INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • Arabic AR
  • Catalan CA
  • Chinese (Simplified) ZH-CN
  • English EN
  • French FR
  • Portuguese PT
  • Spanish ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • LOGIN
  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • |
  • BLOG
  • CONTACTO
REGÍSTRATE
lunes, 12 junio 2017 / Publicado en Noticias

Marrón glacé, un placer para los sentidos

La castaña confitada se convierte en el deseado marrón glacé. La castaña es un fruto originario de Europa y de Asia Menor. Durante siglos, fue una fuente de hidratos de carbono importantísima. Sin embargo, lo que muchos no saben es que, a partir de este fruto, se pueden fabricar dulces de gran calidad. No exageramos si decimos que hoy, la castaña, está de moda.

Hoy las castañas pueden estar recubiertas de almíbar, confitadas, cubiertas de chocolate o, simplemente, comerse secas. La castaña ha pasado a ser un plato de alta cocina y que se puede encontrar como complemento de alimentos de quinta gama, valorada en todo el mundo por los chefs más exigentes.

Historia de la castaña

El castaño se planta de forma regular desde la Antigüedad, especialmente en países como Italia, Francia, España y Portugal. El valor nutritivo de la castaña partía de su aporte en hidratos de carbono, lo que la convertía en complemento nutricional cuando la cosecha de grano era escasa y, por lo tanto, como sostén de las clases populares. Se dice que, antes de la llegada de la patata, la gente pobre comía caldo con castañas. Las técnicas de secado permitían disponer de este fruto todo el año.

Sin embargo, la extensión de la patata, que data del siglo XVIII en la mayoría de los países de Europa Occidental, supuso un cambio de hábitos y, en muchos casos, la castaña quedó relegada como fruto de consumo temporal, dado que el precio y la facilidad de cultivo del tubérculo se impuso. En todo caso, no se ha dejado de cultivar el castaño y, en España, Galicia, Castilla y León y Extremadura son las regiones donde se producen más frutos, dado que necesitan un clima templado, un grado de humedad moderada y, a ser posible, una altitud mínima de 500 metros por encima del nivel del mar.

Marrón glacé, un placer para los sentidos 1

Elaboración del marrón glacé

El marrón glacé es un dulce originariamente fabricado en Francia, que consiste en una castaña confitada. El proceso empieza con la calibración y pelado de la castaña, se cuece, se rehoga unos dos días en almíbar y, posteriormente, se glasea con azúcares. Puede haber variantes como el bombón glacé, donde el relleno es chocolate, pero hoy en día esta preparación se considera una delicatessen. En este caso, la presentación es cuidada y el producto se vende en tiendas gourmet y de alimentación especializada, por lo que es una forma de poner en valor este fruto.

En España, se empezó a fabricar marrón glacé en los años 80, siguiendo el proceso de producción original. Las principales fábricas están en las provincias de Lugo y Ourense, aunque empieza a haber otros pequeños industriales que se animan a fabricarlo. Es relativamente fácil encontrar tarros en tiendas gourmet y, aunque no es un producto barato, sí está al alcance de cualquier persona de clase media que se quiera dar un capricho. El principal reto es que la población española deje de considerar que la castaña solo se puede consumir en otoño y que se puede disfrutar de ella el resto del año.

close
Marrón glacé, un placer para los sentidos 2

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetado bajo: España, Francia, Galicia, marrón glacé

What you can read next

La cocción a baja temperatura retiene más vitaminas y otros nutrientes
Heston Blumenthal y su cierre temporal de Fat Duck
Historia de los recetarios de cocina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • Marrón glacé, un placer para los sentidos 3

    Introducción a las especias

  • Marrón glacé, un placer para los sentidos 4

    Introducción a las salsas

  • Marrón glacé, un placer para los sentidos 5

    Sous vide: definición

  • Marrón glacé, un placer para los sentidos 6

    Nuevo Catálogo

  • Marrón glacé, un placer para los sentidos 7

    La importancia de controlar el stock y las mermas Vol 2

Suscríbete a nuestro boletín

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española Cocina Japonesa confitada confitado Consejos curiosidades degustación España evento feria Gastronomía gastronómica historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma pescado productos Quinta gama receta recetas restauración Restaurantes salud Sous Vide trigueros Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Date de Alta

La Perfecta Mise & Place para tu negocio de Restauración
Disfruta trabajando con la mejor cocina de ensamblaje

Please enter the reCaptcha public and private keys inside the admin panel!

De acuerdo con lo establecido por el Reglamento UE 2016 / 679, de Protección de Datos de Carácter Personal (RGPD), el usuario/a queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un tratamiento del que es responsable CCGS2016, S. L. con la finalidad de informarle sobre los servicios solicitados. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, portabilidad, cancelación y oposición, que podrá ejercer en el domicilio social de CCGS2016, S. L. , sito en Av Cisneros , 25 - 45220 Yeles (Toledo). Le informamos también que los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados a terceras personas.

Mantente Conectado

Info & Ayuda

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Cliente

  • Descarga el Catálogo
  • Regístrate como cliente
  • Portal de Cliente

Alimentos Gourmet | Fondos de Carne | Fondos de Pescado | Productos cuarta Gama | Productos quinta Gama | Distribuidores de alimentación para hostelería

©CCGS2016, S.L. All rights reserved. Orgullosamente creado por Digital Howls.
SUBIR