CCGS Sous Vide
  • Arabic AR
  • Catalan CA
  • Chinese (Simplified) ZH-CN
  • English EN
  • French FR
  • Portuguese PT
  • Spanish ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • BLOG
  • CONTACTO
REGÍSTRATEPORTAL DE CLIENTE
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Paella valenciana auténtica: cómo cocinarla

Paella valenciana auténtica: cómo cocinarla

miércoles, 03 mayo 2017 / Publicado en Noticias

Paella valenciana auténtica: cómo cocinarla

Un desafío para los foodies que quieren aprender a cocinar es la preparación de cualquier tipo de arroz elaborado. La paella valenciana, uno de los platos más característicos de la gastronomía española, exige no solo elegir los mejores ingredientes, sino también asegurarse de que el punto de cocción de los mismos es el adecuado para que esta receta de cocina típica salga bien.

Ingredientes de la paella

Aunque este plato está documentado ya en la Baja Edad Media, lo cierto es que se populariza en el siglo XVIII como una forma por parte de las clases humildes de los alrededores de Valencia de comer un plato completo, combinando vitaminas, carbohidratos y proteínas. Su simplicidad se basaba en la utilización de productos típicos de la zona: arroz de la Albufera, judías verdes, garrofó, tomate, alcachofa, conejo y pollo. También era común añadir caracoles.

Durante el siglo XX, y coincidiendo con la extensión del turismo de masas en España, el plato se extendió al resto del país y surgieron nuevas variantes como receta de cocina típica de nuestro país. Aunque nosotros vamos a enseñar la receta de la paella valenciana clásica, hemos de decir que también existe la paella de marisco, elaborada con mejillones, gambas, cigalas y calamares (entre otros ingredientes) y la paella mixta, que combina carne y pescado.

Paella valenciana: preparación

La paella valenciana requiere, además de los ingredientes de calidad, del soporte adecuado para cocinarlos, la paellera. Aconsejamos que sea de acero inoxidable o antiadherente, pues hoy en día podemos encontrar modelos muy logrados y a precios competitivos a pesar de que, en origen, se utilizaban de barro. Esta receta de cocina típica prevé que entre el limpiado de los ingredientes, corte y posterior preparación, el tiempo para elaborar una paella excede la hora tranquilamente.

La receta de cocina de este plato requiere, en primer lugar, de la preparación del sofrito. Añadiremos aceite de oliva, romero, pimentón, sal y los diferentes ingredientes salvo el arroz. Posteriormente, y una vez en su punto, añadiremos el agua y el arroz, preferentemente de la variedad bomba, y lo coceremos a fuego lento durante 15 o 20 minutos. Como se trata de que el arroz suelte algo de almidón pero que no se llegue a pasar, lo mejor es añadir tres partes de agua por una de arroz, pudiendo utilizar una taza de agua como referencia. Como colorante, se suele utilizar el azafrán.

Sociología del plato

La paella es, hoy, una receta de cocina típica no solo de Valencia sino de todo el país y propio de los domingos y días festivos para disfrutar al aire libre con la familia o los amigos. Como el tiempo de preparación puede ser tranquilamente de una hora, se suele realizar un ritual alrededor del fuego y, curiosamente, era un plato que solían cocinar los hombres.

También es importante destacar que esta receta de cocina se elaboraba al fuego natural de leña, aunque hoy se puede hacer tranquilamente en una vitrocerámica o con fuego de butano y no por eso va a dejar de ser sabrosa, siempre y cuando se elijan los mejores ingredientes y se respeten los puntos de preparación y cocción. Si eres un/una foodie y quieres probar algo nuevo, la paella es una receta de cocina patria nunca dejará de sorprenderte.

close
Paella valenciana auténtica: cómo cocinarla 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

What you can read next

Marrón glacé, un placer para los sentidos
La BulliPedia se pone en marcha
Noma decide Alargar su estancia en Tokio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • Introducción a las especias 2

    Introducción a las especias

  • Introducción a las salsas 3

    Introducción a las salsas

  • Sous vide: definición 4

    Sous vide: definición

  • Nuevo Catálogo 5

    Nuevo Catálogo

  • La importancia de controlar el stock y las mermas Vol 2 6

    La importancia de controlar el stock y las mermas Vol 2

Suscríbete a nuestro boletín

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española Cocina Japonesa confitada confitado Consejos curiosidades degustación España evento feria Gastronomía gastronómica historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma pescado productos Quinta gama receta recetas restauración Restaurantes salud Sous Vide trigueros Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Date de Alta

La Perfecta Mise & Place para tu negocio de Restauración
Disfruta trabajando con la mejor cocina de ensamblaje

De acuerdo con lo establecido por el Reglamento UE 2016 / 679, de Protección de Datos de Carácter Personal (RGPD), el usuario/a queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un tratamiento del que es responsable CCGS2016, S. L. con la finalidad de informarle sobre los servicios solicitados. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, portabilidad, cancelación y oposición, que podrá ejercer en el domicilio social de CCGS2016, S. L. , sito en Av Cisneros , 25 - 45220 Yeles (Toledo). Le informamos también que los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados a terceras personas.

Mantente Conectado

Info & Ayuda

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Cliente

  • Descarga el Catálogo
  • Regístrate como cliente
  • Portal de Cliente

Instagram

Alimentos Gourmet | Fondos de Carne | Fondos de Pescado | Productos cuarta Gama | Productos quinta Gama | Distribuidores de alimentación para hostelería

©CCGS2016, S.L. All rights reserved. Orgullosamente creado por Digital Howls.
SUBIR
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.