La escuela Le Cordon Bleu organiza anualmente el Premio Promesas de la Alta Cocina dirigido a nuestros futuros cocineros. Este certamen busca reconocer los resultados académicos y potenciar el talento de los alumnos de las escuelas de cocina de toda España. Actualmente, ya está en proceso la convocatoria de este 2017, que se abrió en diciembre del año pasado. Hace unos días, se dio a conocer el listado de los diez finalistas que competirán en la final del próximo 20 de abril en la sede de Le Cordon Bleu Madrid.
No cabe duda de que nuestros futuros cocineros se merecen oportunidades de tal envergadura. Asimismo, desafíos de este calado incentivan al alumnado, que no decepciona.
Nuestros futuros cocineros y Le Cordon Bleu
Le Cordon Bleu es una institución reconocida a nivel mundial en el ámbito culinario. Además, en el último siglo, ha pasado de ser una escuela parisina de cocina a ser una red internacional de enseñanza de arte culinario y de institutos de hostelería. Le Cordon Bleu busca la excelencia de la más alta restauración internacional. Para ello ofrece una formación integral con un nivel de exigencia muy alto.
Igualmente, Le Cordon Bleu cuenta con restaurantes, pastelerías y cafeterías. Así también, ha ampliado los medios de formación y ha añadido publicaciones culinarias, vídeos instructivos, series de televisión… También ofrece el servicio de asesoría para eventos.
En resumidas cuentas, Le Cordon Bleu es algo más que una escuela de cocina de renombre. Seguramente, muchos de nuestros futuros cocineros sueñan con estudiar allí…
El V Premio Promesas de la Alta Cocina es una oportunidad para convertir ese sueño en realidad.
Nuestros futuros cocineros y los sueños
El V Premio Promesas de la Alta Cocina consiste en dos becas completas para estudiar un diploma y un certificado, ambos de Cocina, Cocina Española o Pastelería en la convocatoria de octubre de 2017. El diploma está valorado en 23.000 euros y el certificado en 8.000 euros.
Para conseguir uno de estos premios, los diez finalistas serán convocados el 20 de abril en Le Cordon Bleu de Madrid. Allí tendrán que elaborar sus recetas. Finalmente, un jurado compuesto por profesores de la escuela y cocineros de prestigio invitados evaluarán las técnicas utilizadas en la preparación, la originalidad, el sabor, la presentación y el emplatado.
El suspense “está servido” desde ya…
Suponemos que los participantes se encuentran trabajando con ilusión y ¡les deseamos mucha suerte!
Como ya hemos mencionado en otros artículos, nos encantan las iniciativas para nuestros futuros cocineros. Más aún cuando la filosofía es tan inspiradora como la de esta escuela creada en siglo XIX: “lograr la excelencia mediante la práctica y el refinamiento constantes, buscando la expansión y el crecimiento para satisfacer las necesidades de la más alta restauración internacional”.
Nos gustan los eventos culinarios, lo premios y cualquier iniciativa que incentive a todos nuestros cocineros, a los más jóvenes y a los más experimentados. Por esa razón, en un artículo anterior, os contábamos sobre la Omnivore. Su duodécima edición se celebró en París a principios de marzo. Si os interesa conocer mejor este evento, os invitamos a seguir leyendo la entrada completa: “Evento gastronómico: duodécima edición del congreso y festival Omnivore en París”.