INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • Arabic AR
  • Catalan CA
  • Chinese (Simplified) ZH-CN
  • English EN
  • French FR
  • Portuguese PT
  • Spanish ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • LOGIN
  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • |
  • BLOG
  • CONTACTO
REGÍSTRATE
lunes, 25 septiembre 2017 / Publicado en Noticias

Las fiestas gastronómicas como reclamo

En muchas zonas rurales de España, en las personas mayores persistía el recuerdo de la escasez de posguerra. Como consecuencia del desarrollismo, la comida pasó a ser un bien abundante y poder comer carne tres veces a la semana dejó de ser un lujo. En muchas regiones, empezaron a surgir las fiestas gastronómicas. Si bien al principio era un motivo de disfrute para los habitantes, más adelante pasaron a ser un reclamo turístico. Hoy, las fiestas gastronómicas son una excusa para conocer distintas localidades de la geografía de España. En el artículo explicaremos cómo se empiezan a celebrar y los distintos formatos a los que puedes acceder.

Las primeras fiestas gastronómicas

Las fiestas gastronómicas han servido para popularizar determinados platos tradicionales o de extracción popular. Una de las más antiguas es la Festa do Polbo de O Carballiño, en Ourense, que data de 1964. Aunque es una villa de interior, destacaba por tener en su comarca a buenas profesionales en la cocción de este cefalópodo. Paralelamente, determinadas bebidas también empezaron a tener su sitio, caso del vino Albariño. Algunas celebraciones han llegado a tener la consideración de Fiesta de Interés Turístico. Por lo tanto, podemos decir sin ambages que han llegado para quedarse.

En otros casos (la mayoría), las fiestas nacen desde el afán de buscar salida comercial a un determinado sector. El caso de la faba en Lourenzá (Lugo) es paradigmático, porque en los años 1980 su cultivo empezaba a decaer. Se busca difundir las bondades de un producto que, siendo de buena calidad, es desconocido fuera de su ámbito territorial de origen. Además, si eres foodie, te interesará conocer algunos alimentos de calidad que, por su poca productividad, se han ido abandonando. Esta es, probablemente, una de las pocas oportunidades de supervivencia que le quedan a las poblaciones rurales.

Cómo son las fiestas gastronómicas

El formato de las fiestas gastronómicas consiste, normalmente, en una degustación de raciones de un producto. Aunque en algunos casos esta puede ser gratuita, lo habitual es que se pague. Las fiestas gastronómicas son, sobre todo, un escaparate, de ahí que puedas encontrar puestos de venta especializada. La extensión del formato ha favorecido la instalación de puestos de feria y otros productos. Por lo tanto, estas celebraciones sirven, no solo para exaltar un producto, sino también para dinamizar la economía de la localidad. En algunos casos, se han convertido en todo un acontecimiento que atrae gentes de toda la región.

También hay que señalar que, en algunas fiestas patronales, se ha popularizado el consumo de un determinado producto. En las fiestas de San Froilán, en Lugo, es una norma no escrita el consumo de pulpo á feira en las casetas. Otro caso característico es el de algunas zonas de La Rioja, donde se realiza un consumo ritual del llamado zurracapote, una bebida alcohólica de baja graduación. En cualquier caso, la utilización de un plato gastronómico como atractivo está cada vez más extendida. Finalmente, hay que señalar que, si eres foodie, no te costará encontrar algún evento de estas características cerca de tu ciudad.

close
Las fiestas gastronómicas como reclamo 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

What you can read next

Pon un jalapeño en tu vida
En qué consisten las dietas blandas
Alberto Chicote: un cocinero mediático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • Las fiestas gastronómicas como reclamo 2

    Introducción a las especias

  • Las fiestas gastronómicas como reclamo 3

    Introducción a las salsas

  • Las fiestas gastronómicas como reclamo 4

    Sous vide: definición

  • Las fiestas gastronómicas como reclamo 5

    Nuevo Catálogo

  • Las fiestas gastronómicas como reclamo 6

    La importancia de controlar el stock y las mermas Vol 2

Suscríbete a nuestro boletín

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española Cocina Japonesa confitada confitado Consejos curiosidades degustación España evento feria Gastronomía gastronómica historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma pescado productos Quinta gama receta recetas restauración Restaurantes salud Sous Vide trigueros Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Date de Alta

La Perfecta Mise & Place para tu negocio de Restauración
Disfruta trabajando con la mejor cocina de ensamblaje

Please enter the reCaptcha public and private keys inside the admin panel!

De acuerdo con lo establecido por el Reglamento UE 2016 / 679, de Protección de Datos de Carácter Personal (RGPD), el usuario/a queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un tratamiento del que es responsable CCGS2016, S. L. con la finalidad de informarle sobre los servicios solicitados. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, portabilidad, cancelación y oposición, que podrá ejercer en el domicilio social de CCGS2016, S. L. , sito en Av Cisneros , 25 - 45220 Yeles (Toledo). Le informamos también que los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados a terceras personas.

Mantente Conectado

Info & Ayuda

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Cliente

  • Descarga el Catálogo
  • Regístrate como cliente
  • Portal de Cliente

Alimentos Gourmet | Fondos de Carne | Fondos de Pescado | Productos cuarta Gama | Productos quinta Gama | Distribuidores de alimentación para hostelería

©CCGS2016, S.L. All rights reserved. Orgullosamente creado por Digital Howls.
SUBIR