INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • es ES
    • ar AR
    • ca CA
    • zh-CN ZH-CN
    • en EN
    • fr FR
    • pt PT
    • es ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • BLOG
  • CONTACTO
miércoles, 20 septiembre 2017 / Publicado en Cocina

Gelatinas: todo lo que hay que saber

Compartir22
Compartir9
Twittear4
Telegram
WhatsApp
35 Compartir

Las gelatinas son preparados hechos a basé de consomés, infusiones o zumos de fruta. Su principal característica es que se mantienen sólidos a temperatura ambiente. Los principios de la elaboración de gelatinas pueden ser bien por la propia naturaleza y composición del producto o bien por añadirles productos gelificantes. En CCGS, desde nuestro compromiso con los profesionales te ofrecemos este artículo.

Gelatinas: tipos

Gelatinas añadidas

Son los productos que añadimos a otros para darles consistencia gelatinosa. Pueden ser los llamados «colas de pescado» o «en polvo». Estas son elaboradas a partir del alga agar-agar. Son poco empleadas en la cocina aunque lo cierto es que están en franco auge debido a la penetración de la cocina y estilo asiático. Sin embargo, las gelatinas en polvo siguen teniendo en la repostería su campo estrella.

Las naturales

Patas de ternera o cerdo, el morcillo, los huesos de ternera o los morros contienen gran cantidad de gelatina. Algunas frutas como el membrillo o la manzana contienen tanto en su corazón como en su piel gran cantidad de pectinas. Dichos elementos son precisamente los elementos coagulantes. 

En el caso de las colas de pescado previamente a su uso hay que ponerlas en remojo en agua fría. El proceso posterior depende de lo que se quiera elaborar. Consomés, infusiones o gelatina de zumos y licores. Especialmente valorados estos en pastelería. 

Usos de las gelatinas

Tradicionalmente se empleaban para abrillantar las preparaciones. En los últimos tiempos se emplean, sin embargo, en otros campos que no tienen que ver con elaboraciones frías. Las gelatinas empiezan a formar parte de las llamadas espumas. Dichas técnicas forman parte de las nuevas elaboraciones. Igualmente, el auge de las técnicas de mejora de texturas y presentaciones las hacen propicias para su uso.

Según sus usos distinguiremos:

Gelatinas de infusiones

Partiendo de agua, nata o leche. Pueden servir para elaborar espumas o rellenar raviolis. Una vez calientes quedan líquidos en el interior.

Las de consomés

Sirven fundamentalmente para el abrillantado. Igualmente, en salsas como la mahonesa encolada o la chad-froide. Por añadido, pueden emplearse para generar texturas y consistencia en las preparaciones.

Gelatinas de licores

Suelen emplearse para consomés gelés, así como en postres.

Gelatinas de frutas

Para decorar y acompañar postres.

Gelatinas encoladas

Sobre todo se emplean en pastelería. Las colas de pescado suelen utilizarse para preparaciones de «babaroises«. Igualmente, es un estupendo elemento para cremas, espumas y merengues.

La importancia de la profesionalidad

Desde CCGS estamos comprometidos con la calidad y el buen servicio de profesionales. Es por ello que te recomendamos dar una vuelta por nuestro espacio gastronómico. En él podrás encontrar algunas de nuestras especialidades en productos de quinta gama. Igualmente, te sugerimos que consultes otros artículos especializados sobre materias que tienen que ver con las preparaciones culinarias.

Queremos recordarte que cualquier aspecto puede valer para sumar puntos en tu negocio. Si lo que buscas es un proveedor de calidad que pueda acompañarte al éxito con garantías, CCGS es tu mejor aliado. Deja tus comentarios si tienes alguna sugerencia u opinión.

Gelatinas: todo lo que hay que saber 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compartir22
Compartir9
Twittear4
Telegram
WhatsApp
35 Compartir
Etiquetado bajo: cocina, Elaboraciones, Gelatinas, productos

What you can read next

Ya lo dijo Homero, Variedades y maridaje del AOVE
La introducción de la gastronomía portuguesa en España
Cocina casera: vida más allá del aceite de oliva

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • 10 habilidades que todo chef debe tener 2

    10 habilidades que todo chef debe tener

  • ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023! 3

    ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023!

  • Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración 4

    Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración

  • La importancia de la innovación en la hostelería 5

    La importancia de la innovación en la hostelería

  • El origen del roscón de reyes 6

    El origen del roscón de reyes

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española confitada confitado Consejos curiosidades degustación España especias evento feria Gastronomía historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma Novedades pescado productos Quinta gama receta recetas restauración restaurante Restaurantes salud Sous Vide Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Elaboramos productos de cuarta y quinta gama para la cocina de ensamblaje:
Carnes, Pescados, Vegetales, Entrantes y Salsas

AYUDA

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

ATENCIÓN AL CLIENTE

L-V de 09:00 a 19:00 h. y S de 09:00 a 13:00 h.

Llámanos: 925 174 107

Created by DigitalHowls.com. ©CCGS SOUS VIDE All rights resered. 

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

¿Qué es el “sous-vide”?

La cocina “sous-vide” o cocina al vacío es una técnica culinaria que utilizamos en CCGS para elaborar la gran mayoría de productos que os ofrecemos, cocinamos nuestros productos al vacío (en bolsa de vacío sin aire) y a baja temperatura durante largos tiempos de cocción. Esto hace que nuestros asados de carne, pescado así como las guarniciones y salsas queden jugosos/as, tiernos/as y muy sabrosos/as. Con este método también conseguimos que disfrutes de una larga caducidad sin necesidad de utilizar ningún tipo de conservante químico.

En definitiva te damos un producto natural y delicioso que puedes disfrutar en cualquier momento

¿Que quieres ver ahora?

NUESTROS PACKS
LAS CARNES
LOS PESCADOS
LAS GUARNICIONES
LOS POSTRES
SUBIR
35 Compartir
Compartir22
Compartir9
Twittear4
Telegram
WhatsApp