INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Arabic AR
  • Catalan CA
  • Chinese (Simplified) ZH-CN
  • English EN
  • French FR
  • Portuguese PT
  • Spanish ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • BLOG
  • CONTACTO
miércoles, 11 enero 2023 / Publicado en Noticias, Consejos

La importancia de la innovación en la hostelería

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir
La importancia de la innovación en la hostelería 1

La innovación es esencial para el éxito en el sector de la hostelería. En un mercado tan competitivo como el actual, las empresas deben esforzarse por mantenerse en cabeza incorporando las últimas tecnologías y estrategias de servicio al cliente. La innovación permite a las empresas hoteleras seguir siendo competitivas y ofrecer a sus clientes la mejor experiencia posible. Se trata de crear servicios o productos únicos que destaquen entre la competencia. La innovación puede ayudar a las empresas de hostelería a diferenciarse de sus competidores, crear una experiencia única para el cliente y fidelizarlo a largo plazo. También puede ayudar a las empresas de hostelería a reducir costes y aumentar la eficiencia, sin dejar de ofrecer un servicio de alta calidad. Al adoptar métodos innovadores, las empresas de hostelería pueden ser más rentables, eficientes y atractivas para los clientes.

¿Qué es la innovación?

La innovación es el acto de introducir algo nuevo en el mercado. Es el proceso de aportar nuevas ideas y soluciones a una industria ya existente con el fin de crear nuevos productos, procesos o servicios. La innovación puede darse en los sectores de productos, servicios, marketing y hostelería, y en diferentes áreas de la empresa, como RRHH o finanzas. La innovación no consiste en romper completamente el molde y crear algo totalmente nuevo, sino más bien en encontrar nuevas formas de hacer las cosas. Puede significar combinar diferentes ideas para crear algo nuevo, o encontrar formas completamente diferentes de hacer las cosas, como encontrar nuevas formas de utilizar la tecnología o nuevas formas de captar a los clientes. La innovación no consiste sólo en crear algo nuevo, sino también en mejorar el statu quo y resolver los problemas de los clientes. Se trata de pensar de forma creativa y original, y de encontrar soluciones nuevas y creativas a los problemas.

Beneficios de la innovación en el sector de la hostelería

La innovación es esencial en el sector de la hostelería, ya que se trata de una industria en constante evolución. Cada año surgen nuevas tendencias, tecnologías, expectativas de los clientes y modelos de negocio, y las empresas deben mantenerse al día de estos cambios para seguir teniendo éxito. Mientras que algunas tendencias, como las redes sociales y las aplicaciones móviles, existen desde hace muchos años, otras, como el auge del bienestar y la inteligencia artificial (IA), son relativamente nuevas. Entre los beneficios de la innovación en el sector hotelero se incluyen:

Ejemplos de productos y servicios innovadores en el sector de la hostelería

Inteligencia artificial – La IA se está implantando actualmente en muchas operaciones hoteleras. Puede utilizarse para automatizar tareas, como la gestión del inventario de habitaciones y el registro de huéspedes, así como para ofrecer a los huéspedes una experiencia personalizada. Realidad aumentada: la realidad aumentada se utiliza actualmente en diversas aplicaciones hoteleras. Algunos hoteles utilizan la realidad aumentada para dar indicaciones e información a los huéspedes, mientras que otros la emplean para animar sus experiencias. Tecnología de cadena de bloques: la tecnología de cadena de bloques es un libro de contabilidad digital descentralizado que se utiliza para registrar transacciones. Los hoteles están empezando a implementar la tecnología blockchain como una forma de asegurar las transacciones y reducir el fraude. Internet de las cosas (IoT) – IoT es una red cada vez mayor de dispositivos conectados que pueden intercambiar datos entre sí y controlarse a distancia. Hoy en día, muchos hoteles están empezando a implementar la tecnología IoT, como sensores y cerraduras inteligentes, para automatizar los servicios a los huéspedes y ofrecerles una mejor experiencia.

El impacto de la tecnología en la innovación hotelera

Los hoteles y otras empresas de hostelería aprovechan cada vez más la tecnología para mejorar sus servicios y ofrecer a los clientes una mejor experiencia. El auge del comercio electrónico y la demanda de experiencias como en casa han llevado a los hoteles a adoptar tecnologías como asistentes virtuales, dispositivos domésticos inteligentes y chatbots basados en IA. Muchos hoteles también han empezado a utilizar tecnología digital, como tabletas y pantallas táctiles, para mejorar la experiencia de los huéspedes. A medida que la tecnología siga evolucionando, es probable que más hoteles adopten nuevas tecnologías para mejorar sus servicios y crear una mejor experiencia para los huéspedes.

