INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • es ES
    • ar AR
    • ca CA
    • zh-CN ZH-CN
    • en EN
    • fr FR
    • pt PT
    • es ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • BLOG
  • CONTACTO
miércoles, 19 julio 2017 / Publicado en Cocina

Hortalizas de quinta gama: ¿por qué elegirlas?

Compartir11
Compartir9
Twittear4
Telegram
WhatsApp
24 Compartir

La quinta gama es en general una opción muy interesante para los negocios de restauración y en particular una opción muy a tener en cuenta en el caso de los vegetales. Queremos hablar de las hortalizas de quinta gama en concreto. En CCGS, nuestro compromiso con la profesionalidad pasa por procurar ofrecer el máximo nivel en cuanto a productos y referencias para profesionales. Es por ello que, en nuestro blog, pretendemos siempre ofrecerte información que junto a nuestros propios productos de quinta gama y de cocina de ensamblaje, puedan conducirte al éxito por una senda segura. Te ofrecemos alguna información muy a tener en cuenta a la hora de elegir, conocer y manejar las hortalizas, un producto estrella.

Cocina de ensamblaje: hortalizas de quinta gama

Con hortalizas de quinta gama nos referimos a las hortalizas preparadas para el consumo directo en negocios de la restauración. Es el concepto de cocina de ensamblaje el que también suma aquí. En efecto, nuestras hortalizas de quinta gama pueden formar parte de otra elaboración o constituir una alternativa de nivel por sí mismas.

Por hortalizas entendemos de forma genérica todas las plantas comestibles que se cultivan en las huertas. Excluimos de esta clasificación a las leguminosas y nos quedamos solo con las de hoja verde. Las hortalizas en general y las hortalizas de quinta gama en particular son un producto rico en vitaminas compuestas de (A, B1, B2, PP y C). Están relacionadas directamente con el sistema nervioso. En función del tipo de hortaliza, la parte comestible serán hojas, vainas, etc. En cualquier caso, son las partes con menos celulosa las que se ingieren.

Tradicionalmente se han consumido provenientes de plantaciones silvestres. Fue en la época romana cuando se hizo su cultivo más sistemático. El libro de recetas más antiguo conocido (de Re Coquinaria) así lo constata. En la Edad Media la agricultura especializada pasó por un periodo de crisis del que la cultura árabe consiguió salvarse.

Consejos para elegir bien las hortalizas

Hay criterios que nos pueden ayudar a saber más sobre las hortalizas. Tienen que ver fundamentalmente con tres partes del periodo de una hortaliza. Nos referimos a la recolección, la conservación y la presentación en el mercado. Sobre la recolección, viene indicada por la madurez del producto. Hasta hace poco esto dependía del criterio del agricultor y de «reglas» generales de la agricultura. Hoy en día se emplean otros métodos, por ejemplo los índices tenderométricos para especies como guisantes, habas y judías verdes o vainas. También se confeccionan tablas de color para establecer criterios de maduración.

El proceso de hidrocooling es fundamental cuando el producto llega a la industria de procesado. Es un enfriamiento rápido del producto para detener su proceso vital y maduración. La posterior fase, la de calibrado dictamina su calidad y categoría y de ahí pasa a las cámaras frigoríficas antes de ser comercializada.

Las hortalizas de quinta gama pasan justo en ese momento a su forma final. Las hortalizas de quinta gama constituyen una buena alternativa precisamente porque son cocinadas lo antes posible. Eso es un mayor aporte de sabor, texturas y nutrientes en el producto. Igualmente, la cocina de ensamblaje y especialmente la de CCGS destaca por la gran calidad de sus productos. Para conocer cuál es el «nivel» de una hortaliza debemos conocer su clasificación:

  • Blanco: categoría III
  • Amarillo: categoría II
  • Verde: categoría I
  • Rojo: categoría Extra

Aquí las hemos ordenado de menos a más calidad, siendo «extra» la suprema. Esperamos que estos consejos te hayan servido de ayuda y te invitamos a que visites nuestro espacio gastronómico. En él podrás encontrar las mejores hortalizas de quinta gama. De paso, también puedes encontrar en nuestro blog otros artículos especializados y enfocados a profesionales. CCGS es sinónimo de calidad y garantía: te acompañamos al éxito con nuestra cocina de ensamblaje.

Hortalizas de quinta gama: ¿por qué elegirlas? 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compartir11
Compartir9
Twittear4
Telegram
WhatsApp
24 Compartir
Etiquetado bajo: productos, Quinta gama, Vegetales

What you can read next

Cooking fever: Alberto Chicote, vida y obra
Mercamadrid pescados y mucho más
Canal Cocina: nuestro pequeño homenaje

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • 10 habilidades que todo chef debe tener 2

    10 habilidades que todo chef debe tener

  • ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023! 3

    ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023!

  • Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración 4

    Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración

  • La importancia de la innovación en la hostelería 5

    La importancia de la innovación en la hostelería

  • El origen del roscón de reyes 6

    El origen del roscón de reyes

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española confitada confitado Consejos curiosidades degustación España especias evento feria Gastronomía historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma Novedades pescado productos Quinta gama receta recetas restauración restaurante Restaurantes salud Sous Vide Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Elaboramos productos de cuarta y quinta gama para la cocina de ensamblaje:
Carnes, Pescados, Vegetales, Entrantes y Salsas

AYUDA

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

ATENCIÓN AL CLIENTE

L-V de 09:00 a 19:00 h. y S de 09:00 a 13:00 h.

Llámanos: 925 174 107

Created by DigitalHowls.com. ©CCGS SOUS VIDE All rights resered. 

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

¿Qué es el “sous-vide”?

La cocina “sous-vide” o cocina al vacío es una técnica culinaria que utilizamos en CCGS para elaborar la gran mayoría de productos que os ofrecemos, cocinamos nuestros productos al vacío (en bolsa de vacío sin aire) y a baja temperatura durante largos tiempos de cocción. Esto hace que nuestros asados de carne, pescado así como las guarniciones y salsas queden jugosos/as, tiernos/as y muy sabrosos/as. Con este método también conseguimos que disfrutes de una larga caducidad sin necesidad de utilizar ningún tipo de conservante químico.

En definitiva te damos un producto natural y delicioso que puedes disfrutar en cualquier momento

¿Que quieres ver ahora?

NUESTROS PACKS
LAS CARNES
LOS PESCADOS
LAS GUARNICIONES
LOS POSTRES
SUBIR
24 Compartir
Compartir11
Compartir9
Twittear4
Telegram
WhatsApp