INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Arabic AR
  • Catalan CA
  • Chinese (Simplified) ZH-CN
  • English EN
  • French FR
  • Portuguese PT
  • Spanish ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • BLOG
  • CONTACTO
lunes, 18 septiembre 2017 / Publicado en Cocina, Alimentos

Infusiones de caché: algunas recetas

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir

Las infusiones son una excelente alternativa en cocina. No solo sirven para adelgazar sino también como elementos de cocina. En efecto, las infusiones bien pueden valer para preparar salsas (normalmente para carnes o postres) como para ayudarnos a bajar de peso. Tienen efecto saciante, lo cual las convierte en candidatas perfectas para acompañar un proceso de adelgazamiento. Huelga decir que, además, son fáciles de preparar. En nuestro artículo dedicado a la botánica para foodies ya hablamos de algunas hierbas aromáticas que podrían serviros de acompañamiento. Por ejemplo, la salvia o la hierbabuena. Hoy nos ponemos en plan Margaret Tatcher y os traemos una de infusiones para acompañar vuestras preparaciones. No te las pierdas.

Preparaciones con infusiones

Pescado al té verde

Sí, queridos foodies. Las infusiones (y el té como reina de ellas) pueden servir muy bien para distintas preparaciones de cocina. Seguramente que al leer el título de esta primera receta la idea ya os casa. Tenéis que imaginaros un pescado blanco, suave y delicado con una pequeña salsa de té. El efecto es muy refrescante y su preparación es la mar de sencilla. Si lo que queréis es probar una receta distinta y sencilla y os gusta salir un poco de lo cotidiano de vez en cuando, esta preparación es la vuestra.

Primero de todo, prepararemos un té. Aproximadamente prepararemos una cantidad de té suficiente para dos bolsitas. En nuestro caso hemos escogido una taza de buen tamaño. Dependiendo de la intensidad de sabor que busquéis en la salsa, añadid más o menos cantidad de té. Consideramos que con 2 bolsas de esta reina entre las infusiones es suficiente. Os aconsejamos que si queréis aumentar la intensidad de las infusiones lo hagáis añadiendo más cantidad de ellas. Dejarlas más tiempo para ver si sueltan hasta el tuétano no es buena idea: al final amargan. 

A nuestra preparación de infusiones añadiremos después de dejarla reposar por cinco minutos media cebolla, unas láminas de jengibre y ajo picado. Lo dejaremos hervir por unos diez minutos. Después de ese tiempo añadiremos nuestros filetes de pescado y los dejaremos cocinar en la mezcla unos diez minutos.

Un nestea casero

El Nestea es una de las bebidas más populares del mercado. Muchas personas consideran que es una estupenda forma de adelgazar. Nada más lejos de la realidad. Es una bebida que contiene altísimos niveles de azúcar. Lo cierto es que da un toque refrescante difícil de encontrar en otras preparaciones. Es pro ello que os traemos una versión casera que, además de salir más barata, tiene más usos.

En una tetera o jarra colocaremos una cucharada de azúcar o miel. Después añadimos un buen manojo de cualquier hierba aromática, aunque la hierbabuena va de lujo. Después, prepararemos sobre ella nuestro té añadiendo agua caliente y nuestras dos bolsitas. Es mejor coger un buen té (que normalmente no viene en bolsitas) para esta preparación. Dejaremos reposar la mezcla unos cinco minutos (no más).

Junto con las infusiones, los zumos de cítricos son excelentes compañeros. Haremos un zumo de naranja con una pizca de zumo de limón. Posteriormente y cuando se haya enfriado nuestro té, lo mezclaremos junto con el zumo en una botella. Añadir en la botella una rama de canela siempre es buena opción. Dejad que repose y meterlo en la nevera. Ya veréis. También vale por supuesto para preparar cócteles.

Esperamos que estas dos preparaciones con infusiones y más concretamente con té te hayan gustado. En CCGS Sous Vide queremos ofrecerte siempre buenas y nuevas alternativas. Por ejemplo, nuestra placa de cochinillo sin hueso confitada. Es por ello que te animamos a visitar nuestro espacio gastronómico. Igualmente, queremos saber otras recetas de infusiones o de cualquier otro producto que conozcas. La cocina es comunicación: ¡esperamos tus comentarios!

close
Infusiones de caché: algunas recetas 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir
Etiquetado bajo: cocina, Infusiones, productos, recetas, Trucos

What you can read next

Cocina al vacío: una línea de acción de muchos cocineros
Los calçots, emblema de la gastronomía catalana
Sumiller: ¿Por qué es importante?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • 10 habilidades que todo chef debe tener 2

    10 habilidades que todo chef debe tener

  • ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023! 3

    ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023!

  • Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración 4

    Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración

  • La importancia de la innovación en la hostelería 5

    La importancia de la innovación en la hostelería

  • El origen del roscón de reyes 6

    El origen del roscón de reyes

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española confitada confitado Consejos curiosidades degustación España especias evento feria Gastronomía historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma Novedades pescado productos Quinta gama receta recetas restauración restaurante Restaurantes salud Sous Vide Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Elaboramos productos de cuarta y quinta gama para la cocina de ensamblaje:
Carnes, Pescados, Vegetales, Entrantes y Salsas

AYUDA

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

ATENCIÓN AL CLIENTE

L-V de 09:00 a 19:00 h. y S de 09:00 a 13:00 h.

Llámanos: 925 174 107

Created by DigitalHowls.com. ©CCGS SOUS VIDE All rights resered. 

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

¿Qué es el “sous-vide”?

La cocina “sous-vide” o cocina al vacío es una técnica culinaria que utilizamos en CCGS para elaborar la gran mayoría de productos que os ofrecemos, cocinamos nuestros productos al vacío (en bolsa de vacío sin aire) y a baja temperatura durante largos tiempos de cocción. Esto hace que nuestros asados de carne, pescado así como las guarniciones y salsas queden jugosos/as, tiernos/as y muy sabrosos/as. Con este método también conseguimos que disfrutes de una larga caducidad sin necesidad de utilizar ningún tipo de conservante químico.

En definitiva te damos un producto natural y delicioso que puedes disfrutar en cualquier momento

¿Que quieres ver ahora?

NUESTROS PACKS
LAS CARNES
LOS PESCADOS
LAS GUARNICIONES
LOS POSTRES
SUBIR
0 Compartir
Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp