La gastronomía portuguesa está empezando a arrancar motores a nivel mundial. Una de las alternativas más interesantes de los últimos tiempos consiste en el proyecto «Taste Portugal». Es un intento por revalorizar y dar a conocer la gastronomía portuguesa que, hasta la fecha, ha sido una de las grandes olvidadas de la gastronomía mundial en general y de la europea en particular. Desde CCGS te hablamos un poco más de en qué consiste.
Gastronomía portuguesa: una alternativa en alza
La iniciativa Taste Portugal ha empezado fuerte en España con la introducción de 9 restaurantes a la altura de la gastronomía portuguesa. Lo hace en distintos emplazamientos de nuestra geografía entre los que naturalmente no podían faltar Madrid o Barcelona. En esta apuesta se intenta sobre todo revalorizar la gastronomía portuguesa a partir de su hilo conductor en lo salado, el bacalao. Por otro lado algunas apuestas interesantes serían los postres como los pastelitos de nata, típicos de sus latitudes o las cataplanas.
Un surtido de lo más variado que desde CCGS también queremos incentivar. A pesar de la preeminencia del bacalao, otras preparaciones que podemos degustar no deben ser pasadas por alto. Y es que en general la gastronomía portuguesa cuenta con un tándem de varios productos que prometen dar que hablar. Lo sorprendente es que todavía en la actualidad no lo haya hecho. Parece que iniciativas como Taste Portugal pretenden suponer un incentivo y un intento por poner a Portugal en el lugar que se merece en el mundo de la gastronomía.
¿En qué consiste ese tándem?
No sólo se trata del bacalao. También habría que destacar de Portugal la gran maestría que demuestran en la preparación de arroces y sopas. La más famosa entre estas últimas es sin lugar a dudas la sopa verde. El sur de Portugal habría que situarlo como una de las capitales mundiales del pescado y el marisco.
En todo este cócktel habría que destacar especialmente sus vinos. Además del de Oporto, que se ha convertido en uno de los elementos fundacionales de la gastronomía europea de todas las latitudes, Portugal cuenta con una tradición vinícola nada despreciable que ha hecho de la gastronomía portuguesa una de las mejor equilibradas del mundo.
Por último, tendríamos que destacar la importancia del café. En la gastronomía portuguesa el café es uno de los ingredientes más importantes. Las razones son obvias y tienen que ver con su etapa colonialista en Brasil. Todavía hoy sigue atesorando un prestigio fuera de lo común para un país europeo. Portugal, igual que España, posee características propias que hacen de ella una de las alternativas gastronómicas más interesantes del futuro.
Sólo hay que esperar a que termine de explotar. Igual que han hecho otras gastronomías, que a priori no tenían tanto que ofrecer, como por ejemplo la danesa. A nuestro juicio falta ese salto cualitativo que trae la profesionalización. En CCGS contribuimos a ella con nuestros productos de quinta gama. Hemos sido parte y testigo del éxito de todos los restaurantes con los que colaboramos. Echa un vistazo a nuestro catálogo y convéncete tú mismo de porqué.