La cocina de ensamblaje es un concepto popularizado por Ferrán Adrià. Consiste en tomar como principio un plato que tenga una preparación previa y dotarle de algo que lo haga único. En este sentido, la cocina se vuelve un taller de ensamblaje. Las piezas con las que se trabajará serán el producto de distintos cocineros. Entre todos los que se involucren en el proceso, podemos encontrar verdaderos artistas o verdaderos desastres. Por ello, en la cocina de ensamblaje es importante contar con un buen proveedor. Para ayudaros a conocer cómo funciona esta alternativa a nivel profesional, hemos hecho este post explicativo. Súmate a un nuevo concepto gastronómico.
La cocina de ensamblaje como adelanto
La cocina de ensamblaje es un concepto que hubiera sido imposible en épocas previas. Digamos que es una forma de elaboración genuina del siglo XXI. En efecto, la rapidez de los medios de transporte, los avances tecnológicos e incluso los avances en el conocimiento del comportamiento de los elementos vivos que pueden ir en contra de determinado producto se conjugan para dar como resultado esta posibilidad gastronómica.
En cierto sentido, podemos decir que la cocina de ensamblaje es lo que fue la imprenta en su época para la literatura. Decimos esto sin temor a exagerar, ya que traducido al mundo gastronómico la cocina de ensamblaje es de hecho una forma de compartir información e ideas. Si regentamos un establecimiento profesional, podremos beneficiarnos del trabajo de otro profesional para nuestro negocio. Hasta hoy, dicha posibilidad pasaba por contratarle: lo que nos ofrece la cocina de ensamblaje es aprovechar el talento y experiencia de los cocineros tomando de ellos el resultado final del proceso: sus elaboraciones.
Teniendo en cuenta lo dicho, podemos observar el nuevo panorama que bosqueja la cocina de ensamblaje. Una cuadrilla de cocineros y personal de cocina se vuelve de una dimensión inmensa gracias a ella. El número de pasos y de cualidades que un producto adquiere en su elaboración se multiplica. ¿Cuántos restaurantes pueden decir que su producto ha sido elaborado y cuidado por tantos profesionales sucesivamente?
Cocina de ensamblaje: la razón del éxito
Por los motivos que hemos comentado, y por otros que resultan obvios y no hemos considerado oportuno recalcar (como la comodidad o la seguridad alimenticia), la cocina de ensamblaje ha llegado para quedarse. A todos los grandes profesionales de la industria se suman cada vez más pequeños establecimientos que aspiran a gestionar la máxima calidad. Con ellos de hecho se teje el futuro de una industria que, afortunadamente, en nuestro país va a más.
Es importante, a pesar de todo, escoger un proveedor que pueda ofrecernos productos y elaboraciones de calidad. La cocina de ensamblaje es una pieza más de nuestro negocio. Por ello debemos cuidar su calidad al máximo. En CCGS creemos que nuestro compromiso con la calidad es una forma de garantía con el éxito. En este sentido, siempre velamos por el máximo nivel desde el origen hasta el establecimiento. Consideramos que un profesional es un socio a quien cuidar. Por eso mismo ofrecemos mucha calidad, para obtener mucho futuro. Te invitamos a que des una vuelta por nuestro espacio gastronómico y veas algunas de nuestras propuestas. Por ejemplo, el centro de carne roja. Si quieres asesorarte más sobre otros aspectos que afectan a los negocios de la restauración, consulta otras entradas de nuestro blog. Bienvenido a nuestra casa.