Hoy queremos sugerir una interesante reflexión que afecta a todos los consumidores. Tiene como protagonista a la historia de la gastronomía y a los nutrientes de hoy, del presente. Hay ya numerosos estudios que avalan que los alimentos que consumimos hoy en día contienen muchos menos nutrientes que los que se consumían hace años y siglos. La cosa es que los estudios tienen miga. Visto así, a todos una vez que conocemos dicha conclusión se nos pasa por la cabeza que, en efecto puede ser así. En el tema, queridos Foodies hay muchas cosas que se juntan. Para empezar, en este artículo haremos mención a los hábitos de consumo que tenemos hoy en día. En segundo lugar, a los beneficios que nos han traído y por supuesto a los perjuicios y riesgos. No os lo perdáis, será realmente interesante.
Historia de la gastronomía: todo empieza con la manzana, como siempre
En la historia de la gastronomía el primer ingrediente es una manzana. Como ya sabréis en gran parte la cultura occidental empieza con la ingesta de una dichosa manzana. Pues bien, hoy no trataremos de esa. Nos vamos a poner algo más terrenales y hablaremos de manzanas de hace años. Nos referimos a algunas semillas que se guardan criogenizadas de ejemplares de bastante antigüedad. Dichas semillas evidentemente son anteriores a la época transgénica. Pues bien, manzanas de dichas especies contenían la friolera de 8 veces más nutrientes. Ahí es nada. Sin embargo, eran mucho más feas y pequeñas.
Otro dato que afecta a las manzanas proviene de un estudio que tenía como propósito ver la cantidad de nutrientes en frutas y hortalizas desde la década de los 30. Siguiendo con la historia de la gastronomía, en el caso de las manzanas, había descendido hasta el 20% en el caso de algunos minerales. Eso quiere decir que hoy en día debemos consumir más cantidad de alimentos para estar saciados. Muchas de las personas que argumentan a favor de comer bio y ecológico tienen en este hecho uno de sus caballos de batalla. De hecho, lo emplean para argumentar en contra de los que dicen que son productos caros. Una cosa no quita a la otra tampoco.
Ventajas e inconvenientes de la comida de hoy en día
Puede que para algunos productos (fundamentalmente vegetales) la cantidad de nutrientes haya descendido. Esto se debe a que maduran en las cámaras frigoríficas en lugar de el árbol. Sin embargo, nos han traído muchos beneficios aumentando la variedad disponible. Al tiempo, los han vuelto más asequibles. Sin embargo, en algunos casos los han vuelto más insípidos. En Cooking For Foodies apostamos por gastarse un poco más en un buen producto. Trae muchas más ventajas que perjuicios.
Sin embargo, la cuestión de los nutrientes tiene mucho que ver con los hábitos de consumo a la hora de hacer la compra. Por ahorrar tiempo muchas veces vamos a grandes superficies donde la variedad es más cara. Esto se debe a que encontrar todo en un mismo sitio se paga. Así que la solución consiste en comprar los productos más baratos. Entramos en un círculo vicioso, por tanto. La solución en muchos casos suele ser comprar ingentes cantidades de comida. Es más beneficioso comprar buenos productos, y si no te apetece cocinar, pasarte por un sitio que ofrezca calidad en el producto a buen precio. En Internet todo es posible. Échale un vistazo a nuestra tienda virtual, y verás. Carne o pescado, lo que prefieras. También cualquier ingrediente para cuidarte y darte el gusto. Tú eliges.