Por suerte, los eventos culinarios están a la orden del día tanto a nivel nacional como internacional. Posiblemente, esto se debe a que la celebración de este tipo de reuniones redunda en beneficios para todos sus participantes.
Actualmente, los eventos culinarios son el sitio perfecto donde compartir experiencias, darse a conocer, aprender de los “gurús” y hacer lo que se viene dando a conocer como “networking”.
La palabra ‘networking’ se usa frecuentemente desde hace unos años. No obstante, en realidad es un fenómeno que ha estado siempre presente y que se refiere a la creación de una buena red de contactos para crear oportunidades de negocio.
Los fogones y sus artífices no pueden quedar ajenos a las oportunidades de negocio, puesto que esas oportunidades son, al fin y al cabo, las que hacen que toda la maquinaria gastronómica se mueva.
En este artículo, nos gustaría ofreceros unas pautas generales sobre networking y contaros acerca del III Congreso Gastronomía & Vino… Castellón es +, que se celebrará los días 3, 4 y 5 de abril en Castellón.
Hemos decidido hacer esta combinación porque, como podréis apreciar a continuación, este evento es una oportunidad perfecta para “hacer networking” y conseguir oportunidades “reales” de negocio.
Los eventos culinarios y el networking
Como ya dijimos, el networking se refiere a la creación de una buena red de contactos para crear oportunidades de negocio. Y ¿qué significa crear oportunidades de negocio? Cuando te relacionas con personas de tu mismo sector o conectadas con él, puedes conseguir diferentes beneficios o satisfacer distintas necesidades. A continuación enumeramos algunos ejemplos:
- Dar a conocer vuestro producto.
- Recibir feedback sobre vuestro producto o servicio.
- Captar personas cualificadas para vuestro equipo.
- Captar inversores para sacar vuestra idea adelante.
- …
Los eventos culinarios son una buena oportunidad para hacer networking y conseguir alguno de los objetivos anteriormente enumerados. Ahora bien, si os preguntáis cómo hacer networking, os vendrán estupendamente las siguientes pautas:
- Cuando conozcáis a alguien nuevo, ofrecedles vuestra tarjeta de visita.
- Conservad bien las tarjetas de visita que os entreguen y escribid notas en el reverso sobre lo que habéis hablado, los intereses en común y la mejor forma de volver a contactar con la persona en cuestión.
- No intentéis impresionar con vuestro currículo. Es mejor que os intereséis por la otra persona, que la escuchéis y hagáis las preguntas convenientes.
- Buscad diversidad: las personas con opiniones diferentes a las vuestras podrán enriqueceros. No las evitéis.
Los eventos culinarios y Castellón
Como os adelantamos, los días 3, 4 y 5 de abril se celebra en Castellón el III Congreso Gastronomía & Vino… Castellón es +. Los objetivos de este evento son promover la gastronomía del Mediterráneo y de proximidad así como sus vinos. Asimismo, se apoyará y destacará la presencia en sala, la presencia de productores y la presencia de jóvenes cocinero.
Consideramos que es una cita imprescindible tanto para los que estáis empezando como para los que ya tenéis una trayectoria asentada. En ambos casos, el III Congreso Gastronomía & Vino… Castellón es + os ofrece tres días para el mejor networking.
Y si queréis temas para compartir en el congreso, os invitamos a leer “Conservación de alimentos al vacío: enterrando mitos”. Tal vez, este tema invite al debate.