INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Arabic AR
  • Catalan CA
  • Chinese (Simplified) ZH-CN
  • English EN
  • French FR
  • Portuguese PT
  • Spanish ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • BLOG
  • CONTACTO
lunes, 24 julio 2017 / Publicado en Noticias

El menú del día en España

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir

El menú del día en nuestro país es relativamente reciente. Como foodie, has de saber que esta forma de dar de comer por un precio módico nació en los años 1960 como consecuencia del desarrollo económico. El Ministerio de Información y Turismo estaba interesado en promocionar determinados platos típicos y por esa razón se creó el llamado menú turístico en 1964. Paralelamente, los restaurantes empezaron a servir otros platos más económicos. Hoy, aunque la regulación depende de las Comunidades Autónomas y en la mayoría de los casos la denominación es diferente, sigue utilizándose para referirse al menú económico.

Precedentes del menú del día

En el siglo XVII, en las ventas existía la posibilidad de comer, pero solo los viajeros hacían uso de ella. Los trabajadores agrícolas o industriales solían traer la comida de casa por el ahorro que suponía. Sí es cierto que, en el siglo XIX, y como consecuencia del desarrollo económico, había tabernas, sobre todo en las ciudades, que servían platos para comer a precios fijos.  A principios del siglo XX, la tapa era una forma de ofrecer algo de comer al cliente antes de las comidas. En cualquier caso, podemos decir que la extensión de la idea de comer un menú de diario no es anterior al desarrollo económico capitalista en España.

Es curioso que, ya en 1939, la Dirección General de Turismo hizo un listado de aquellos platos típicos que había que fomentar. Sin embargo, la autarquía limitó el desarrollo económico y provocaron que España siguiese teniendo una población mayoritariamente rural. Solo el Plan de Estabilización de 1959 apuesta por la apertura a nuevas fuentes de ingresos y por el turismo como actividad económica prioritaria. Es entonces cuando la hostelería pasa a ser un sector estratégico, y se apuesta por servir un producto de calidad. En pocos años, la cantidad de visitantes crece exponencialmente, en especial en la costa del Mediterráneo y las grandes ciudades.

En qué consiste el menú del día

La imposición del menú turístico fue problemática porque el margen de beneficio de muchos restaurantes se resentía. Además, obligaba a cobrar un precio fijo y había que servirlo independientemente del segmento de cliente que se buscase. Las posteriores regulaciones lo marcaron con más detalle, pero en todo caso los restaurantes potenciaron otras alternativas. La economía iba por delante de la política y, en 1970, el gobierno reguló el menú del día. En la mayoría de los casos, constará de un primero, un segundo de carne o pescado, postre y bebida.

El desarrollo autonómico y la entrada en la Unión Europea han hecho variar la normativa sobre el menú del día. Aún así, en casi todas las poblaciones del país es posible comer un menú económico. El cambio de hábitos ha hecho que comer fuera de casa pase de ser un lujo a una necesidad. Hoy, no existe un control de precios en la mayoría de las Comunidades Autónomas, pero el mercado se ha autorregulado. Si eres foodie, puedes encontrar menús económicos, pero también menús de degustación por un precio competitivo.

close
El menú del día en España 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir

What you can read next

La Foodie Week de Madrid: cocina cosmopolita
Marrón glacé, un placer para los sentidos
Mercado de San Miguel: mercados para Foodies

1 Comment to “ El menú del día en España”

  1. TOP 5 Restaurantes Más Caros Del Mundo | CCGS Sous Vide dice:Responder
    agosto 24, 2020 at 4:36 pm

    […] sea el más caro no quiere decir que sea el mejor, naturalmente. Puede que, de hecho, muchos de vosotros prefiráis el típico mesón donde ofrecen […]

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • 10 habilidades que todo chef debe tener 2

    10 habilidades que todo chef debe tener

  • ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023! 3

    ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023!

  • Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración 4

    Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración

  • La importancia de la innovación en la hostelería 5

    La importancia de la innovación en la hostelería

  • El origen del roscón de reyes 6

    El origen del roscón de reyes

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española confitada confitado Consejos curiosidades degustación España especias evento feria Gastronomía historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma Novedades pescado productos Quinta gama receta recetas restauración restaurante Restaurantes salud Sous Vide Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Elaboramos productos de cuarta y quinta gama para la cocina de ensamblaje:
Carnes, Pescados, Vegetales, Entrantes y Salsas

AYUDA

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

ATENCIÓN AL CLIENTE

L-V de 09:00 a 19:00 h. y S de 09:00 a 13:00 h.

Llámanos: 925 174 107

Created by DigitalHowls.com. ©CCGS SOUS VIDE All rights resered. 

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

¿Qué es el “sous-vide”?

La cocina “sous-vide” o cocina al vacío es una técnica culinaria que utilizamos en CCGS para elaborar la gran mayoría de productos que os ofrecemos, cocinamos nuestros productos al vacío (en bolsa de vacío sin aire) y a baja temperatura durante largos tiempos de cocción. Esto hace que nuestros asados de carne, pescado así como las guarniciones y salsas queden jugosos/as, tiernos/as y muy sabrosos/as. Con este método también conseguimos que disfrutes de una larga caducidad sin necesidad de utilizar ningún tipo de conservante químico.

En definitiva te damos un producto natural y delicioso que puedes disfrutar en cualquier momento

¿Que quieres ver ahora?

NUESTROS PACKS
LAS CARNES
LOS PESCADOS
LAS GUARNICIONES
LOS POSTRES
SUBIR
0 Compartir
Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp