INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • es ES
    • ar AR
    • ca CA
    • zh-CN ZH-CN
    • en EN
    • fr FR
    • pt PT
    • es ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • BLOG
  • CONTACTO
lunes, 18 septiembre 2017 / Publicado en Cocina

La casquería como producto en boga

Compartir22
Compartir5
Twittear2
Telegram
WhatsApp
29 Compartir

La casquería ha sido tradicionalmente un producto de las clases más populares. Por ello, ha sido la gran relegada de la alta cocina a pesar de todo su valor. En los últimos tiempos, sin embargo, está retomando el protagonismo que por  derecho le correspondía. Tanto es así que ya podemos afirmar que es de hecho un producto de moda. La casquería vuelve así, poco a poco, al puesto que le correspondía.

La casquería: factores de éxito

En general la casquería es un producto de éxito debido a su precio. Aparte de ello, es un producto que, al margen de los prejuicios tradicionales que muchos comensales tenían respecto a su procedencia (vísceras y partes desperdiciadas) vive precisamente de las buenas formas de cocinarla. Es un producto cuyas propiedades dependen más del mayor o menor tino del profesional que las maneje.

Así, al contrario que otros productos de los que se dice que tienen un valor intrínseco, la casquería pasa por ser un producto que gana activos gracias a la profesionalidad. Es fácil que un solomillo o entrecot queden bien. Sin embargo, es más complicado hacer que un producto como la lengua de vaca sea un cinco estrellas. Es un reto al que muchos profesionales de la restauración están sacando cada vez más partido.

Buena parte de este éxito le viene probablemente de la reformulación del concepto que desde Oriente se ha hecho de ella. Si bien el snobismo de muchos comensales les hizo despreciar los zarajos, les hace apreciar el Yakitori simplemente por ser un producto exótico cuando (en el fondo) no difieren mucho entre sí. 

Principales productos en auge

Podemos decir que, si bien no forman parte estrictamente de la casquería, cortes como el secreto o la entraña están ganando adeptos a pasos agigantados. Esto, naturalmente, está haciendo que su precio suba.

Las mollejas están siendo la gran estrella de esta revalorización de la casquería. Las mollejas son unas glándulas del crecimiento presentes en distintas especies. Es por ello que las más delicadas pertenecen a ejemplares jóvenes. Destacan especialmente las de lechal.

Aparte de ellas, productos como la lengua de ternera destacan por otros valores añadidos. En efecto, hablamos de uno de los productos de casquería más nutritivos. En concreto, es una gran fuente de zinc y vitamina B12.

Otros productos como el bazo o los hígados (destacando los de pollo) además de ser baratísimos son una insustituible fuente de hierro. Están especialmente indicadas para dietas para personas con el hierro bajo. La casquería, lejos del concepto popular, es una de las alternativas más saludables dentro de los productos cárnicos.

Beneficios alimenticios

Otros productos como el corazón poseen la apreciada coenzima Q10.  Los sesos ganan cada vez más terreno y se convierten en una de las grandes apuestas de restaurantes centenarios, especialmente en Madrid. La capital destaca en este sentido por ofrecer una tradición de casquería mucho más desarrollada y presente que otros territorios. Esto se debe a que debido a la gran emigración que Madrid ha acogido durante toda su historia, responsable en gran parte de la elaboración de casquería.

Exactamente igual que el Yakitori cuyo origen está en los emigrantes coreanos en Japón. La razón en ambos casos es que las clases más desfavorecidas solo podían permitirse la casquería. Esperemos que, a pesar del auge y el snobismo que está empezando a rodear el consumo de casquería, esta siga siendo una alternativa asequible.

En CCGS queremos ofrecerte lo mejor para tu servicio como profesional. Es por ello que te recomendamos dar una vuelta por nuestro espacio gastronómico. En él podrás encontrar nuestras especialidades de quinta gama listas para contribuir a tu éxito. No dudes en comentar y consultar otras entradas de nuestro blog.

La casquería como producto en boga 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compartir22
Compartir5
Twittear2
Telegram
WhatsApp
29 Compartir
Etiquetado bajo: Casquería, cocina, Gastronomía, productos

What you can read next

Nuevos ingredientes: plancton marino
¿Qué son los productos gourmet?
Botánica Culinaria: plantas para Foodies (I)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • 10 habilidades que todo chef debe tener 2

    10 habilidades que todo chef debe tener

  • ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023! 3

    ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023!

  • Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración 4

    Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración

  • La importancia de la innovación en la hostelería 5

    La importancia de la innovación en la hostelería

  • El origen del roscón de reyes 6

    El origen del roscón de reyes

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española confitada confitado Consejos curiosidades degustación España especias evento feria Gastronomía historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma Novedades pescado productos Quinta gama receta recetas restauración restaurante Restaurantes salud Sous Vide Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Elaboramos productos de cuarta y quinta gama para la cocina de ensamblaje:
Carnes, Pescados, Vegetales, Entrantes y Salsas

AYUDA

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

ATENCIÓN AL CLIENTE

L-V de 09:00 a 19:00 h. y S de 09:00 a 13:00 h.

Llámanos: 925 174 107

Created by DigitalHowls.com. ©CCGS SOUS VIDE All rights resered. 

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

¿Qué es el “sous-vide”?

La cocina “sous-vide” o cocina al vacío es una técnica culinaria que utilizamos en CCGS para elaborar la gran mayoría de productos que os ofrecemos, cocinamos nuestros productos al vacío (en bolsa de vacío sin aire) y a baja temperatura durante largos tiempos de cocción. Esto hace que nuestros asados de carne, pescado así como las guarniciones y salsas queden jugosos/as, tiernos/as y muy sabrosos/as. Con este método también conseguimos que disfrutes de una larga caducidad sin necesidad de utilizar ningún tipo de conservante químico.

En definitiva te damos un producto natural y delicioso que puedes disfrutar en cualquier momento

¿Que quieres ver ahora?

NUESTROS PACKS
LAS CARNES
LOS PESCADOS
LAS GUARNICIONES
LOS POSTRES
SUBIR
29 Compartir
Compartir22
Compartir5
Twittear2
Telegram
WhatsApp