INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • es ES
    • ar AR
    • ca CA
    • zh-CN ZH-CN
    • en EN
    • fr FR
    • pt PT
    • es ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • BLOG
  • CONTACTO
lunes, 25 septiembre 2017 / Publicado en Alimentos

El origen del aperitivo en Italia

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir

El aperitivo es una pequeña porción de comida que tiene el objetivo de estimular el apetito. En función del país, tiene nombres o una idiosincrasia diferente. En España, hay que indicar que las tapas han cumplido con esa función desde principios del siglo XX. En Portugal, se habla de petiscos, aunque la función es similar. En cualquier caso, durante el Renacimiento ya se empezó a poner de moda este hábito entre las clases pudientes italianas. En el artículo vamos a hablar del origen de los aperitivos en este país y cómo ha evolucionado esta costumbre. Finalmente, señalaremos alguno de los platos más populares.

El aperitivo en el Renacimiento

Los testimonios de recetarios de cocina datan del Renacimiento en la Corona de Aragón. En Italia, en el siglo XVI tenemos referencia de alimentos que se comían antes de los platos principales, llamados antipasti. Quizás sea curioso saber que, en un principio, se consumían indistintamente productos dulces y salados. En cualquier caso, el objetivo de estos alimento era estimular el apetito, de ahí que se consumiesen en pequeñas cantidades y estuviesen bien vistos por los facultativos. De esta forma, se habituaba al estómago para el banquete que iba a venir después.

Es importante recordar, no obstante, que estas costumbres estaban circunscritas a los banquetes. En ocasiones, se puede perder la perspectiva, pero no hay que olvidar que, en las clases humildes, no existía esta variedad. A partir del siglo XVI, se impuso como costumbre la inclusión de estos entrantes, que podían ser fríos y calientes. Otra cuestión que hay que considerar es la diversidad geográfica, pues los ingredientes variaban una enormidad dependiendo de la zona del país. La Italia del Renacimiento era un mosaico de pequeños Estados que competían entre sí. En ocasiones, esta rivalidad se trasladaba también a la hora de determinar cuál era el mejor antipasti.

Los aperitivos más comunes

Toscana fue una de las regiones de referencia en los siglos XV y XVI, de ahí que sus antipasti fuesen los más vendidos. Las bruschettas consisten en rebanadas de pan tostado con algún relleno o embutido encima, siendo una de las opciones más elegidas hoy. En la Emilia-Romaña, también se opta por el jamón o por los quesos, acompañados por aceitunas. Otra opción, extendida en todo el país, es la frittata, un primo hermano de la tortilla francesa, aunque cuenta con más ingredientes. Además, desde la unificación italiana, ha habido una cierta homogeneización de hábitos culinarios.

Finalmente, hay que indicar que el consumo de antipasti es, hoy, un hábito en los restaurantes italianos. Ahora bien, siempre y cuando tengas la intención de comer a la carta una comida completa.  La secuencia es la siguiente: antipasti, primer plato, segundo plato y postre. De todas formas, también hay que decir que existen otras modalidades y que, al fin y al cabo, los italianos están acostumbrados al trato con extranjeros. Por este motivo, y si no quieres comer un aperitivo, tampoco se van a extrañar. También existen otras opciones gastronómicas más simples y que, como buen foodie, podrás disfrutar.

El origen del aperitivo en Italia 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir

What you can read next

Gastronomía de categoría: freír como Dios manda
Recetas gratis de desayunos deliciosos
Sopa: ¿seguro que sabes hacerla?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • 10 habilidades que todo chef debe tener 2

    10 habilidades que todo chef debe tener

  • ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023! 3

    ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023!

  • Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración 4

    Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración

  • La importancia de la innovación en la hostelería 5

    La importancia de la innovación en la hostelería

  • El origen del roscón de reyes 6

    El origen del roscón de reyes

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española confitada confitado Consejos curiosidades degustación España especias evento feria Gastronomía historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma Novedades pescado productos Quinta gama receta recetas restauración restaurante Restaurantes salud Sous Vide Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Elaboramos productos de cuarta y quinta gama para la cocina de ensamblaje:
Carnes, Pescados, Vegetales, Entrantes y Salsas

AYUDA

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

ATENCIÓN AL CLIENTE

L-V de 09:00 a 19:00 h. y S de 09:00 a 13:00 h.

Llámanos: 925 174 107

Created by DigitalHowls.com. ©CCGS SOUS VIDE All rights resered. 

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

¿Qué es el “sous-vide”?

La cocina “sous-vide” o cocina al vacío es una técnica culinaria que utilizamos en CCGS para elaborar la gran mayoría de productos que os ofrecemos, cocinamos nuestros productos al vacío (en bolsa de vacío sin aire) y a baja temperatura durante largos tiempos de cocción. Esto hace que nuestros asados de carne, pescado así como las guarniciones y salsas queden jugosos/as, tiernos/as y muy sabrosos/as. Con este método también conseguimos que disfrutes de una larga caducidad sin necesidad de utilizar ningún tipo de conservante químico.

En definitiva te damos un producto natural y delicioso que puedes disfrutar en cualquier momento

¿Que quieres ver ahora?

NUESTROS PACKS
LAS CARNES
LOS PESCADOS
LAS GUARNICIONES
LOS POSTRES
SUBIR
0 Compartir
Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp