INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • Arabic AR
  • Catalan CA
  • Chinese (Simplified) ZH-CN
  • English EN
  • French FR
  • Portuguese PT
  • Spanish ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • LOGIN
  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • |
  • BLOG
  • CONTACTO
REGÍSTRATE
martes, 17 agosto 2021 / Publicado en Noticias

La importancia de controlar el stock y las mermas Vol 2

El desarrollo tecnológico actual ha abaratado los costes de implantación de los sistemas automatizados para el control de los inventarios, permitiendo su utilización en medianas y pequeñas empresas.

De esta forma, controlar el stock y controlar las mermas se ha convertido una actividad menos tediosa, más eficaz, más precisa y más rápida con la utilización y aplicación de las nuevas tecnologías.

A medida que nuestros negocios de hostelería y restauración son más grandes, se hace más imprescindible contar con las soluciones tecnológicas automatizadas para el control de inventarios.

Para los fines de controlar el stock, la tecnología basada en los códigos de barras y la tecnología de radiofrecuencias (RFID) son muy utilizadas. Además, controlar las mermas por hurto o extravío de insumos es más eficiente con dichas soluciones tecnológicas.

La importancia de controlar el stock y las mermas Vol 2 1
La importancia de controlar el stock y las mermas Vol 2 3

Controlar el stock con tecnología de código de barras

Esta tecnología es de uso muy frecuente para controlar stock en variados negocios. Consiste básicamente en lectores conectados a un ordenador, el cual posee un software para leer los códigos de barras de cada producto.

En el código de barras va una información única del tipo de producto, la marca, la procedencia, caducidad, etc. Toda esta información se almacena en una base de datos, con la cual se realizan todo tipo estimaciones con la ayuda del software respectivo.

Con la implementación adecuada, esta tecnología es muy útil para controlar las mermas por hurto o extravío de mercancías en un almacén. El código de barras es muy práctico aplicarlo en productos de cuarta y quinta gama, ya que los mismos se reciben correctamente empaquetados y pesados.

Controlar el stock con tecnología RFID

Controlar el stock con tecnología RFID ha superado muchas limitaciones presentes de la tecnología de código de barras. La principal limitación de la tecnología de código de barras es que el lector debe estar bien enfocado y cerca del código, para lograr la captura de la información.

Un sensor RFID no necesita enfocarse cerca y bien alineado, ya que las radiofrecuencias de cada producto en particular son detectadas casi en cualquier posición, aunque haya cartón o plástico cubriendo los productos. Además, las distancias de detección pueden ser de varios metros de distancia.

En un solo barrido del sensor pueden identificarse cientos de productos, superando enormemente lo que se puede lograr con la tecnología de código de barras. Toda esta información va a una base de datos en un computador, donde un software se encarga del procesamiento de la misma.

Por las razones expuestas anteriormente, la tecnología RFID permite controlar las mermas, debidas al hurto o extravío de mercancías, con mucha mejor eficacia que cualquier otra.

Lamentablemente este tipo de mermas pueden causar un gran daño al patrimonio de los negocios, en la medida que los insumos y mercancías sean de medio o alto valor. Muchos negocios han emigrado de la tecnología de código de barras a la tecnología RFID, ya que la recuperación de la inversión está prácticamente garantizada a medio plazo.

close
La importancia de controlar el stock y las mermas Vol 2 2

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

What you can read next

Cómo cocinar pulpo
Conservación de alimentos al vacío: enterrando mitos
Consumo de proteínas en España en la Revolución Industrial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • La importancia de controlar el stock y las mermas Vol 2 3

    Introducción a las especias

  • La importancia de controlar el stock y las mermas Vol 2 4

    Introducción a las salsas

  • La importancia de controlar el stock y las mermas Vol 2 5

    Sous vide: definición

  • La importancia de controlar el stock y las mermas Vol 2 6

    Nuevo Catálogo

  • La importancia de controlar el stock y las mermas Vol 2 7

    La importancia de controlar el stock y las mermas Vol. 1

Suscríbete a nuestro boletín

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española Cocina Japonesa confitada confitado Consejos curiosidades degustación España evento feria Gastronomía gastronómica historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma pescado productos Quinta gama receta recetas restauración Restaurantes salud Sous Vide trigueros Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Date de Alta

La Perfecta Mise & Place para tu negocio de Restauración
Disfruta trabajando con la mejor cocina de ensamblaje

Please enter the reCaptcha public and private keys inside the admin panel!

De acuerdo con lo establecido por el Reglamento UE 2016 / 679, de Protección de Datos de Carácter Personal (RGPD), el usuario/a queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un tratamiento del que es responsable CCGS2016, S. L. con la finalidad de informarle sobre los servicios solicitados. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, portabilidad, cancelación y oposición, que podrá ejercer en el domicilio social de CCGS2016, S. L. , sito en Av Cisneros , 25 - 45220 Yeles (Toledo). Le informamos también que los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados a terceras personas.

Mantente Conectado

Info & Ayuda

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Cliente

  • Descarga el Catálogo
  • Regístrate como cliente
  • Portal de Cliente

Alimentos Gourmet | Fondos de Carne | Fondos de Pescado | Productos cuarta Gama | Productos quinta Gama | Distribuidores de alimentación para hostelería

©CCGS2016, S.L. All rights reserved. Orgullosamente creado por Digital Howls.
SUBIR