INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • es ES
    • ar AR
    • ca CA
    • zh-CN ZH-CN
    • en EN
    • fr FR
    • pt PT
    • es ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • BLOG
  • CONTACTO
lunes, 09 abril 2018 / Publicado en Noticias

¿Dónde disfrutar del mejor cocido madrileño?

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir

El cocido madrileño es un buen plato para las épocas frescas y aún puedes disfrutarlo en gran cantidad de tabernas madrileñas. Si bien es cierto que la tradición es servirlo en el menú del día de los miércoles, hay locales que se han especializado en este plato para ofrecerlo todos los días. También ha dejado de ser un plato solo de invierno para ofrecerse todo el año. En este artículo, te indicamos algunas referencias para que puedas comer este plato sin preocuparte por el día de la semana.

¿De qué se compone?

Originariamente, el cocido madrileño era un plato de clases populares e incluía varios ingredientes. La tradición era servirlo en tres vuelcos. En primer lugar, el caldo, resultado de cocer los ingredientes. En segundo lugar, los garbanzos y las verduras (repollo, patata, zanahoria, judía verde o acelga). Finalmente, las carnes (chorizo, tocino y carne de cerdo, carne de ternera y de pollo o ave). Aunque hay distintas variantes, lo habitual es que se presente de esta forma. Puede haber alguna variación, sobre todo, relacionada con el producto fresco que se consigue. Por ejemplo, antes casi siempre se servía gallina, y ahora muchos restaurantes la sustituyen por pollo.

Por cuestiones prácticas, los tres vuelcos del cocido se reducen a dos en los restaurantes. En primer lugar, se servirá la sopa y, posteriormente, las carnes y los garbanzos. Aunque ya había platos precedesores como la olla podrida o la adafina sefardí, el cocido madrileño, tal y como lo conocemos, data de finales del siglo XVII. Su generalización en los restaurantes, sin embargo, no es anterior a finales del XIX. Desde entonces, es un plato que degustan todas las clases sociales. Inicialmente, se serviría en tabernas y solo cuando las clases burguesas tomaron como costumbre comer fuera se generalizó.

Tabernas tradicionales donde ofrecen cocido madrileño

Aunque este plato se puede degustar en muchos restaurantes madrileños, hay algunos que se han especializado. La taberna Malacatín, en el barrio de La Latina, lo ofrece todos los días del año, completo, por 21 Euros, siendo uno de los referentes de la ciudad. Tampoco podemos olvidarnos de Casa Lhardy, en el distrito centro y famoso por su catering, especializado en servir cocido madrileño. El restaurante La Bola sigue cociendo el producto a fuego lento con carbón de encina y, aunque es cocido madrileño, incluye materia prima asturiana como los chorizos. Finalmente, otro lugar recomendable es La Gran Tasca, también en el centro de Madrid, para aquellos con un estómago grande.

En Madrid varias costumbres castizas se han convertido con el tiempo en mainstream. El caso del cocido madrileño es paradigmático porque, de ser un plato para pobres, ha pasado a ser una referencia para todos. Nutricionalmente, cuenta con todo lo necesario para no pasar hambre. Las legumbres aportan los minerales necesarios, las patatas los hidratos de carbono, las verduras las vitaminas y las carnes las proteínas y grasas. Por todas esta razones, es una alternativa interesante para disfrutar de una comida completa. Además, también lo puedes degustar como alimento de quinta gama si así lo deseas. Echa un vistazo a nuestro catálogo de productos.

¿Dónde disfrutar del mejor cocido madrileño? 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir
Etiquetado bajo: alimentos de quinta gama, cocido, Cocina española, cocina regional, cocina tradicional, madrid

What you can read next

Cocinar un Marmitako
David Muñoz explica el traslado de DiverXO
Curiosidades sobre las salsas de cocina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • 10 habilidades que todo chef debe tener 2

    10 habilidades que todo chef debe tener

  • ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023! 3

    ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023!

  • Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración 4

    Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración

  • La importancia de la innovación en la hostelería 5

    La importancia de la innovación en la hostelería

  • El origen del roscón de reyes 6

    El origen del roscón de reyes

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española confitada confitado Consejos curiosidades degustación España especias evento feria Gastronomía historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma Novedades pescado productos Quinta gama receta recetas restauración restaurante Restaurantes salud Sous Vide Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Elaboramos productos de cuarta y quinta gama para la cocina de ensamblaje:
Carnes, Pescados, Vegetales, Entrantes y Salsas

AYUDA

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

ATENCIÓN AL CLIENTE

L-V de 09:00 a 19:00 h. y S de 09:00 a 13:00 h.

Llámanos: 925 174 107

Created by DigitalHowls.com. ©CCGS SOUS VIDE All rights resered. 

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

¿Qué es el “sous-vide”?

La cocina “sous-vide” o cocina al vacío es una técnica culinaria que utilizamos en CCGS para elaborar la gran mayoría de productos que os ofrecemos, cocinamos nuestros productos al vacío (en bolsa de vacío sin aire) y a baja temperatura durante largos tiempos de cocción. Esto hace que nuestros asados de carne, pescado así como las guarniciones y salsas queden jugosos/as, tiernos/as y muy sabrosos/as. Con este método también conseguimos que disfrutes de una larga caducidad sin necesidad de utilizar ningún tipo de conservante químico.

En definitiva te damos un producto natural y delicioso que puedes disfrutar en cualquier momento

¿Que quieres ver ahora?

NUESTROS PACKS
LAS CARNES
LOS PESCADOS
LAS GUARNICIONES
LOS POSTRES
SUBIR
0 Compartir
Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp