodies se celebra una semana al mes. Y, para los que no podáis asistir, no temáis. Desde CCGS Sous Vide nos encargamos de darle la vuelta a la tortilla y hacer que vosotros seáis la envidia. ¿Hay algo mejor que una pierna de lechazo confitada? Sí, una que te sirvan en casa en un santiamén. Nada que envidiar, que para gustos los colores, y para foodies también el pescado.