INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Arabic AR
  • Catalan CA
  • Chinese (Simplified) ZH-CN
  • English EN
  • French FR
  • Portuguese PT
  • Spanish ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • BLOG
  • CONTACTO
miércoles, 21 junio 2017 / Publicado en Noticias

El Mercado de Abastos de Santiago de Compostela

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir

Galicia se caracteriza por ofrecer una materia prima de calidad y adaptarse a los nuevos tiempos. Si eres un foodie, una buena opción para comprar materia prima es acercarte al Mercado de Abastos de Santiago de Compostela, situado en la Rúa Ameás S/N de la capital de Galicia. Está muy cerca de la Plaza de Galicia, en la transición entre la Zona Vieja y el Ensanche.

A lo largo de los años, el Mercado de Abastos ha pasado de ser un punto exclusivamente de compra para consumidores locales a ser una atracción turística más de la ciudad. Sus productos de máxima calidad, junto con sus precios, la convierten en una opción atractiva. Si estás de visita o vives en la ciudad, te aconsejamos vivamente que visites este lugar porque las ciudades los están revalorizando.

Historia

El Mercado de Abastos de Santiago de Compostela está situado en pleno centro de la ciudad, y su emplazamiento data de 1870, en lo que por entonces se denominó Mercado de la Ciudad. Hay que recordar que, en aquel entonces, existían mercados dispersos por la ciudad que se unificaron bajo esta edificación. Al estar en la Zona Vieja pero muy próximo al Ensanche, este edificio es una alternativa interesante para todo tipo de público. Es el lugar de la ciudad donde más producto fresco se vende, y en el caso del pescado la cuota de mercado supera el 50 %. Normalmente, el compostelano que busca un buen producto fresco suele visitar el Mercado de Abastos porque encuentra lo que busca.

Al igual que otras zonas turísticas como Barcelona y Madrid, el Mercado de Abastos de Santiago ha renovado su oferta y presencia, combinando tradición y modernidad. El actual edificio data de 1941, puesto que el antiguo mercado se había quedado pequeño y fue derruido para construir el nuevo. Hoy, pertenece a una cooperativa de propietarios que son los encargados de gestionar las cuestiones comunes. Hay que que el flujo de visitantes un sábado puede rondar las 4.000 personas. El Mercado de Abastos de Santiago de Compostela atiende a un público variopinto, tanto particular como profesional.

Qué podemos encontrar

En la Plaza de Abastos de Santiago de Compostela encontramos todo tipo de productos frescos y procesados. Desde los puestos de frutas y verduras, hasta carnicerías y pescaderías con un producto de máxima calidad. No te puedes perder el pan y empanadas que se vende en diversos puestos nada más entrar, traído de panaderías artesanales de los alrededores. También podrás comprar vinos de calidad y productos elaborados, así como conservas de pescado. A diferencia de otras grandes ciudades, aquí aún encontraremos agricultoras que venden directamente su producto.

Otra característica de la Plaza de Abastos de Santiago de Compostela es la existencia de cafeterías y lugares donde comer raciones. Además, en los alrededores vas a encontrar varios lugares donde comer, gracias a su emplazamiento en la zona vieja de la ciudad. Mención aparte merece el intento de algunos ganaderos de vender leche fresca en máquinas expendedoras situadas en la entrada. El horario de apertura es de lunes a sábado de 7:00 a 14:00 horas.

close
El Mercado de Abastos de Santiago de Compostela 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir

What you can read next

Paella valenciana auténtica: cómo cocinarla
Recetas españolas: tortilla española y su origen
Bacalao Confitado, aumentamos el Gramaje!!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • 10 habilidades que todo chef debe tener 2

    10 habilidades que todo chef debe tener

  • ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023! 3

    ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023!

  • Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración 4

    Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración

  • La importancia de la innovación en la hostelería 5

    La importancia de la innovación en la hostelería

  • El origen del roscón de reyes 6

    El origen del roscón de reyes

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española confitada confitado Consejos curiosidades degustación España especias evento feria Gastronomía historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma Novedades pescado productos Quinta gama receta recetas restauración restaurante Restaurantes salud Sous Vide Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Elaboramos productos de cuarta y quinta gama para la cocina de ensamblaje:
Carnes, Pescados, Vegetales, Entrantes y Salsas

AYUDA

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

ATENCIÓN AL CLIENTE

L-V de 09:00 a 19:00 h. y S de 09:00 a 13:00 h.

Llámanos: 925 174 107

Created by DigitalHowls.com. ©CCGS SOUS VIDE All rights resered. 

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

¿Qué es el “sous-vide”?

La cocina “sous-vide” o cocina al vacío es una técnica culinaria que utilizamos en CCGS para elaborar la gran mayoría de productos que os ofrecemos, cocinamos nuestros productos al vacío (en bolsa de vacío sin aire) y a baja temperatura durante largos tiempos de cocción. Esto hace que nuestros asados de carne, pescado así como las guarniciones y salsas queden jugosos/as, tiernos/as y muy sabrosos/as. Con este método también conseguimos que disfrutes de una larga caducidad sin necesidad de utilizar ningún tipo de conservante químico.

En definitiva te damos un producto natural y delicioso que puedes disfrutar en cualquier momento

¿Que quieres ver ahora?

NUESTROS PACKS
LAS CARNES
LOS PESCADOS
LAS GUARNICIONES
LOS POSTRES
SUBIR
0 Compartir
Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp