INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • es ES
    • ar AR
    • ca CA
    • zh-CN ZH-CN
    • en EN
    • fr FR
    • pt PT
    • es ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • BLOG
  • CONTACTO
lunes, 28 agosto 2017 / Publicado en Noticias

La gastronomía de Asturias

Compartir6
Compartir5
Twittear3
Telegram
WhatsApp
14 Compartir

Asturias cuenta con varios productos sabrosos, gracias a una excelente materia prima. El reto ha sido conseguir hacer de ello una cocina para el siglo XXI que llegue a todo el mundo. Josep Pla la definió, en su día, como una cocina contundente y tosca. Hoy podemos decir que, sin perder su aporte energético, Asturias es un lugar para comer bien y con productos de calidad. En este artículo vamos a hablar de los distintos tipos de platos y alimentos que puedes degustar en la región. Finalmente, te vamos a dar una serie de consejos para que la experiencia te resulte lo más satisfactoria posible.

Cocidos y carnes en Asturias

Asturias es conocida, ante todo, por la fabada, un plato de la familia de los cocidos. Aunque hay que controlar el punto de cocción, la preparación es relativamente sencilla: fabas, chorizo, morcilla y tocino. Este es un plato que, aunque es originariamente invernal, hoy se puede comer todo el año en los restaurantes. Otras variantes menos cocinadas son las fabes con almejas y el llamado pote asturiano, ambos también de la familia de los cocidos. En los últimos años ha habido una especialización de los restaurantes en la fabada, pero en Asturias es posible encontrar los otros platos. También se pueden encontrar estas especialidades como alimentos de quinta gama.

En cuanto a las carnes, la base está en las carnes de cerdo y la ternera. La carne de cerdo sirve para la elaboración de tocino, morcilla, chorizo y jamón. La carne de ternera se utiliza para hacer filetes y el famoso cachopo. El cachopo, otro plato estrella, consiste en un doble filete de ternera empanado y relleno de queso fundido y jamón. Es, probablemente, el plato más importante de la gastronomía asturiana, después de la fabada. Por lo tanto, la aportación en carnes es importante y a tener en cuenta.

Pescados, postres y bebidas en Asturias

Uno de los pescados más consumidos, sobre todo en la cocina de alta gama, es el cabracho, muchas veces en pastel. Aunque existen varias especies disponibles, destacamos la merluza a la sidra o el rape, propios de las costas asturianas. Por otra parte también existen mariscos, como el buey de mar o el erizo de mar. Por otra parte, en Asturias siempre ha habido una producción artesanal de dulces, destacando las casadielles o los frixuelos, una especie de crepes. No hay que desdeñar la producción quesera, ofreciendo productos protegidos como el queso de Cabrales o el Gamonedo.

La bebida asturiana por antonomasia es la sidra, siendo esta la principal región productora del Estado, con mucha diferencia. La llamada comarca de la Sidra, en torno a Villaviciosa, tiene la mayoría de las fábricas y lagares donde se fermenta el mosto de manzana. En Asturias, lo habitual es tomarla natural en los chigres, sin el proceso de gasificación que se le aplica en muchos casos. Finalmente, hay que indicar que también hay una pequeña producción de vino, blanco y tinto, en la comarca de Cangas del Narcea.

La gastronomía de Asturias 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compartir6
Compartir5
Twittear3
Telegram
WhatsApp
14 Compartir
Etiquetado bajo: cabracho, casadielles, fabada, gastronomía de Asturias, pote, sidra, vino

What you can read next

Recetas peruanas: curiosidades
El Bierzo, paraíso de sabores
Por qué las tabernas típicas tienen éxito

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • 10 habilidades que todo chef debe tener 2

    10 habilidades que todo chef debe tener

  • ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023! 3

    ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023!

  • Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración 4

    Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración

  • La importancia de la innovación en la hostelería 5

    La importancia de la innovación en la hostelería

  • El origen del roscón de reyes 6

    El origen del roscón de reyes

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española confitada confitado Consejos curiosidades degustación España especias evento feria Gastronomía historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma Novedades pescado productos Quinta gama receta recetas restauración restaurante Restaurantes salud Sous Vide Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Elaboramos productos de cuarta y quinta gama para la cocina de ensamblaje:
Carnes, Pescados, Vegetales, Entrantes y Salsas

AYUDA

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

ATENCIÓN AL CLIENTE

L-V de 09:00 a 19:00 h. y S de 09:00 a 13:00 h.

Llámanos: 925 174 107

Created by DigitalHowls.com. ©CCGS SOUS VIDE All rights resered. 

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

¿Qué es el “sous-vide”?

La cocina “sous-vide” o cocina al vacío es una técnica culinaria que utilizamos en CCGS para elaborar la gran mayoría de productos que os ofrecemos, cocinamos nuestros productos al vacío (en bolsa de vacío sin aire) y a baja temperatura durante largos tiempos de cocción. Esto hace que nuestros asados de carne, pescado así como las guarniciones y salsas queden jugosos/as, tiernos/as y muy sabrosos/as. Con este método también conseguimos que disfrutes de una larga caducidad sin necesidad de utilizar ningún tipo de conservante químico.

En definitiva te damos un producto natural y delicioso que puedes disfrutar en cualquier momento

¿Que quieres ver ahora?

NUESTROS PACKS
LAS CARNES
LOS PESCADOS
LAS GUARNICIONES
LOS POSTRES
SUBIR
14 Compartir
Compartir6
Compartir5
Twittear3
Telegram
WhatsApp