INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • es ES
    • ar AR
    • ca CA
    • zh-CN ZH-CN
    • en EN
    • fr FR
    • pt PT
    • es ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • BLOG
  • CONTACTO
lunes, 15 mayo 2017 / Publicado en Cocina

La cocina de ensamblaje: una forma de identidad

Compartir50
Twittear2
Compartir1
Telegram
WhatsApp
53 Compartir

La cocina de ensamblaje es un concepto popularizado por Ferrán Adrià. Consiste en tomar como principio un plato que tenga una preparación previa y dotarle de algo que lo haga único. En este sentido, la cocina se vuelve un taller de ensamblaje. Las piezas con las que se trabajará serán el producto de distintos cocineros. Entre todos los que se involucren en el proceso, podemos encontrar verdaderos artistas o verdaderos desastres. Por ello, en la cocina de ensamblaje es importante contar con un buen proveedor. Para ayudaros a conocer cómo funciona esta alternativa a nivel profesional, hemos hecho este post explicativo. Súmate a un nuevo concepto gastronómico.

La cocina de ensamblaje como adelanto

La cocina de ensamblaje es un concepto que hubiera sido imposible en épocas previas. Digamos que es una forma de elaboración genuina del siglo XXI. En efecto, la rapidez de los medios de transporte, los avances tecnológicos e incluso los avances en el conocimiento del comportamiento de los elementos vivos que pueden ir en contra de determinado producto se conjugan para dar como resultado esta posibilidad gastronómica.

En cierto sentido, podemos decir que la cocina de ensamblaje es lo que fue la imprenta en su época para la literatura. Decimos esto sin temor a exagerar, ya que traducido al mundo gastronómico la cocina de ensamblaje es de hecho una forma de compartir información e ideas. Si regentamos un establecimiento profesional, podremos beneficiarnos del trabajo de otro profesional para nuestro negocio. Hasta hoy, dicha posibilidad pasaba por contratarle: lo que nos ofrece la cocina de ensamblaje es aprovechar el talento y experiencia de los cocineros tomando de ellos el resultado final del proceso: sus elaboraciones.

Teniendo en cuenta lo dicho, podemos observar el nuevo panorama que bosqueja la cocina de ensamblaje. Una cuadrilla de cocineros y personal de cocina se vuelve de una dimensión inmensa gracias a ella. El número de pasos y de cualidades que un producto adquiere en su elaboración se multiplica. ¿Cuántos restaurantes pueden decir que su producto ha sido elaborado y cuidado por tantos profesionales sucesivamente?

Cocina de ensamblaje: la razón del éxito

Por los motivos que hemos comentado, y por otros que resultan obvios y no hemos considerado oportuno recalcar (como la comodidad o la seguridad alimenticia), la cocina de ensamblaje ha llegado para quedarse. A todos los grandes profesionales de la industria se suman cada vez más pequeños establecimientos que aspiran a gestionar la máxima calidad. Con ellos de hecho  se teje el futuro de una industria que, afortunadamente, en nuestro país va a más. 

Es importante, a pesar de todo, escoger un proveedor que pueda ofrecernos productos y elaboraciones de calidad. La cocina de ensamblaje es una pieza más de nuestro negocio. Por ello debemos cuidar su calidad al máximo. En CCGS creemos que nuestro compromiso con la calidad es una forma de garantía con el éxito. En este sentido, siempre velamos por el máximo nivel desde el origen hasta el establecimiento. Consideramos que un profesional es un socio a quien cuidar. Por eso mismo ofrecemos mucha calidad, para obtener mucho futuro. Te invitamos a que des una vuelta por nuestro espacio gastronómico y veas algunas de nuestras propuestas. Por ejemplo, el centro de carne roja. Si quieres asesorarte más sobre otros aspectos que afectan a los negocios de la restauración, consulta otras entradas de nuestro blog. Bienvenido a nuestra casa.

La cocina de ensamblaje: una forma de identidad 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compartir50
Twittear2
Compartir1
Telegram
WhatsApp
53 Compartir
Etiquetado bajo: cocina de ensamblaje, ingredientes, Reflexiones

What you can read next

El Steak Tartar Arguiñano: la receta básica de tartar
Cómo degustar la carne de capón
Gelatinas: todo lo que hay que saber

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • 10 habilidades que todo chef debe tener 2

    10 habilidades que todo chef debe tener

  • ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023! 3

    ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023!

  • Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración 4

    Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración

  • La importancia de la innovación en la hostelería 5

    La importancia de la innovación en la hostelería

  • El origen del roscón de reyes 6

    El origen del roscón de reyes

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española confitada confitado Consejos curiosidades degustación España especias evento feria Gastronomía historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma Novedades pescado productos Quinta gama receta recetas restauración restaurante Restaurantes salud Sous Vide Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Elaboramos productos de cuarta y quinta gama para la cocina de ensamblaje:
Carnes, Pescados, Vegetales, Entrantes y Salsas

AYUDA

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

ATENCIÓN AL CLIENTE

L-V de 09:00 a 19:00 h. y S de 09:00 a 13:00 h.

Llámanos: 925 174 107

Created by DigitalHowls.com. ©CCGS SOUS VIDE All rights resered. 

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

¿Qué es el “sous-vide”?

La cocina “sous-vide” o cocina al vacío es una técnica culinaria que utilizamos en CCGS para elaborar la gran mayoría de productos que os ofrecemos, cocinamos nuestros productos al vacío (en bolsa de vacío sin aire) y a baja temperatura durante largos tiempos de cocción. Esto hace que nuestros asados de carne, pescado así como las guarniciones y salsas queden jugosos/as, tiernos/as y muy sabrosos/as. Con este método también conseguimos que disfrutes de una larga caducidad sin necesidad de utilizar ningún tipo de conservante químico.

En definitiva te damos un producto natural y delicioso que puedes disfrutar en cualquier momento

¿Que quieres ver ahora?

NUESTROS PACKS
LAS CARNES
LOS PESCADOS
LAS GUARNICIONES
LOS POSTRES
SUBIR
53 Compartir
Compartir50
Twittear2
Compartir1
Telegram
WhatsApp