INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • es ES
    • ar AR
    • ca CA
    • zh-CN ZH-CN
    • en EN
    • fr FR
    • pt PT
    • es ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • BLOG
  • CONTACTO
miércoles, 09 mayo 2018 / Publicado en Cocina

Principios básicos de la gastronomía china

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir

La gastronomía china se popularizó en España en la década de 1980. Hoy, no existe ciudad o barrio de una gran urbe que no cuente con un restaurante especializado en estos platos. Erróneamente, se tiende a pensar en esta gastronomía como sinónimo de low cost cuando, en realidad, es mucho más compleja. En el artículo te explicamos los elementos básicos de la cocina china y lo que has de saber para disfrutar de algunas de sus especialidades.

Gastronomía china: alimentos yin y yang

Aunque la globalización está haciendo cambiar algunas cosas, en la gastronomía china se distinguen alimentos yin y yang. La idea es que, en función de las características, hay que combinarlos para equilibrar el cuerpo. Por lo tanto, este es uno de los principios básicos.

Los alimentos yin son las frutas y verduras, que cuentan con un alto nivel de agua y enfrían el cuerpo. Los alimentos yang se consideran más activos, calientan el cuerpo y, entre estos, están las carnes, quesos y harinas. En un lugar intermedio están los pescados y los arroces, entre muchos otros. Lo ideal, pues, es tomar la cantidad adecuada de alimento, no solo en función de las necesidades de cada persona, sino de la época del año. La comida se considera indispensable para el equilibrio psicoemocional.

Por otra parte, hay que distinguir entre los productos que se consumen en el sur y el norte. En el sur de China, predomina el arroz como alimento de consumo habitual. Por otra parte, en el norte del país predominan los derivados del trigo. También hay que tener en cuenta los matices regionales y la influencia europea en las grandes ciudades, Hong Kong y Macao.

También es importante indicar el siguiente principio y es que, pese a que en China se consume pescado y carne, suele hacerse en cantidades pequeñas. Lo habitual es que un arroz tenga unos dados de carne y verduras que cumplen con el papel de condimento. Finalmente, hay que destacar que se mezclan los sabores dulce y salado en los platos principales, de manera que el postre es poco común.

Especialidades de la gastronomía china

El plato más común, en especial en el sur del país, es el arroz. Se puede comer solo o salteado con verduras y carnes, siendo el elemento básico de la dieta. Una de las preparaciones características, común en varias zonas del país, es el arroz frito.

Uno de los platos más conocidos fuera de China es el pato laqueado, de Pekin y la zona circundante. Destaca por su preparación al horno y criación específica, lo que da un producto crujiente y de calidad.

El pescado en China suele servirse entero (con cabeza y cola) y el comensal va cogiendo trozos del mismo. Una de las especialidades más conocidas es la carpa, asada al horno y condimentada.

Finalmente, hay que destacar que, en los últimos años, hay un proceso de occidentalización que cambia hábitos. Las especialidades occidentales ya son de consumo habitual en las grandes ciudades del país. Por otra parte, empiezan a existir casos de obesidad en jóvenes, que en el pasado eran extremadamente raros.

Principios básicos de la gastronomía china 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir
Etiquetado bajo: arroz, china, Gastronomía

What you can read next

¿Qué tipos de vegetarianismo existen?
Ya lo dijo Homero, Variedades y maridaje del AOVE
Comida de quinta gama: ideas originales para un restaurante

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • 10 habilidades que todo chef debe tener 2

    10 habilidades que todo chef debe tener

  • ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023! 3

    ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023!

  • Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración 4

    Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración

  • La importancia de la innovación en la hostelería 5

    La importancia de la innovación en la hostelería

  • El origen del roscón de reyes 6

    El origen del roscón de reyes

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española confitada confitado Consejos curiosidades degustación España especias evento feria Gastronomía historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma Novedades pescado productos Quinta gama receta recetas restauración restaurante Restaurantes salud Sous Vide Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Elaboramos productos de cuarta y quinta gama para la cocina de ensamblaje:
Carnes, Pescados, Vegetales, Entrantes y Salsas

AYUDA

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

ATENCIÓN AL CLIENTE

L-V de 09:00 a 19:00 h. y S de 09:00 a 13:00 h.

Llámanos: 925 174 107

Created by DigitalHowls.com. ©CCGS SOUS VIDE All rights resered. 

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

¿Qué es el “sous-vide”?

La cocina “sous-vide” o cocina al vacío es una técnica culinaria que utilizamos en CCGS para elaborar la gran mayoría de productos que os ofrecemos, cocinamos nuestros productos al vacío (en bolsa de vacío sin aire) y a baja temperatura durante largos tiempos de cocción. Esto hace que nuestros asados de carne, pescado así como las guarniciones y salsas queden jugosos/as, tiernos/as y muy sabrosos/as. Con este método también conseguimos que disfrutes de una larga caducidad sin necesidad de utilizar ningún tipo de conservante químico.

En definitiva te damos un producto natural y delicioso que puedes disfrutar en cualquier momento

¿Que quieres ver ahora?

NUESTROS PACKS
LAS CARNES
LOS PESCADOS
LAS GUARNICIONES
LOS POSTRES
SUBIR
0 Compartir
Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp