La gastronomía china se popularizó en España en la década de 1980. Hoy, no existe ciudad o barrio de una gran urbe que no cuente con un restaurante especializado en estos platos. Erróneamente, se tiende a pensar en esta gastronomía como sinónimo de low cost cuando, en realidad, es mucho más compleja. En el artículo te explicamos los elementos básicos de la cocina china y lo que has de saber para disfrutar de algunas de sus especialidades.
Gastronomía china: alimentos yin y yang
Aunque la globalización está haciendo cambiar algunas cosas, en la gastronomía china se distinguen alimentos yin y yang. La idea es que, en función de las características, hay que combinarlos para equilibrar el cuerpo. Por lo tanto, este es uno de los principios básicos.
Los alimentos yin son las frutas y verduras, que cuentan con un alto nivel de agua y enfrían el cuerpo. Los alimentos yang se consideran más activos, calientan el cuerpo y, entre estos, están las carnes, quesos y harinas. En un lugar intermedio están los pescados y los arroces, entre muchos otros. Lo ideal, pues, es tomar la cantidad adecuada de alimento, no solo en función de las necesidades de cada persona, sino de la época del año. La comida se considera indispensable para el equilibrio psicoemocional.
Por otra parte, hay que distinguir entre los productos que se consumen en el sur y el norte. En el sur de China, predomina el arroz como alimento de consumo habitual. Por otra parte, en el norte del país predominan los derivados del trigo. También hay que tener en cuenta los matices regionales y la influencia europea en las grandes ciudades, Hong Kong y Macao.
También es importante indicar el siguiente principio y es que, pese a que en China se consume pescado y carne, suele hacerse en cantidades pequeñas. Lo habitual es que un arroz tenga unos dados de carne y verduras que cumplen con el papel de condimento. Finalmente, hay que destacar que se mezclan los sabores dulce y salado en los platos principales, de manera que el postre es poco común.
Especialidades de la gastronomía china
El plato más común, en especial en el sur del país, es el arroz. Se puede comer solo o salteado con verduras y carnes, siendo el elemento básico de la dieta. Una de las preparaciones características, común en varias zonas del país, es el arroz frito.
Uno de los platos más conocidos fuera de China es el pato laqueado, de Pekin y la zona circundante. Destaca por su preparación al horno y criación específica, lo que da un producto crujiente y de calidad.
El pescado en China suele servirse entero (con cabeza y cola) y el comensal va cogiendo trozos del mismo. Una de las especialidades más conocidas es la carpa, asada al horno y condimentada.
Finalmente, hay que destacar que, en los últimos años, hay un proceso de occidentalización que cambia hábitos. Las especialidades occidentales ya son de consumo habitual en las grandes ciudades del país. Por otra parte, empiezan a existir casos de obesidad en jóvenes, que en el pasado eran extremadamente raros.