INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • Arabic AR
  • Catalan CA
  • Chinese (Simplified) ZH-CN
  • English EN
  • French FR
  • Portuguese PT
  • Spanish ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • LOGIN
  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • |
  • BLOG
  • CONTACTO
REGÍSTRATE
martes, 09 enero 2018 / Publicado en Cocina, Reflexiones

La gastronomía de carnaval en España

El carnaval es una celebración de origen pagano en la que se revierten los roles de lo que es aceptable. Se permitía que se transgredieran las normas y durante unos días se aliviaban las tensiones. La época en que se celebra, el invierno, es ideal también para los excesos gastronómicos en los países católicos, puesto que en cuaresma hay numerosas restricciones. Por este motivo, los platos de carne y los dulces son de consumo habitual estos días. Además, hay que destacar la existencia de fiestas gastronómicas que han impulsado algunos ayuntamientos. En este artículo te vamos a dar algunas pinceladas sobre gastronomía de carnaval en España.

Las carnes en la gastronomía de carnaval

El consumo de embutidos del cerdo es frecuente porque, además, esta época coincide con la matanza del cerdo o es pocos meses después. Por esta razón, comer butifarras, farcit o chorizos frescos es típico en estas fiestas. También, en determinadas zonas, se comen las orejas, la careta, el lacón o la costilla. El cocido es un plato común que cumple con dos condiciones: es económico y altamente calórico. Esto permite que grupos de amigos puedan disfrutar de una comida abundante a precios muy económicos. De hecho, en algunas zonas de España se realizan las cenas de comadres o compadres coincidendo con estas fechas. Aunque es un plato que se come todo el invierno, en estas fechas se populariza hasta el punto de convertirse en un icono.

Además de la carne de cerdo, acompañada de garbanzos, patatas y verduras de temporada, también es común el consumo de ternera, pavo o gallina, aunque en proporciones más pequeñas y siempre como complemento del plato principal. El cocido es el protagonista absoluto de la gastronomía de carnaval. Esta es la razón por la que también lo podrás consumir como alimento de quinta gama en muchos restaurantes que ofrecen plato del día. Se puede refrigerar y volver a calentar porque, para quien trabaja, es un alimento que permite recuperar fuerzas.

Los dulces en la gastronomía de carnaval

De forma paralela a la carne, los dulces de carnaval son muy populares. Algunas recetas exclusivas son los buñuelos de carnaval, las filloas, los frixuelos o las orejas. Los dulces típicos abundan, sobre todo, en el norte de España. Se utiliza huevo, harina, azúcar y se amasan dependiendo del caso. Hay que señalar, sin embargo, que algunos dulces de carnaval también se consumen en cuaresma. Históricamente, las exigencias al respecto eran más laxas. En cambio, el consumo de carne en vigilia estaba terminantemente prohibido y esta norma se cumplía.

Los pestiños o las torrijas, si bien eran dulces de Semana Santa, hoy también se consumen en carnaval. En algunas confiterías de Sevilla o Madrid es relativamente fácil encontrarlos meses antes. Algo similar sucede con la leche frita, un plato de origen palentino. Por lo tanto, podemos decir que algunas diferencias antaño importantes se han difuminado. La sociedad es más laica y diversa y, por lo tanto, no sigue determinadas normas con la misma rigidez. En estos casos, vas a poder disfrutar de la gastronomía de carnaval todo el año.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetado bajo: carnaval, cocina tradicional, Gastronomía

What you can read next

Almendra y merluza: ingredientes de una receta sous vide para sorprender el paladar
5 ventajas de la alimentación de quinta gama
Gastronomía africana: cosas que no sabías

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • Introducción a las especias 1

    Introducción a las especias

  • Introducción a las salsas 2

    Introducción a las salsas

  • Sous vide: definición 3

    Sous vide: definición

  • Nuevo Catálogo 4

    Nuevo Catálogo

  • La importancia de controlar el stock y las mermas Vol 2 5

    La importancia de controlar el stock y las mermas Vol 2

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española Cocina Japonesa confitada confitado Consejos curiosidades degustación España evento feria Gastronomía gastronómica historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma pescado productos Quinta gama receta recetas restauración Restaurantes salud Sous Vide trigueros Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Date de Alta

La Perfecta Mise & Place para tu negocio de Restauración
Disfruta trabajando con la mejor cocina de ensamblaje

Please enter the reCaptcha public and private keys inside the admin panel!

De acuerdo con lo establecido por el Reglamento UE 2016 / 679, de Protección de Datos de Carácter Personal (RGPD), el usuario/a queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un tratamiento del que es responsable CCGS2016, S. L. con la finalidad de informarle sobre los servicios solicitados. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, portabilidad, cancelación y oposición, que podrá ejercer en el domicilio social de CCGS2016, S. L. , sito en Av Cisneros , 25 - 45220 Yeles (Toledo). Le informamos también que los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados a terceras personas.

Mantente Conectado

Info & Ayuda

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Cliente

  • Descarga el Catálogo
  • Regístrate como cliente
  • Portal de Cliente

Alimentos Gourmet | Fondos de Carne | Fondos de Pescado | Productos cuarta Gama | Productos quinta Gama | Distribuidores de alimentación para hostelería

©CCGS2016, S.L. All rights reserved. Orgullosamente creado por Digital Howls.
SUBIR