INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • Arabic AR
  • Catalan CA
  • Chinese (Simplified) ZH-CN
  • English EN
  • French FR
  • Portuguese PT
  • Spanish ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • LOGIN
  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • |
  • BLOG
  • CONTACTO
REGÍSTRATE
miércoles, 13 septiembre 2017 / Publicado en Cocina, Chefs, Regiones

Pedro Subijana: leyenda viva

Podríamos decir que, además de Arzak, Pedro Subijana es una de las piezas clave para entender la evolución gastronómica de nuestro país. En efecto, este cocinero donostiarra (que pasa por ser para muchos el cocinero más influyente de nuestra cocina, por encima de otros como Ferrán Adrià o Quique Dacosta) ha vivido en sus propias carnes la evolución de la gastronomía en general. Sus propias elaboraciones han ido retratando dicha evolución a lo largo del tiempo. Deja que desde CCGS te expliquemos cómo sucedió y, de paso, súmate a este pequeño homenaje que queremos darle a Pedro Subijana y al restaurante Akelarre.

Pedro Subijana: los orígenes

Pedro Subijana nació en San Sebastián el año 1948. Cuando comenzó su formación, Pedro Subijana se encontró en medio de un país donde la paella pasaba por lo más sofisticado de la gastronomía. Por aquellos años la gastronomía española no tenía ninguna aspiración profesional. El proceso que en Francia comenzaría a cuajarse, tuvo que llegar tarde y de forma soslayada a nuestro país. Es ahí donde precisamente entra Pedro Subijana.

Podemos resumirlo todo en torno a su creación estrella más representativa: la lubina a la pimienta verde. Cuenta Pedro Subijana que la idea de este plato es la de una situación concreta de España. El intercambio de ideas era difícil en aquella época. Mucho más visitar el país galo. Sin embargo, Pedro Subijana subía con frecuencia a localidades como Bayona. En ella, buscaba especialidades.

Fue allí donde descubrió la llamada pimienta verde. Esta especia puede encontrarse seca o fresca (como en una salmuera). A partir de entonces fue cuando Pedro Subijana subió el nivel del Akelarre, poniéndolo en la primera línea. 

Pedro Subijana se había formado en la escuela de Madrid y en Zarauz, en la escuela de Luis Irizar. Sin embargo, Juan Mari Arzak fue un compañero crucial de esta época. Con él trabó amistad y, de hecho, ambos estuvieron aprendiendo en el Paul Bocuse. De allí trajeron esa cocina tan inconfundible y, actualmente, pasada de moda.

La evolución

Si bien en la época en la que él y Juan Mari Arzak triunfaban en la cocina española, indiscutiblemente los principios eran los de la Nouvelle Cuisine, Pedro Subijana y su paisano supieron reinventarse. Después de su experiencia en el Paul Bocuse, ambos cocineros inventaron el concepto de «Nueva cocina vasca». Desde entonces, progresivamente, han ido incorporando los nuevos conceptos y técnicas existentes.

Es impresionante cómo el tiempo ha hecho de ambos cocineros dos visionarios. Lo decimos porque por una cuestión netamente generacional, deberían haber sido condenados al baúl de los recuerdos tal y como en gran parte ha sucedido con la gastronomía del propio Paul Bocuse. Sin embargo, los dos vascos se han reinventado y de hecho han sido en gran parte los artífices de la cocina que posteriormente desarrollarían otros cocineros como Ferrán. 

Así pues, Pedro Subijana es una pieza más que fundamental para entender la evolución de la gastronomía vasca y española. Recomendamos en este sentido el libro «Basque. Territorio creativo». En él se hace un recorrido por la evolución de la cocina vasca. Tiene a Arzak y a Pedro Subijana como principales protagonistas. De hecho, el libro parte del crucial viaje de ambos a Lyon en la década de los 70 para aprender de Bocuse. A partir de ahí, todo han sido éxitos, vocación y esfuerzo. Recomendamos también el documental que adjuntamos a continuación.

En CCGS somos profesionales de la restauración. Es por ello que queremos invitarte a disfrutar de nuestro espacio gastronómico. En él podrás encontrar el mejor surtido en productos de quinta gama, cocina de ensamblaje o cocina sous vide. Queremos contribuir a tu negocio con preparaciones del más alto nivel. No dudes en sumarte al éxito.

close
Pedro Subijana: leyenda viva 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetado bajo: Chefs, Gastronomía, historia, País Vasco, Pedro Subijana, Regiones

What you can read next

Algunos consejos para llenar tu restaurante
Confitado: consejos para prepararlo
Cocina casera: vida más allá del aceite de oliva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • Pedro Subijana: leyenda viva 2

    Introducción a las especias

  • Pedro Subijana: leyenda viva 3

    Introducción a las salsas

  • Pedro Subijana: leyenda viva 4

    Sous vide: definición

  • Pedro Subijana: leyenda viva 5

    Nuevo Catálogo

  • Pedro Subijana: leyenda viva 6

    La importancia de controlar el stock y las mermas Vol 2

Suscríbete a nuestro boletín

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española Cocina Japonesa confitada confitado Consejos curiosidades degustación España evento feria Gastronomía gastronómica historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma pescado productos Quinta gama receta recetas restauración Restaurantes salud Sous Vide trigueros Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Date de Alta

La Perfecta Mise & Place para tu negocio de Restauración
Disfruta trabajando con la mejor cocina de ensamblaje

Please enter the reCaptcha public and private keys inside the admin panel!

De acuerdo con lo establecido por el Reglamento UE 2016 / 679, de Protección de Datos de Carácter Personal (RGPD), el usuario/a queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un tratamiento del que es responsable CCGS2016, S. L. con la finalidad de informarle sobre los servicios solicitados. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, portabilidad, cancelación y oposición, que podrá ejercer en el domicilio social de CCGS2016, S. L. , sito en Av Cisneros , 25 - 45220 Yeles (Toledo). Le informamos también que los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados a terceras personas.

Mantente Conectado

Info & Ayuda

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Cliente

  • Descarga el Catálogo
  • Regístrate como cliente
  • Portal de Cliente

Alimentos Gourmet | Fondos de Carne | Fondos de Pescado | Productos cuarta Gama | Productos quinta Gama | Distribuidores de alimentación para hostelería

©CCGS2016, S.L. All rights reserved. Orgullosamente creado por Digital Howls.
SUBIR