La gamba pasa por ser uno de los productos más versátiles de la cocina. En general, en el sector del marisco sigue ocupando probablemente el primer puesto debido a su gran versatilidad. Es el ingrediente fundamental de caldos que a su vez constituyen el aporte de personalidad de guisos, arroces y en general cualquier elaboración de fondo intenso. Hoy queremos hablar un poco más acerca de este producto y en concreto de una de sus variantes con mayor potencial: el rulo de gamba.
Las posibilidades de la gamba en las «nuevas gastronomías»
Tal y como ya comentamos en el post dedicado al mejor cocinero del mundo, la gamba sigue cumpliendo un papel fundamental hoy en día. Nuevas tendencias como las introducidas por la cocina peruana así lo atestiguan. En efecto, la gamba sigue haciendo de hilo conductor en muchas de sus elaboraciones. Por ejemplo, del clásico cebiche de pescado se ha pasado a elaboraciones más creativas cuyo protagonista es la gamba.
Esto se debe a que por lo delicado de su textura, este producto asimila muy bien todos los tipos de cocción y condimentación que sobre ella hagamos. Con decenas de variantes, la gamba encuentra su sitio en cada una de las propuestas. En el caso del rulo de gamba, del que queremos hablar hoy, las posibilidades son enormes. Puede convertirse en el aderezo de una sopa de mariscos o ir directamente cocinada con una salsa fina que la acompañe tras cocinarlo a la plancha.
En general, CCGS tiene en este producto una de sus mayores garantías para los profesionales. España destaca entre todos los países del mundo por la calidad de su marisco en general. En particular, y refiriéndonos a la gamba, las idóneas condiciones de muchas de sus zonas hacen de las especies autóctonas un producto insignia de nuestra gastronomía. En especial queremos destacar la de Santa Pola.
Respetar su identidad para sacar partido
En CCGS confiamos en las cualidades propias del producto. Es por ello que todas nuestras elaboraciones siguen el principio de potenciar en lugar de restar. De esa forma, para el caso concreto de la gamba proponemos alternativas con mucha personalidad. Tal es el caso del rulo de gamba del que hablamos o del Tar Tar de gamba. En efecto, las nuevas técnicas de cocina importadas de otras regiones del mundo han permitido salir de los típicos aderezos españoles. De esa forma podemos ofrecer un producto de máxima calidad y garantía. En muchos otros artículos ya hemos hablado de cómo la cocina de quinta gama contribuye y suma. Para este caso en concreto poder tomar el trabajo de nuestros profesionales para tu negocio es fundamental. Ofrecemos por ello un producto fresco elaborado con el mejor marisco. De paso, y para facilitar las cosas lo elaboramos sin merma.
En cuanto al producto, podemos hablar de gamba blanca como un producto propio de la costa. La capturada en profundidad suele venderse congelada. Igualmente, otro dato nos vale para entender qué clase de producto consumimos. En este caso se refiere a su sexo: la hembra suele habitar aguas menos profundas. El macho, que es de mayor tamaño, vive en aguas de considerable profundidad. Esto nos vale para saber qué clase de producto en concreto consumimos. Dicho aspecto condiciona en gran parte su resultado final. Igualmente, hay que tener en cuenta los procesos migratorios que realiza. Esto nos vale para saber más sobre su punto de «maduración». En efecto, igual que en cualquier marisco o pescado factores de estrés pueden condicionar su aspecto, textura y sabor.
Consulta nuestro espacio gastronómico para saber más sobre las grandes posibilidades que ofrecemos. Nuestro compromiso con la calidad es una forma de garantizar tu éxito. CCGS es sinónimo de profesionalidad.