Hoy queremos dedicarle una entrada a un tema muy especial. Se trata de todo un homenaje a la gastronomía y de paso al cine. Existen muchos platos que ya forman parte de algunos de los mejores momentos de nuestra vida. Muchas veces nos ha sucedido que llorábamos viendo alguna escena sentimental mientras al mismo tiempo se nos hacía la boca agua con el típico bizcochito o plato que se habían dejado a medio terminar para empezar el morreo. Por ello, hoy queremos aunar esos momentos emocionantes con esos momentos de delicia. Por ello, le dedicamos un post a algunas de las recetas más famosas de la gastronomía aparecidas en películas.
Recetas de películas
Como primera en la lista no podían faltar los espaguetis con albóndigas de La Dama y el Vagabundo. A pesar de ser una película de dibujos animados a todos se nos han hecho irresistibles. La receta no puede ser más sencilla:
Hacemos unas buenas albóndigas (carne, yema de huevo, pan de molde mojado en leche, abundante sal, perejil y ajo en polvo en un bol) mezclamos y añadimos un poco de pan rallado. Mezclamos de nuevo y las freímos. Reservamos a parte cuando estén doradas. Al tiempo que preparamos nuestras albóndigas ponemos a cocer agua con abundante sal. Cuando rompa a hervir echamos nuestros espagueti (mejor si son frescos). Tras el tiempo correspondiente (mejor dejar al dente) escurrir y reservar un poco del agua de cocción.
En una sartén preparamos una salsa de tomate rehogando ajos, cebolla y algunas hierbas en aceite de oliva. Posteriormente echamos un chorrito de vino y dejamos que evapore el alcohol. Por último tomate natural (triturado o fresco) y tapamos para que no salpique. Cuando hay reducido un poco le añadimos de nuevo las albóndigas. Posteriormente, los espgueti y un poco del agua de cocción.
La receta de los tomates verdes fritos se ha convertido en una de las más célebres de la gastronomía. Tanto es así que una película lleva su nombre. Sin embargo, hay que reconocer que no fue hasta la llegada de la cinta que muchos ni conocíamos esta receta. Si aún no la habéis probado, hacedla: es sencilla y aporta muchas alegrías.
Cortamos los tomates verdes en rodajas. Aproximadamente de 5 milímetros, ni muy finas ni muy gruesas, como cuando cortáis la berenjena para hacerla frita. Pues bien, cuando estén cortadas lo que vamos a hacer es pasarlas por huevo y después por harina. Con el aceite bien caliente lo freímos. Chimpún.
Gastronomía: otras sugerencias
Ratatouille es un plato muy parecido al pisto manchego. Es uno de los más populares de la gastronomía gala. La receta suele incluir toda clase de verduras. Es de hecho la que da nombre al chef más simpático (más célebre y mejor preparado) de la historia del cine, la simpática rata cocinera. Suele llevar las mismas verduras que el pisto aunque se le añaden algunas hierbas, fundamentalmente de la Provenza, es decir, provenzales.
No queremos dejarnos en el tintero otras recetas como la Hamburguesa Kahuna de Pulp Fiction. En una entrevista se dijo que en realidad estaba inspirada en una que había probado Quentin Tarantino y que podía llevar piña y cangrejo entre sus ingredientes. También, por no olvidarnos de otras célebres queremos nombrar la hamburguesa de gambas (que dentro de poco tendrá su propio post para explicar tan enigmática elaboración) o incluso el pavo que cocinaba por navidad Mr. Bean.
Y por si no os apetece cocinar o lo que buscáis son otras recetas, os animamos a consultar más entradas de Cooking For Foodies. En concreto, para recetas sencillas también hay. De entre alguna gastronomía más exótica también podéis elegir. Y si lo que queréis es relajaros y quitaros por fin el hambre, visitad nuestra tienda. En ella existe una amplia oferta, tanto de carnes como de pescados lista a satisfacer los paladares más exquisitos. Un cochinillo confitado digno de Ratatouille, por ejemplo.