Cómo desarrollar una cultura innovadora en el sector hotelero

Los hoteles y otras empresas del sector de la hostelería deben centrarse en crear una cultura innovadora si quieren mantenerse a la vanguardia. Aunque no existe un enfoque único para crear una cultura innovadora, hay algunas buenas prácticas que pueden ayudar:

La importancia de la opinión del cliente en la innovación hostelera

La innovación no debe ser aleatoria o no planificada; debe basarse en la opinión de los clientes. Investigar lo que sus clientes quieren, necesitan y esperan de usted le ayudará a crear productos y servicios que respondan a sus necesidades. Las opiniones de los clientes pueden recogerse de varias maneras. Algunos hoteles utilizan los comentarios en línea y las redes sociales para comunicarse con los clientes y obtener sus opiniones. Otros hoteles utilizan métodos más personalizados, como cuestionarios y encuestas, para recabar opiniones e ideas de los clientes. Los hoteles también pueden utilizar programas piloto y pruebas beta para obtener opiniones sobre sus nuevos productos y servicios. Una vez que haya recogido las opiniones de sus clientes, debe analizarlas para saber cómo puede utilizarlas para desarrollar mejores productos y servicios.

Retos de la innovación en el sector hotelero

Son muchos los retos a los que se enfrenta la innovación en el sector de la hostelería. El primero son los elevados costes asociados a la innovación. Las nuevas ideas de productos y servicios deben probarse para garantizar que son viables y satisfacen las necesidades de los clientes. Esto puede ser costoso y el resultado de estas pruebas no siempre es positivo. Sin embargo, si los resultados son positivos, el coste merecerá la pena a largo plazo. Otro reto al que se enfrenta la innovación en el sector de la hostelería es que las empresas tienen problemas para encontrar a las personas adecuadas para gestionar sus esfuerzos de innovación. Muchos líderes empresariales no tienen tiempo para centrarse en la innovación, por lo que deben encontrar a alguien que tenga las habilidades necesarias para dirigir los esfuerzos de innovación. Además, muchas empresas carecen de los recursos necesarios para llevar a cabo los esfuerzos de innovación. Es posible que no dispongan de financiación suficiente o de las personas con las aptitudes adecuadas para poner en práctica nuevas ideas y productos que hayan sido probados y hayan demostrado su éxito. Si una empresa carece de los recursos necesarios para poner en práctica nuevas ideas y productos, es poco probable que la empresa los adopte.

Estrategias para mantenerse a la vanguardia de la innovación en hostelería

Para mantenerse a la vanguardia de la innovación en el sector de la hostelería, las empresas deben encontrar formas de innovar constantemente. Para ello, deben crear una cultura de la innovación, establecer objetivos y plazos claros para las iniciativas de innovación, adoptar un enfoque de innovación iterativo y encontrar formas de reutilizar iniciativas anteriores.

close
La importancia de la innovación en la hostelería 2

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir

What you can read next

Degustacion Gastronómica en Tarancon 10/14
La reacción Maillard en la cocina de Ensamblaje
Consumo de proteínas en España en la Revolución Industrial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • 10 habilidades que todo chef debe tener 3

    10 habilidades que todo chef debe tener

  • ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023! 4

    ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023!

  • Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración 5

    Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración

  • El origen del roscón de reyes 6

    El origen del roscón de reyes

  • ¡Desbloquee el éxito de su restaurante con estas estrategias de marketing probadas! 7

    ¡Desbloquee el éxito de su restaurante con estas estrategias de marketing probadas!

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española confitada confitado Consejos curiosidades degustación España especias evento feria Gastronomía historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma Novedades pescado productos Quinta gama receta recetas restauración restaurante Restaurantes salud Sous Vide Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Elaboramos productos de cuarta y quinta gama para la cocina de ensamblaje:
Carnes, Pescados, Vegetales, Entrantes y Salsas

AYUDA

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

ATENCIÓN AL CLIENTE

L-V de 09:00 a 19:00 h. y S de 09:00 a 13:00 h.

Llámanos: 925 174 107

Created by DigitalHowls.com. ©CCGS SOUS VIDE All rights resered. 

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

¿Qué es el “sous-vide”?

La cocina “sous-vide” o cocina al vacío es una técnica culinaria que utilizamos en CCGS para elaborar la gran mayoría de productos que os ofrecemos, cocinamos nuestros productos al vacío (en bolsa de vacío sin aire) y a baja temperatura durante largos tiempos de cocción. Esto hace que nuestros asados de carne, pescado así como las guarniciones y salsas queden jugosos/as, tiernos/as y muy sabrosos/as. Con este método también conseguimos que disfrutes de una larga caducidad sin necesidad de utilizar ningún tipo de conservante químico.

En definitiva te damos un producto natural y delicioso que puedes disfrutar en cualquier momento

¿Que quieres ver ahora?

NUESTROS PACKS
LAS CARNES
LOS PESCADOS
LAS GUARNICIONES
LOS POSTRES
SUBIR
0 Compartir
Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp