INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • es ES
    • ar AR
    • ca CA
    • zh-CN ZH-CN
    • en EN
    • fr FR
    • pt PT
    • es ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • BLOG
  • CONTACTO
lunes, 14 mayo 2018 / Publicado en Noticias

Historia de la ensalada y recetas

Compartir8
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
8 Compartir

Cuando pensamos en las ensaladas, hacemos la asociación de un plato simple y sin mucha historia. Nada más lejos de la realidad. Esta preparación gastronómica data de época persa, popularizada por los romanos y hoy ha recuperado protagonismo. En este artículo, haremos un recorrido histórico por este plato y las posibilidades que hoy te ofrece como alimento de quinta gama. Finalmente, indicaremos dos o tres variedades populares en distintas zonas del planeta.

Historia de la ensalada

El consumo de platos semejantes a las actuales ensaladas data del Imperio Persa, en el año 600 AC. Sin embargo, la ensalada nació como un plato de extracción popular en la Antigua Roma. Básicamente, consistía en comer distintas hortalizas que se aliñaban con agua y sal. Si bien en los primeros momentos solo lo consumían las clases trabajadoras, se acabó convirtiendo en un plato para los patricios.

Los romanos fueron especialistas en los aliños. Crearon salsas específicas como las salsas saladas, el garum o el oximiel, una especie de salmuera en la que se zambullían las hortalizas. Además, con la caída de Roma, no se dejó de consumir este plato. A veces, por simple necesidad de subsistencia, otras, como especialidad gourmet. También hay que señalar que se ha consumido por prescripción facultativa. Aunque es un plato que se da mejor en verano, también se consumía en invierno si había hortalizas disponibles.

Durante la Edad Media, y ya en la Edad Moderna, en Occidente se siguió el mismo principio: las ensaladas como aperitivo. Posteriormente, la hemos podido ver como guarnición del segundo plato en los menús de restaurante. Por lo tanto, este plato ya se ha convertido en parte de nuestras vidas y también se está extendiendo a otros continentes.

Recetas más populares de ensalada

Aunque la ensalada es un plato vegetal por definición, también hay platos con carne y pescado. Además, aunque en sus orígenes se consumía cruda, hoy también se sirve templada en algunos casos. Son varias las opciones que hoy se ofrecen, de manera que puedes consumir distintas ensaladas. Sin embargo, sí hay unos elementos comunes o mainstream que son recurrentes.

La ensalada mixta es la preparación característica de la gastronomía española, y sumamente sencilla. Tan solo necesitas lechuga, cebolla, tomate, huevo cocido, atún, maíz e incorporar el aliño de aceite, sal y vinagre. Es uno de los platos más populares en los restaurantes de menú. Evidentemente, existen variantes que incorporan aceitunas, pero esta es la más común.

Una variante popular en el sureste de España es la ensalada murciana. Se utiliza tomate en conserva, cebolla, atún, huevo cocido, aceitunas negras y se aliña con aceite y sal. Si el producto es de buena calidad, es muy sabrosa e ideal para servir como alimento de quinta gama.

Las ensaladas templadas se han puesto de moda en la alta gastronomía. Existen infinidad de variantes, pero queremos destacar la de lechuga, queso de cabra y nueces, que le da un sabor diferente. Eso sí, es fundamental dar el toque justo de temperatura, ni demasiado ni poco.

Historia de la ensalada y recetas 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compartir8
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
8 Compartir
Etiquetado bajo: Antigua Roma, ensalada, Gastronomía

What you can read next

El poke, la especialidad hawaiana de moda
La cocina de verano
Mise & Place: definición

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • 10 habilidades que todo chef debe tener 2

    10 habilidades que todo chef debe tener

  • ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023! 3

    ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023!

  • Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración 4

    Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración

  • La importancia de la innovación en la hostelería 5

    La importancia de la innovación en la hostelería

  • El origen del roscón de reyes 6

    El origen del roscón de reyes

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española confitada confitado Consejos curiosidades degustación España especias evento feria Gastronomía historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma Novedades pescado productos Quinta gama receta recetas restauración restaurante Restaurantes salud Sous Vide Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Elaboramos productos de cuarta y quinta gama para la cocina de ensamblaje:
Carnes, Pescados, Vegetales, Entrantes y Salsas

AYUDA

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

ATENCIÓN AL CLIENTE

L-V de 09:00 a 19:00 h. y S de 09:00 a 13:00 h.

Llámanos: 925 174 107

Created by DigitalHowls.com. ©CCGS SOUS VIDE All rights resered. 

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

¿Qué es el “sous-vide”?

La cocina “sous-vide” o cocina al vacío es una técnica culinaria que utilizamos en CCGS para elaborar la gran mayoría de productos que os ofrecemos, cocinamos nuestros productos al vacío (en bolsa de vacío sin aire) y a baja temperatura durante largos tiempos de cocción. Esto hace que nuestros asados de carne, pescado así como las guarniciones y salsas queden jugosos/as, tiernos/as y muy sabrosos/as. Con este método también conseguimos que disfrutes de una larga caducidad sin necesidad de utilizar ningún tipo de conservante químico.

En definitiva te damos un producto natural y delicioso que puedes disfrutar en cualquier momento

¿Que quieres ver ahora?

NUESTROS PACKS
LAS CARNES
LOS PESCADOS
LAS GUARNICIONES
LOS POSTRES
SUBIR
8 Compartir
Compartir8
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp