INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Arabic AR
  • Catalan CA
  • Chinese (Simplified) ZH-CN
  • English EN
  • French FR
  • Portuguese PT
  • Spanish ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • BLOG
  • CONTACTO
sábado, 15 abril 2017 / Publicado en Alimentos

Gastronomía de cine: recetas famosas

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir

Hoy queremos dedicarle una entrada a un tema muy especial. Se trata de todo un homenaje a la gastronomía y de paso al cine. Existen muchos platos que ya forman parte de algunos de los mejores momentos de nuestra vida. Muchas veces nos ha sucedido que llorábamos viendo alguna escena sentimental mientras al mismo tiempo se nos hacía la boca agua con el típico bizcochito o plato que se habían dejado a medio terminar para empezar el morreo. Por ello, hoy queremos aunar esos momentos emocionantes con esos momentos de delicia. Por ello, le dedicamos un post a algunas de las recetas más famosas de la gastronomía aparecidas en películas.

Recetas de películas

Como primera en la lista no podían faltar los espaguetis con albóndigas de La Dama y el Vagabundo. A pesar de ser una película de dibujos animados a todos se nos han hecho irresistibles. La receta no puede ser más sencilla:

Hacemos unas buenas albóndigas (carne, yema de huevo, pan de molde mojado en leche, abundante sal, perejil y ajo en polvo en un bol) mezclamos y añadimos un poco de pan rallado. Mezclamos de nuevo y las freímos. Reservamos a parte cuando estén doradas. Al tiempo que preparamos nuestras albóndigas ponemos a cocer agua con abundante sal. Cuando rompa a hervir echamos nuestros espagueti (mejor si son frescos). Tras el tiempo correspondiente (mejor dejar al dente) escurrir y reservar un poco del agua de cocción.

En una sartén preparamos una salsa de tomate rehogando ajos, cebolla y algunas hierbas en aceite de oliva. Posteriormente echamos un chorrito de vino y dejamos que evapore el alcohol. Por último tomate natural (triturado o fresco) y tapamos para que no salpique. Cuando hay reducido un poco le añadimos de nuevo las albóndigas. Posteriormente, los espgueti y un poco del agua de cocción.

La receta de los tomates verdes fritos se ha convertido en una de las más célebres de la gastronomía. Tanto es así que una película lleva su nombre. Sin embargo, hay que reconocer que no fue hasta la llegada de la cinta que muchos ni conocíamos esta receta. Si aún no la habéis probado, hacedla: es sencilla y aporta muchas alegrías.

Cortamos los tomates verdes en rodajas. Aproximadamente de 5 milímetros, ni muy finas ni muy gruesas, como cuando cortáis la berenjena para hacerla frita. Pues bien, cuando estén cortadas lo que vamos a hacer es pasarlas por huevo y después por harina. Con el aceite bien caliente lo freímos. Chimpún.

Gastronomía: otras sugerencias

Ratatouille es un plato muy parecido al pisto manchego. Es uno de los más populares de la gastronomía gala. La receta suele incluir toda clase de verduras. Es de hecho la que da nombre al chef más simpático (más célebre y mejor preparado) de la historia del cine, la simpática rata cocinera. Suele llevar las mismas verduras que el pisto aunque se le añaden algunas hierbas, fundamentalmente de la Provenza, es decir, provenzales.

No queremos dejarnos en el tintero otras recetas como la Hamburguesa Kahuna de Pulp Fiction. En una entrevista se dijo que en realidad estaba inspirada en una que había probado Quentin Tarantino y que podía llevar piña y cangrejo entre sus ingredientes. También, por no olvidarnos de otras célebres queremos nombrar la hamburguesa de gambas (que dentro de poco tendrá su propio post para explicar tan enigmática elaboración) o incluso el pavo que cocinaba por navidad Mr. Bean.

Y por si no os apetece cocinar o lo que buscáis son otras recetas, os animamos a consultar más entradas de Cooking For Foodies. En concreto, para recetas sencillas también hay. De entre alguna gastronomía más exótica también podéis elegir. Y si lo que queréis es relajaros y quitaros por fin el hambre, visitad nuestra tienda. En ella existe una amplia oferta, tanto de carnes como de pescados lista a satisfacer los paladares más exquisitos. Un cochinillo confitado digno de Ratatouille, por ejemplo.

 

close
Gastronomía de cine: recetas famosas 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir
Etiquetado bajo: Cine, recetas

What you can read next

Historia de la gastronomía: los nutrientes de hoy
El chocolate, un placer para los sentidos
Canal Cocina: nuestro pequeño homenaje

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • 10 habilidades que todo chef debe tener 2

    10 habilidades que todo chef debe tener

  • ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023! 3

    ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023!

  • Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración 4

    Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración

  • La importancia de la innovación en la hostelería 5

    La importancia de la innovación en la hostelería

  • El origen del roscón de reyes 6

    El origen del roscón de reyes

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española confitada confitado Consejos curiosidades degustación España especias evento feria Gastronomía historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma Novedades pescado productos Quinta gama receta recetas restauración restaurante Restaurantes salud Sous Vide Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Elaboramos productos de cuarta y quinta gama para la cocina de ensamblaje:
Carnes, Pescados, Vegetales, Entrantes y Salsas

AYUDA

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

ATENCIÓN AL CLIENTE

L-V de 09:00 a 19:00 h. y S de 09:00 a 13:00 h.

Llámanos: 925 174 107

Created by DigitalHowls.com. ©CCGS SOUS VIDE All rights resered. 

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

¿Qué es el “sous-vide”?

La cocina “sous-vide” o cocina al vacío es una técnica culinaria que utilizamos en CCGS para elaborar la gran mayoría de productos que os ofrecemos, cocinamos nuestros productos al vacío (en bolsa de vacío sin aire) y a baja temperatura durante largos tiempos de cocción. Esto hace que nuestros asados de carne, pescado así como las guarniciones y salsas queden jugosos/as, tiernos/as y muy sabrosos/as. Con este método también conseguimos que disfrutes de una larga caducidad sin necesidad de utilizar ningún tipo de conservante químico.

En definitiva te damos un producto natural y delicioso que puedes disfrutar en cualquier momento

¿Que quieres ver ahora?

NUESTROS PACKS
LAS CARNES
LOS PESCADOS
LAS GUARNICIONES
LOS POSTRES
SUBIR
0 Compartir
Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp