Galicia se caracteriza por ofrecer una materia prima de calidad y adaptarse a los nuevos tiempos. Si eres un foodie, una buena opción para comprar materia prima es acercarte al Mercado de Abastos de Santiago de Compostela, situado en la Rúa Ameás S/N de la capital de Galicia. Está muy cerca de la Plaza de Galicia, en la transición entre la Zona Vieja y el Ensanche.
A lo largo de los años, el Mercado de Abastos ha pasado de ser un punto exclusivamente de compra para consumidores locales a ser una atracción turística más de la ciudad. Sus productos de máxima calidad, junto con sus precios, la convierten en una opción atractiva. Si estás de visita o vives en la ciudad, te aconsejamos vivamente que visites este lugar porque las ciudades los están revalorizando.
Historia
El Mercado de Abastos de Santiago de Compostela está situado en pleno centro de la ciudad, y su emplazamiento data de 1870, en lo que por entonces se denominó Mercado de la Ciudad. Hay que recordar que, en aquel entonces, existían mercados dispersos por la ciudad que se unificaron bajo esta edificación. Al estar en la Zona Vieja pero muy próximo al Ensanche, este edificio es una alternativa interesante para todo tipo de público. Es el lugar de la ciudad donde más producto fresco se vende, y en el caso del pescado la cuota de mercado supera el 50 %. Normalmente, el compostelano que busca un buen producto fresco suele visitar el Mercado de Abastos porque encuentra lo que busca.
Al igual que otras zonas turísticas como Barcelona y Madrid, el Mercado de Abastos de Santiago ha renovado su oferta y presencia, combinando tradición y modernidad. El actual edificio data de 1941, puesto que el antiguo mercado se había quedado pequeño y fue derruido para construir el nuevo. Hoy, pertenece a una cooperativa de propietarios que son los encargados de gestionar las cuestiones comunes. Hay que que el flujo de visitantes un sábado puede rondar las 4.000 personas. El Mercado de Abastos de Santiago de Compostela atiende a un público variopinto, tanto particular como profesional.
Qué podemos encontrar
En la Plaza de Abastos de Santiago de Compostela encontramos todo tipo de productos frescos y procesados. Desde los puestos de frutas y verduras, hasta carnicerías y pescaderías con un producto de máxima calidad. No te puedes perder el pan y empanadas que se vende en diversos puestos nada más entrar, traído de panaderías artesanales de los alrededores. También podrás comprar vinos de calidad y productos elaborados, así como conservas de pescado. A diferencia de otras grandes ciudades, aquí aún encontraremos agricultoras que venden directamente su producto.
Otra característica de la Plaza de Abastos de Santiago de Compostela es la existencia de cafeterías y lugares donde comer raciones. Además, en los alrededores vas a encontrar varios lugares donde comer, gracias a su emplazamiento en la zona vieja de la ciudad. Mención aparte merece el intento de algunos ganaderos de vender leche fresca en máquinas expendedoras situadas en la entrada. El horario de apertura es de lunes a sábado de 7:00 a 14:00 horas.