INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • es ES
    • ar AR
    • ca CA
    • zh-CN ZH-CN
    • en EN
    • fr FR
    • pt PT
    • es ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • BLOG
  • CONTACTO
martes, 31 agosto 2021 / Publicado en Alimentos

Introducción a las salsas

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir

En la gastronomía, las salsas son una mezcla de ingredientes cuya consistencia es líquida o semilíquida. Su función es el acompañamiento de los platos, resultado muchas veces de la cocción de los alimentos.

Las salsas tienen una gran tradición en las cocinas de todo el mundo, diferenciándose en la utilización de determinados ingredientes tanto en Oriente como en Occidente.

Los ingredientes a partir de los cuales se pueden confeccionar tales preparaciones pueden ser literalmente infinitos, pudiendo ser dulces o saladas, calientes o frías, o picantes.

Cuando hacemos un curso de cocina tradicional, aprender a hacer salsas suele ser una de las materias básicas de las primeras lecciones, ya que la importancia de aprender a hacerlas radica en que todo cocinero debe saber prepararlas a la perfección.

Las salsas pueden alterar el gusto y el aroma de un plato, pero también su aspecto; gracias a ellas se potencia el sabor de los alimentos y se enriquece la experiencia sensitiva y perceptiva del comensal.

Así, pues, hacer salsas demuestra la habilidad de quien las prepara y en la alta cocina hay chefs especializados en distintas preparaciones, cuya especialización se le dice en francés saucier (salsero).

Introducción a las salsas 1

Algunas características regionales

La palabra salsa deriva del latín salsus, que es participio de saliere, poner en sal; de esto se desprende que la salsa señalaba un alimento condimentado con una preparación hecha con sal.

En la cocina francesa, las salsas se hacen en la cocina y se sirven en un plato; las salsas asiáticas sirven para cocinar los alimentos en ellas, como sucede con el curry, siendo esta una de las principales diferencias entre ambas regiones.

Es de notar que por lo general las especias y las hierbas aromáticas son un ingrediente indispensable en la elaboración de las salsas, siendo muy utilizados la pimienta en granos, el azafrán, la nuez moscada, orégano, tomillo, clavos, albahaca, cúrcuma, estragón, etc.

Historia

Los romanos hacían una salsa básica, que para ellos era la reina de su gastronomía, el garum. Se elaboraba con intestinos de pescado que marinaban en salmuera, se fermentaba al sol y luego se aderezaba con especias, lo que hace pensar que el origen de las salsas se encuentra allí.

El imperio romano fue rico en la cocina, pero al llegar la Edad Media esta se vio empobrecida desde todo punto de vista. Al despuntar el siglo XVIII es cuando comienza a haber más refinamiento y se le da importancia a los elementos aromáticos.

Fue en Francia donde las salsas evolucionaron con más éxito y allí se crearon las principales salsas madre, de donde derivan todas las demás.

Las salsas madre son el punto de partida para preparar otras salsas, y ya para el siglo XIX, el cocinero francés Marie Antonine Carême las clasificó en cuatro: la Bechamel, la Velouté, la Espagnole y la salsa de tomate. Posteriormente agregó la salsa Hollandaise.

Salsas crudas y cocidas

Las salsas pueden elaborarse de distintas formas, mezclando elementos crudos, cociéndolos o machacándolos.

Por ejemplo, la vinagreta es una salsa hecha de aceite y vinagre; la mayonesa se hace con huevos y aceite. El pesto se hace machacando piñones y hojas de albahaca y luego se ligan con aceite de oliva. Son salsas crudas.

Las cocidas son todas aquellas que se preparan con fuego y sufren una alteración en su textura, tal y como pasa con la bechamel, la holandesa o la de tomate.

Sea como sea, las salsas son un acompañamiento que enriquece la preparación de los alimentos.

En CCGS tenemos contamos con un amplio catalogo de salsas que pueden ayudarte en tu desempeño.

Conoce nuestras Salsas
Introducción a las salsas 2

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir

What you can read next

Las 10 plantas aromáticas que querrás empezar a utilizar
Historia de la gastronomía: los nutrientes de hoy
Técnicas de cocina: gelatinas y esferificación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • 10 habilidades que todo chef debe tener 3

    10 habilidades que todo chef debe tener

  • ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023! 4

    ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023!

  • Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración 5

    Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración

  • La importancia de la innovación en la hostelería 6

    La importancia de la innovación en la hostelería

  • El origen del roscón de reyes 7

    El origen del roscón de reyes

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española confitada confitado Consejos curiosidades degustación España especias evento feria Gastronomía historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma Novedades pescado productos Quinta gama receta recetas restauración restaurante Restaurantes salud Sous Vide Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Elaboramos productos de cuarta y quinta gama para la cocina de ensamblaje:
Carnes, Pescados, Vegetales, Entrantes y Salsas

AYUDA

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

ATENCIÓN AL CLIENTE

L-V de 09:00 a 19:00 h. y S de 09:00 a 13:00 h.

Llámanos: 925 174 107

Created by DigitalHowls.com. ©CCGS SOUS VIDE All rights resered. 

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

¿Qué es el “sous-vide”?

La cocina “sous-vide” o cocina al vacío es una técnica culinaria que utilizamos en CCGS para elaborar la gran mayoría de productos que os ofrecemos, cocinamos nuestros productos al vacío (en bolsa de vacío sin aire) y a baja temperatura durante largos tiempos de cocción. Esto hace que nuestros asados de carne, pescado así como las guarniciones y salsas queden jugosos/as, tiernos/as y muy sabrosos/as. Con este método también conseguimos que disfrutes de una larga caducidad sin necesidad de utilizar ningún tipo de conservante químico.

En definitiva te damos un producto natural y delicioso que puedes disfrutar en cualquier momento

¿Que quieres ver ahora?

NUESTROS PACKS
LAS CARNES
LOS PESCADOS
LAS GUARNICIONES
LOS POSTRES
SUBIR
0 Compartir
Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp